Relación entre el perfil lipídico y de adipoquinas con el consumo de vino tinto en varones excedidos de peso
Introducción: El consumo moderado de vino tinto se ha asociado con menor riesgo de enfermedad cardiovascular y diabetes tipo 2, probablemente debido al aumento de las concentraciones de adiponectina que produce, junto con una mejora en el perfil lipídico. Sin embargo, no existe acuerdo sobre las can...
Guardado en:
Autores principales: | , , , , |
---|---|
Formato: | Artículo Científico |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/3292 |
Aporte de: |
id |
I56-R162-00261-3292 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I56-R162-00261-32922024-09-03T11:41:56Z Relación entre el perfil lipídico y de adipoquinas con el consumo de vino tinto en varones excedidos de peso Messina, Diego Nicolás Mussi, Jessica Anabella Avena Álvarez, María Virginia Corte, Carla Antonella Elizalde, Rafael Pérez Leptina Adiponectina Colesterol Triglicéridos Obesidad Introducción: El consumo moderado de vino tinto se ha asociado con menor riesgo de enfermedad cardiovascular y diabetes tipo 2, probablemente debido al aumento de las concentraciones de adiponectina que produce, junto con una mejora en el perfil lipídico. Sin embargo, no existe acuerdo sobre las cantidades adecuadas de vino tinto necesarias para obtener el beneficio. El objetivo del presente trabajo fue comparar los niveles de adipoquinas (adiponectina y leptina) y perfil lipídico en diferentes grupos de consumidores de vino tinto. Material y métodos:Fueron estudiados 70 varones entre 46 y 74 años, a partir de una consulta médica. El trabajo consistió en la determinación del perfil lipídico y adipoquinas en ayunas, más una entrevista nutricional donde se evaluó la ingesta de energía, macronutrientes y vino tinto mediante cuestionario de frecuencia de consumo, composición corporal mediante antropometría y actividad física. El análisis estadístico se realizó mediante test de Kruskal- Wallis y prueba de Dunn. Resultados:La muestra se dividió según consumo reportado de vino tinto en: abstemios (n=20), consumo moderado (n=33) y consumo elevado (n=17). Los consumidores moderados mostraron mayores niveles de adiponectina respecto a los no consumidores y los consumidores elevados, junto con un mayor nivel de colesterol total y LDL. Los niveles de leptina, triglicéridos y colesterol HDL no difirieron entre grupos. Conclusiones: El consumo moderado de vino tinto se asocia con mayores niveles de adiponectina, colesterol total y colesterol LDL. 2024-02-22T15:34:31Z 2024-02-22T15:34:31Z 2023-04-12 13:40:52 2024-02-22T15:34:31Z Artículo Científico https://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/3292 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.59872/icu.v7i8.393 spa application/pdf ICU. Investigación, Ciencia y Universidad,Vol. 7 Núm. 8 (2023) |
institution |
Universidad Juan Agustín MAZA |
institution_str |
I-56 |
repository_str |
R-162 |
collection |
UMAZA Digital (Universidad MAZA - Mendoza) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Leptina Adiponectina Colesterol Triglicéridos Obesidad |
spellingShingle |
Leptina Adiponectina Colesterol Triglicéridos Obesidad Messina, Diego Nicolás Mussi, Jessica Anabella Avena Álvarez, María Virginia Corte, Carla Antonella Elizalde, Rafael Pérez Relación entre el perfil lipídico y de adipoquinas con el consumo de vino tinto en varones excedidos de peso |
topic_facet |
Leptina Adiponectina Colesterol Triglicéridos Obesidad |
description |
Introducción: El consumo moderado de vino tinto se ha asociado con menor riesgo de enfermedad cardiovascular y diabetes tipo 2, probablemente debido al aumento de las concentraciones de adiponectina que produce, junto con una mejora en el perfil lipídico. Sin embargo, no existe acuerdo sobre las cantidades adecuadas de vino tinto necesarias para obtener el beneficio. El objetivo del presente trabajo fue comparar los niveles de adipoquinas (adiponectina y leptina) y perfil lipídico en diferentes grupos de consumidores de vino tinto.
Material y métodos:Fueron estudiados 70 varones entre 46 y 74 años, a partir de una consulta médica. El trabajo consistió en la determinación del perfil lipídico y adipoquinas en ayunas, más una entrevista nutricional donde se evaluó la ingesta de energía, macronutrientes y vino tinto mediante cuestionario de frecuencia de consumo, composición corporal mediante antropometría y actividad física. El análisis estadístico se realizó mediante test de Kruskal- Wallis y prueba de Dunn.
Resultados:La muestra se dividió según consumo reportado de vino tinto en: abstemios (n=20), consumo moderado (n=33) y consumo elevado (n=17). Los consumidores moderados mostraron mayores niveles de adiponectina respecto a los no consumidores y los consumidores elevados, junto con un mayor nivel de colesterol total y LDL. Los niveles de leptina, triglicéridos y colesterol HDL no difirieron entre grupos.
Conclusiones: El consumo moderado de vino tinto se asocia con mayores niveles de adiponectina, colesterol total y colesterol LDL. |
format |
Artículo Científico |
author |
Messina, Diego Nicolás Mussi, Jessica Anabella Avena Álvarez, María Virginia Corte, Carla Antonella Elizalde, Rafael Pérez |
author_facet |
Messina, Diego Nicolás Mussi, Jessica Anabella Avena Álvarez, María Virginia Corte, Carla Antonella Elizalde, Rafael Pérez |
author_sort |
Messina, Diego Nicolás |
title |
Relación entre el perfil lipídico y de adipoquinas con el consumo de vino tinto en varones excedidos de peso |
title_short |
Relación entre el perfil lipídico y de adipoquinas con el consumo de vino tinto en varones excedidos de peso |
title_full |
Relación entre el perfil lipídico y de adipoquinas con el consumo de vino tinto en varones excedidos de peso |
title_fullStr |
Relación entre el perfil lipídico y de adipoquinas con el consumo de vino tinto en varones excedidos de peso |
title_full_unstemmed |
Relación entre el perfil lipídico y de adipoquinas con el consumo de vino tinto en varones excedidos de peso |
title_sort |
relación entre el perfil lipídico y de adipoquinas con el consumo de vino tinto en varones excedidos de peso |
publishDate |
2024 |
url |
https://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/3292 |
work_keys_str_mv |
AT messinadiegonicolas relacionentreelperfillipidicoydeadipoquinasconelconsumodevinotintoenvaronesexcedidosdepeso AT mussijessicaanabella relacionentreelperfillipidicoydeadipoquinasconelconsumodevinotintoenvaronesexcedidosdepeso AT avenaalvarezmariavirginia relacionentreelperfillipidicoydeadipoquinasconelconsumodevinotintoenvaronesexcedidosdepeso AT cortecarlaantonella relacionentreelperfillipidicoydeadipoquinasconelconsumodevinotintoenvaronesexcedidosdepeso AT elizalderafaelperez relacionentreelperfillipidicoydeadipoquinasconelconsumodevinotintoenvaronesexcedidosdepeso |
_version_ |
1824438028483952640 |