Hemina induce la formación de autofagosomas, favoreciendo la maduración eritroide
La autofagia es un mecanismo por el cual macromoléculas citosólicas e incluso organelas enteras son secuestradas en estructuras membranosas para su degradación. Este proceso comienza con la prolongación de membranas especializadas del retículo endoplasmático (fagóforo), las que envuelven parte del c...
Autores principales: | , , , , |
---|---|
Formato: | Resumen de Comunicación en Evento Científico |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Editorial Umaza
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.umaza.edu.ar/xmlui/handle/00261/2871 |
Aporte de: |
id |
I56-R162-00261-2871 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Juan Agustín MAZA |
institution_str |
I-56 |
repository_str |
R-162 |
collection |
UMAZA Digital (Universidad MAZA - Mendoza) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Autofagia Hemina Maduración eritroide |
spellingShingle |
Autofagia Hemina Maduración eritroide Vergara, Agustín Moor, Federico Recalde, Gabriela Colombo, María Isabel Fader, Claudio Hemina induce la formación de autofagosomas, favoreciendo la maduración eritroide |
topic_facet |
Autofagia Hemina Maduración eritroide |
description |
La autofagia es un mecanismo por el cual macromoléculas citosólicas e incluso organelas enteras son secuestradas en estructuras membranosas para su degradación. Este proceso comienza con la prolongación de membranas especializadas del retículo endoplasmático (fagóforo), las que envuelven parte del citoplasma y las organelas, y forman una vesícula de
doble membrana –llamada autofagosoma– cuando sus extremos entran en contacto y se fusionan.
El autofagosoma madura por fusión con vesículas provenientes de la vía endocítica (por ejemplo, los cuerpos multivesiculares o MVB), dando origen al anfisoma. Éste termina fusionándose con el lisosoma, para degradar su contenido. Diferentes señales extracelulares pueden inducir la activación de la vía autofágica, tales como el ayuno (privación de suero y aminoácidos). Una de las proteínas que es requerida en la autofagia es la proteína citosólica LC3/Atg8, la cual es un buen marcador de autofagosomas. |
format |
Resumen de Comunicación en Evento Científico |
author |
Vergara, Agustín Moor, Federico Recalde, Gabriela Colombo, María Isabel Fader, Claudio |
author_facet |
Vergara, Agustín Moor, Federico Recalde, Gabriela Colombo, María Isabel Fader, Claudio |
author_sort |
Vergara, Agustín |
title |
Hemina induce la formación de autofagosomas, favoreciendo la maduración eritroide |
title_short |
Hemina induce la formación de autofagosomas, favoreciendo la maduración eritroide |
title_full |
Hemina induce la formación de autofagosomas, favoreciendo la maduración eritroide |
title_fullStr |
Hemina induce la formación de autofagosomas, favoreciendo la maduración eritroide |
title_full_unstemmed |
Hemina induce la formación de autofagosomas, favoreciendo la maduración eritroide |
title_sort |
hemina induce la formación de autofagosomas, favoreciendo la maduración eritroide |
publisher |
Editorial Umaza |
publishDate |
2022 |
url |
http://repositorio.umaza.edu.ar/xmlui/handle/00261/2871 |
work_keys_str_mv |
AT vergaraagustin heminainducelaformaciondeautofagosomasfavoreciendolamaduracioneritroide AT moorfederico heminainducelaformaciondeautofagosomasfavoreciendolamaduracioneritroide AT recaldegabriela heminainducelaformaciondeautofagosomasfavoreciendolamaduracioneritroide AT colombomariaisabel heminainducelaformaciondeautofagosomasfavoreciendolamaduracioneritroide AT faderclaudio heminainducelaformaciondeautofagosomasfavoreciendolamaduracioneritroide |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820541575790595 |