Hipertensión arterial en adultos jóvenes y su relación con los niveles de calcemia

La tesis de que un incremento en el contenido de calcio en la dieta protege contra la hipertensión ha sido ensayada en estudios epidemiológicos, de experimentación animal y ensayos clínicos en seres humanos. En 1992 el efecto antihipertensivo del calcio se atribuía a la inhibición del factor paratir...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Giai, Marcos, Damiani, María, Gonzalez Arra, M
Formato: Resumen de Comunicación en Evento Científico
Lenguaje:Español
Publicado: Editorial UMaza 2020
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.umaza.edu.ar//handle/00261/1926
Aporte de:
id I56-R162-00261-1926
record_format dspace
spelling I56-R162-00261-19262023-04-20T13:34:36Z Hipertensión arterial en adultos jóvenes y su relación con los niveles de calcemia Arterial hypertension in young adults and its relation with calcemic levels Giai, Marcos Damiani, María Gonzalez Arra, M Hipertensión Arterial Calcemia Jóvenes La tesis de que un incremento en el contenido de calcio en la dieta protege contra la hipertensión ha sido ensayada en estudios epidemiológicos, de experimentación animal y ensayos clínicos en seres humanos. En 1992 el efecto antihipertensivo del calcio se atribuía a la inhibición del factor paratiroideo hipertensivo (PHF), el cual induce hipertensión arterial incrementando los niveles intracelulares de calcio, por aumento de su captación por la musculatura lisa de los vasos sanguíneos. Los efectos del PHF son también bloqueados por los antagonistas de los canales de calcio. Esto explica la aparente paradoja de que tanto el calcio, como los bloqueadores de los canales de calcio tengan efecto antihipertensivo. Según los resultados del estudio de mujeres de Iowa en Estados, una elevada ingestión de calcio, no solo favorece la reducción de las cifras de tensión arterial, sino que también disminuye el riesgo de muerte por enfermedad isquémica del corazón, al menos en mujeres posmenopáusicas. La asociación entre la ingestión de calcio y la tensión arterial no es lineal, sino sigmoidal, lo cual significa que existe un umbral para la ingestión de calcio, por debajo del cual el riesgo de hipertensión aumenta exponencialmente, siendo en adultos jóvenes puede ser de 400 mg/d y en adultos mayores es de 1.200 a 1.500 mg/d. Antecedentes de estudios propios sobre factores de riesgo cardiovasculares en adultos jóvenes) muestran la asociación de los mismos con el estado nutricional y hábitos alimenticios. La hipótesis del proyecto es que los niveles de hipocalcemia se asocian con valores de hipertensión arterial. El objetivo principal es tratar de proporcionar con los niveles de hipocalcemia, una herramienta diagnostica complementaria para la patología hipertensiva en etapas donde la misma no se encuentra instalada. Secundariamente es encontrar a la deficiencia nutricional de calcio como un factor predisponente a la hipertensión arterial en adultos jóvenes. 2020-11-23T20:45:35Z 2020-11-23T20:45:35Z 2017-10 Resumen de Comunicación en Evento Científico Giai, M., Damiani, M. y Gonzalez Arra, M. (2017, Octubre). Hipertensión arterial en adultos jóvenes y su relación con los niveles de calcemia (Póster: Área Ciencias Veterinarias y de la Salud Humana ). IX Jornadas de Investigación. Universidad Juan Agustín Maza. Mendoza, República Argentina. Revista Jornadas de Investigación, año 9, nº 9. 2314-2170 http://repositorio.umaza.edu.ar//handle/00261/1926 spa application/pdf Editorial UMaza Revista Jornadas de Investigación (2017); año 9, n° 9
institution Universidad Juan Agustín MAZA
institution_str I-56
repository_str R-162
collection UMAZA Digital (Universidad MAZA - Mendoza)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Hipertensión Arterial
Calcemia
Jóvenes
spellingShingle Hipertensión Arterial
Calcemia
Jóvenes
Giai, Marcos
Damiani, María
Gonzalez Arra, M
Hipertensión arterial en adultos jóvenes y su relación con los niveles de calcemia
topic_facet Hipertensión Arterial
Calcemia
Jóvenes
description La tesis de que un incremento en el contenido de calcio en la dieta protege contra la hipertensión ha sido ensayada en estudios epidemiológicos, de experimentación animal y ensayos clínicos en seres humanos. En 1992 el efecto antihipertensivo del calcio se atribuía a la inhibición del factor paratiroideo hipertensivo (PHF), el cual induce hipertensión arterial incrementando los niveles intracelulares de calcio, por aumento de su captación por la musculatura lisa de los vasos sanguíneos. Los efectos del PHF son también bloqueados por los antagonistas de los canales de calcio. Esto explica la aparente paradoja de que tanto el calcio, como los bloqueadores de los canales de calcio tengan efecto antihipertensivo. Según los resultados del estudio de mujeres de Iowa en Estados, una elevada ingestión de calcio, no solo favorece la reducción de las cifras de tensión arterial, sino que también disminuye el riesgo de muerte por enfermedad isquémica del corazón, al menos en mujeres posmenopáusicas. La asociación entre la ingestión de calcio y la tensión arterial no es lineal, sino sigmoidal, lo cual significa que existe un umbral para la ingestión de calcio, por debajo del cual el riesgo de hipertensión aumenta exponencialmente, siendo en adultos jóvenes puede ser de 400 mg/d y en adultos mayores es de 1.200 a 1.500 mg/d. Antecedentes de estudios propios sobre factores de riesgo cardiovasculares en adultos jóvenes) muestran la asociación de los mismos con el estado nutricional y hábitos alimenticios. La hipótesis del proyecto es que los niveles de hipocalcemia se asocian con valores de hipertensión arterial. El objetivo principal es tratar de proporcionar con los niveles de hipocalcemia, una herramienta diagnostica complementaria para la patología hipertensiva en etapas donde la misma no se encuentra instalada. Secundariamente es encontrar a la deficiencia nutricional de calcio como un factor predisponente a la hipertensión arterial en adultos jóvenes.
format Resumen de Comunicación en Evento Científico
author Giai, Marcos
Damiani, María
Gonzalez Arra, M
author_facet Giai, Marcos
Damiani, María
Gonzalez Arra, M
author_sort Giai, Marcos
title Hipertensión arterial en adultos jóvenes y su relación con los niveles de calcemia
title_short Hipertensión arterial en adultos jóvenes y su relación con los niveles de calcemia
title_full Hipertensión arterial en adultos jóvenes y su relación con los niveles de calcemia
title_fullStr Hipertensión arterial en adultos jóvenes y su relación con los niveles de calcemia
title_full_unstemmed Hipertensión arterial en adultos jóvenes y su relación con los niveles de calcemia
title_sort hipertensión arterial en adultos jóvenes y su relación con los niveles de calcemia
publisher Editorial UMaza
publishDate 2020
url http://repositorio.umaza.edu.ar//handle/00261/1926
work_keys_str_mv AT giaimarcos hipertensionarterialenadultosjovenesysurelacionconlosnivelesdecalcemia
AT damianimaria hipertensionarterialenadultosjovenesysurelacionconlosnivelesdecalcemia
AT gonzalezarram hipertensionarterialenadultosjovenesysurelacionconlosnivelesdecalcemia
AT giaimarcos arterialhypertensioninyoungadultsanditsrelationwithcalcemiclevels
AT damianimaria arterialhypertensioninyoungadultsanditsrelationwithcalcemiclevels
AT gonzalezarram arterialhypertensioninyoungadultsanditsrelationwithcalcemiclevels
_version_ 1765503763409272832