Variabilidad fenotípica de Berberis microphylla G. Forst. en poblaciones naturales de Tierra del Fuego, una especie frutal forestal no maderable con posibilidad de diversificar la producción agroforestal patagónica

Las especies nativas de la Patagonia como las del género Berberis L., llamadas «calafates» o «michay», han hecho una importante contribución a la alimentación y la salud de las culturas locales. En los últimos años, se ha incrementado la demanda de frutos de estos arbustos y en particular de B. micr...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: E. Giordani, S. Radice, M. V. Lencinas, M. Arena
Formato: Resumen de Comunicación en Evento Científico
Lenguaje:Español
Publicado: 2020
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.umaza.edu.ar//handle/00261/1595
Aporte de:
id I56-R16200261-1595
record_format dspace
institution Universidad Juan Agustín MAZA
institution_str I-56
repository_str R-162
collection UMAZA Digital (Universidad MAZA - Mendoza)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Especie Calafate
Fenología
Morfología
Fenoles
Plasticidad
Recursos Vegetales
Especie Michay
Arbustos
spellingShingle Especie Calafate
Fenología
Morfología
Fenoles
Plasticidad
Recursos Vegetales
Especie Michay
Arbustos
E. Giordani
S. Radice
M. V. Lencinas
M. Arena
Variabilidad fenotípica de Berberis microphylla G. Forst. en poblaciones naturales de Tierra del Fuego, una especie frutal forestal no maderable con posibilidad de diversificar la producción agroforestal patagónica
description Las especies nativas de la Patagonia como las del género Berberis L., llamadas «calafates» o «michay», han hecho una importante contribución a la alimentación y la salud de las culturas locales. En los últimos años, se ha incrementado la demanda de frutos de estos arbustos y en particular de B. microphylla, tanto para el consumo en fresco como para la elaboración de diversos productos como dulces y jaleas, pulpas para la elaboración de helados, bebidas sin alcohol, a su vez que se emplean en productos cosméticos.A esto debe sumarse el hecho que se ha incorporado al Código Alimentario Argentino por Resolución Conjunta 22/2006 y 409/2006. Estos hechos ponen de manifiesto la necesidad de estudiar la variabilidad fenotípica de esta especie en diferentes ambientes en donde crece naturalmente con el objetivo general de contribuir al conocimiento, la conservación, el mejoramiento y posterior uso sustentable de los recursos vegetales de la Patagonia para generar nuevas alternativas productivas para la región y a nivel internacional. Como objetivos específicos se propusierona) realizar una caracterización morfológica y bioquímica de flores y frutos, b) estudiar la fenología y eficiencia reproductiva y c) correlacionar todas las variables estudiadas para determinar la variabilidad fenotípica de B. microphylla intra e inter poblaciones en Tierra del Fuego y su relación con las condiciones ambientales. Se seleccionaron de 10 a 12 plantas adultas de B. microphylla que crecen naturalmente en 3 sitios con características ambientales diferentes en Tierra del Fuego, Argentina. Se ha encontrado plasticidad fenotípica en algunos caracteres morfológicosy bioquímicos de las flores y frutos entre poblaciones y plantas, a la vez que entre las estaciones de crecimiento analizadas. Además, se identificaron plantas con un comportamiento destacado para ser propagadas clonalmente y evaluadas ex situ para el inicio de un programa de mejoramiento.
format Resumen de Comunicación en Evento Científico
author E. Giordani
S. Radice
M. V. Lencinas
M. Arena
author_facet E. Giordani
S. Radice
M. V. Lencinas
M. Arena
author_sort E. Giordani
title Variabilidad fenotípica de Berberis microphylla G. Forst. en poblaciones naturales de Tierra del Fuego, una especie frutal forestal no maderable con posibilidad de diversificar la producción agroforestal patagónica
title_short Variabilidad fenotípica de Berberis microphylla G. Forst. en poblaciones naturales de Tierra del Fuego, una especie frutal forestal no maderable con posibilidad de diversificar la producción agroforestal patagónica
title_full Variabilidad fenotípica de Berberis microphylla G. Forst. en poblaciones naturales de Tierra del Fuego, una especie frutal forestal no maderable con posibilidad de diversificar la producción agroforestal patagónica
title_fullStr Variabilidad fenotípica de Berberis microphylla G. Forst. en poblaciones naturales de Tierra del Fuego, una especie frutal forestal no maderable con posibilidad de diversificar la producción agroforestal patagónica
title_full_unstemmed Variabilidad fenotípica de Berberis microphylla G. Forst. en poblaciones naturales de Tierra del Fuego, una especie frutal forestal no maderable con posibilidad de diversificar la producción agroforestal patagónica
title_sort variabilidad fenotípica de berberis microphylla g. forst. en poblaciones naturales de tierra del fuego, una especie frutal forestal no maderable con posibilidad de diversificar la producción agroforestal patagónica
publishDate 2020
url http://repositorio.umaza.edu.ar//handle/00261/1595
work_keys_str_mv AT egiordani variabilidadfenotipicadeberberismicrophyllagforstenpoblacionesnaturalesdetierradelfuegounaespeciefrutalforestalnomaderableconposibilidaddediversificarlaproduccionagroforestalpatagonica
AT sradice variabilidadfenotipicadeberberismicrophyllagforstenpoblacionesnaturalesdetierradelfuegounaespeciefrutalforestalnomaderableconposibilidaddediversificarlaproduccionagroforestalpatagonica
AT mvlencinas variabilidadfenotipicadeberberismicrophyllagforstenpoblacionesnaturalesdetierradelfuegounaespeciefrutalforestalnomaderableconposibilidaddediversificarlaproduccionagroforestalpatagonica
AT marena variabilidadfenotipicadeberberismicrophyllagforstenpoblacionesnaturalesdetierradelfuegounaespeciefrutalforestalnomaderableconposibilidaddediversificarlaproduccionagroforestalpatagonica
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820541618782208