Estimación rápida de desplazamientos co-sísmicos mediante estaciones de Posicionamiento Satelital Global. Comparación con interferometría de radar.
Los sistemas de posicionamiento satelital, conocidos por la sigla GNSS (Global Navigation Satellite Systems), se han convertido en la técnica geodésica de densificación por excelencia. Sus posibilidades tanto técnicas como económicas y de instalación han permitido aumentar considerablemente la canti...
Autores principales: | , , , , , |
---|---|
Formato: | Artículo Científico |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.umaza.edu.ar//handle/00261/2171 |
Aporte de: |
id |
I56-R162-00261-2171 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I56-R162-00261-21712023-09-13T19:11:35Z Estimación rápida de desplazamientos co-sísmicos mediante estaciones de Posicionamiento Satelital Global. Comparación con interferometría de radar. Camisay, Maria Fernanda Rosell, Patricia Alejandra Mackern, María Virginia Mateo, María Laura Weidmann, Tomás Gonzalez Romo, Agustín GNSS PPP Desplazamientos co-sísmicos DinSAR Los sistemas de posicionamiento satelital, conocidos por la sigla GNSS (Global Navigation Satellite Systems), se han convertido en la técnica geodésica de densificación por excelencia. Sus posibilidades tanto técnicas como económicas y de instalación han permitido aumentar considerablemente la cantidad de puntos sobre la corteza de la Tierra. Por otro lado, el análisis periódico de estas posiciones permite detectar deformaciones sobre la corteza en una zona determinada. En este trabajo se presenta el análisis del terremoto ocurrido en California el 6 de julio de 2019, de magnitud 7,1 a 8 km de profundidad. Se han cuantificado los desplazamientos observados en 5 estaciones GNSS ubicadas en un radio de 45 km del epicentro, mediante la técnica de Posicionamiento Puntual Preciso. Se evaluó un algoritmo de cálculo desarrollado para estimar el desplazamiento resultante o co-sísmico en cada estación GNSS, teniendo en cuenta las coordenadas anteriores y posteriores al sismo. Los resultados obtenidos se comparan con las series de coordenadas diarias de UNAVCO (University NAVSTAR Consortium Inc.) y con los desplazamientos calculados utilizando la técnica DinSAR (Differencial Interferometric Synthetic Aperture Radar). Se concluye que las observaciones GNSS de alta frecuencia analizadas proporcionan una evaluación rápida y eficiente de los desplazamientos co-sísmicos. La comparación de los desplazamientos resultantes con la técnica DinSAR (diferencia promedio 0.193 cm) también fue muy alentadora. 2020-12-29T13:36:57Z 2020-12-29T13:36:57Z 2020-12-29 13:34:46 2020-12-29T13:36:57Z Artículo Científico Camisay, M.F., Rosell, P.A., Mackern, M.V., Mateo, M.L., Weidmann, T. y Gonzalez Romo, A. (2020) Estimación rápida de desplazamientos co-sísmicos mediante estaciones de Posicionamiento Satelital Global. Comparación con interferometría de radar. Revista Investigación, Ciencia y Universidad, 4 (5), 29-40. http://repositorio.umaza.edu.ar//handle/00261/2171 spa application/pdf Investigación, Ciencia y Universidad, Vol. 4 Núm. 5 (2020) |
institution |
Universidad Juan Agustín MAZA |
institution_str |
I-56 |
repository_str |
R-162 |
collection |
UMAZA Digital (Universidad MAZA - Mendoza) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
GNSS PPP Desplazamientos co-sísmicos DinSAR |
spellingShingle |
GNSS PPP Desplazamientos co-sísmicos DinSAR Camisay, Maria Fernanda Rosell, Patricia Alejandra Mackern, María Virginia Mateo, María Laura Weidmann, Tomás Gonzalez Romo, Agustín Estimación rápida de desplazamientos co-sísmicos mediante estaciones de Posicionamiento Satelital Global. Comparación con interferometría de radar. |
topic_facet |
GNSS PPP Desplazamientos co-sísmicos DinSAR |
description |
Los sistemas de posicionamiento satelital, conocidos por la sigla GNSS (Global Navigation Satellite Systems), se han convertido en la técnica geodésica de densificación por excelencia. Sus posibilidades tanto técnicas como económicas y de instalación han permitido aumentar considerablemente la cantidad de puntos sobre la corteza de la Tierra. Por otro lado, el análisis periódico de estas posiciones permite detectar deformaciones sobre la corteza en una zona determinada.
En este trabajo se presenta el análisis del terremoto ocurrido en California el 6 de julio de 2019, de magnitud 7,1 a 8 km de profundidad. Se han cuantificado los desplazamientos observados en 5 estaciones GNSS ubicadas en un radio de 45 km del epicentro, mediante la técnica de Posicionamiento Puntual Preciso. Se evaluó un algoritmo de cálculo desarrollado para estimar el desplazamiento resultante o co-sísmico en cada estación GNSS, teniendo en cuenta las coordenadas anteriores y posteriores al sismo.
Los resultados obtenidos se comparan con las series de coordenadas diarias de UNAVCO (University NAVSTAR Consortium Inc.) y con los desplazamientos calculados utilizando la técnica DinSAR (Differencial Interferometric Synthetic Aperture Radar).
Se concluye que las observaciones GNSS de alta frecuencia analizadas proporcionan una evaluación rápida y eficiente de los desplazamientos co-sísmicos. La comparación de los desplazamientos resultantes con la técnica DinSAR (diferencia promedio 0.193 cm) también fue muy alentadora. |
format |
Artículo Científico |
author |
Camisay, Maria Fernanda Rosell, Patricia Alejandra Mackern, María Virginia Mateo, María Laura Weidmann, Tomás Gonzalez Romo, Agustín |
author_facet |
Camisay, Maria Fernanda Rosell, Patricia Alejandra Mackern, María Virginia Mateo, María Laura Weidmann, Tomás Gonzalez Romo, Agustín |
author_sort |
Camisay, Maria Fernanda |
title |
Estimación rápida de desplazamientos co-sísmicos mediante estaciones de Posicionamiento Satelital Global. Comparación con interferometría de radar. |
title_short |
Estimación rápida de desplazamientos co-sísmicos mediante estaciones de Posicionamiento Satelital Global. Comparación con interferometría de radar. |
title_full |
Estimación rápida de desplazamientos co-sísmicos mediante estaciones de Posicionamiento Satelital Global. Comparación con interferometría de radar. |
title_fullStr |
Estimación rápida de desplazamientos co-sísmicos mediante estaciones de Posicionamiento Satelital Global. Comparación con interferometría de radar. |
title_full_unstemmed |
Estimación rápida de desplazamientos co-sísmicos mediante estaciones de Posicionamiento Satelital Global. Comparación con interferometría de radar. |
title_sort |
estimación rápida de desplazamientos co-sísmicos mediante estaciones de posicionamiento satelital global. comparación con interferometría de radar. |
publishDate |
2020 |
url |
http://repositorio.umaza.edu.ar//handle/00261/2171 |
work_keys_str_mv |
AT camisaymariafernanda estimacionrapidadedesplazamientoscosismicosmedianteestacionesdeposicionamientosatelitalglobalcomparacionconinterferometriaderadar AT rosellpatriciaalejandra estimacionrapidadedesplazamientoscosismicosmedianteestacionesdeposicionamientosatelitalglobalcomparacionconinterferometriaderadar AT mackernmariavirginia estimacionrapidadedesplazamientoscosismicosmedianteestacionesdeposicionamientosatelitalglobalcomparacionconinterferometriaderadar AT mateomarialaura estimacionrapidadedesplazamientoscosismicosmedianteestacionesdeposicionamientosatelitalglobalcomparacionconinterferometriaderadar AT weidmanntomas estimacionrapidadedesplazamientoscosismicosmedianteestacionesdeposicionamientosatelitalglobalcomparacionconinterferometriaderadar AT gonzalezromoagustin estimacionrapidadedesplazamientoscosismicosmedianteestacionesdeposicionamientosatelitalglobalcomparacionconinterferometriaderadar |
_version_ |
1808040324517330944 |