Efecto del estado fisiológico en la ingesta de nutrientes y taninos en cabras criollas en pastoreo en el NE de Mendoza, Argentina

Cuando las cabras pastorean en ambientes áridos complejos, como el NE de Lavalle, incorporan en la dieta diferentes especies de plantas que difieren en el contenido de nutrientes y taninos. Además, pueden cambiar la composición botánica de la dieta según época del año y estados fisiológicos. Esto le...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Allegretti, Liliana, Egea, Vanina, Paez Lama, Sebastián, Fucili, Mercedes, Morales, Melisa, Valli, Federico, Guevara, Juan Carlos
Formato: Resumen de Comunicación en Evento Científico
Lenguaje:Español
Publicado: Editorial UMaza 2021
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.umaza.edu.ar//handle/00261/2229
Aporte de:
Descripción
Sumario:Cuando las cabras pastorean en ambientes áridos complejos, como el NE de Lavalle, incorporan en la dieta diferentes especies de plantas que difieren en el contenido de nutrientes y taninos. Además, pueden cambiar la composición botánica de la dieta según época del año y estados fisiológicos. Esto les permite cubrir sus requerimientos nutricionales, evitar intoxicaciones e incluso beneficiarse a partir del consumo de cantidades adecuadas de compuestos potencialmente tóxicos como los taninos. Si bien la producción caprina es una de las actividades económicas más importante del NE de Lavalle, aún es escasa la información acerca del contenido de nutrientes y taninos, y digestibilidad in vivo de la dieta de las cabras. Generar esta información es fundamental para predecir y manejar el impacto del pastoreo en la vegetación.