Incidencia de la estimulación neuropsicomotora sobre los niveles del deterioro cognitivo en adultos mayores

El deterioro cognitivo (DC) es la pérdida o disminución de habilidades intelectuales relacionadas con la edad. Se evidencia en dificultades para efectuar tareas mentales con la velocidad y la eficiencia anteriores. Tiene asentamiento en el sistema nervioso central (SNC), variando según las área...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Estrella, María Cristina, Tracanna, Nicolás, Llanos, M., López, R.
Formato: Resumen de Comunicación en Evento Científico
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/539
Aporte de:
id I56-R162-00261-539
record_format dspace
institution Universidad Juan Agustín MAZA
institution_str I-56
repository_str R-162
collection UMAZA Digital (Universidad MAZA - Mendoza)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic estimulación neuropsicomotora
deterioro cognitivo
spellingShingle estimulación neuropsicomotora
deterioro cognitivo
Estrella, María Cristina
Tracanna, Nicolás
Llanos, M.
López, R.
Incidencia de la estimulación neuropsicomotora sobre los niveles del deterioro cognitivo en adultos mayores
topic_facet estimulación neuropsicomotora
deterioro cognitivo
description El deterioro cognitivo (DC) es la pérdida o disminución de habilidades intelectuales relacionadas con la edad. Se evidencia en dificultades para efectuar tareas mentales con la velocidad y la eficiencia anteriores. Tiene asentamiento en el sistema nervioso central (SNC), variando según las áreas comprometidas. No afecta por igual a todas las capacidades intelectuales, por lo que el rendimiento de la persona con DC es disarmónico. El sujeto tiene conciencia de que sus capacidades no son las mismas que antes y muestra reacciones emocionales frente a sus dificultades actuales, pudiendo alterar las relaciones sociales. Un plan de ejercicios físicos específicos de estimulación neuropsicomotora ofrecería un doble beneficio: el desarrollo de las capacidades físico-metabólicas condicionales y de las capacidades cognitivas en personas mayores de 50 años de edad. Determinar si con un plan de ejercicios físicos específicos de estimulación neuropsicomotora aplicado durante un año se alteran los niveles de DC y se modifica el impacto que éste tiene en el ámbito social, especialmente en la familia.
format Resumen de Comunicación en Evento Científico
Resumen de Comunicación en Evento Científico
author Estrella, María Cristina
Tracanna, Nicolás
Llanos, M.
López, R.
author_facet Estrella, María Cristina
Tracanna, Nicolás
Llanos, M.
López, R.
author_sort Estrella, María Cristina
title Incidencia de la estimulación neuropsicomotora sobre los niveles del deterioro cognitivo en adultos mayores
title_short Incidencia de la estimulación neuropsicomotora sobre los niveles del deterioro cognitivo en adultos mayores
title_full Incidencia de la estimulación neuropsicomotora sobre los niveles del deterioro cognitivo en adultos mayores
title_fullStr Incidencia de la estimulación neuropsicomotora sobre los niveles del deterioro cognitivo en adultos mayores
title_full_unstemmed Incidencia de la estimulación neuropsicomotora sobre los niveles del deterioro cognitivo en adultos mayores
title_sort incidencia de la estimulación neuropsicomotora sobre los niveles del deterioro cognitivo en adultos mayores
publishDate 2017
url http://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/539
work_keys_str_mv AT estrellamariacristina incidenciadelaestimulacionneuropsicomotorasobrelosnivelesdeldeteriorocognitivoenadultosmayores
AT tracannanicolas incidenciadelaestimulacionneuropsicomotorasobrelosnivelesdeldeteriorocognitivoenadultosmayores
AT llanosm incidenciadelaestimulacionneuropsicomotorasobrelosnivelesdeldeteriorocognitivoenadultosmayores
AT lopezr incidenciadelaestimulacionneuropsicomotorasobrelosnivelesdeldeteriorocognitivoenadultosmayores
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820541884071936