Caracterización morfológica de huevos Fasciola hepatica de distintos hospederos domésticos de zonas endémicas de Mendoza, Argentina
La fasciolasis es una zoonosis causal de pérdidas en ganadería, causada por F. hepatica en zonas más templadas y en zonas cálidas de Asia y África por F. gigantica, coexistiendo en amplias regiones. En Argentina, la fascioliasis ha sido descrita en todas las regiones a excepción del extremo sur. En...
Autores principales: | , , , , , , |
---|---|
Formato: | Resumen de Comunicación en Evento Científico |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Editorial UMaza
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.umaza.edu.ar//handle/00261/1920 |
Aporte de: |
id |
I56-R162-00261-1920 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I56-R162-00261-19202023-04-21T14:53:52Z Caracterización morfológica de huevos Fasciola hepatica de distintos hospederos domésticos de zonas endémicas de Mendoza, Argentina Morphological characterization of Fasciola hepatica eggs from different hosts from endemic zones of Mendoza, Argentina Neira, Gisela González, Mariana Sieli, L Logarzo, Lorena Leiton, Galia Scarcella, Silvana Mera y Sierra, Roberto Fasciola hepatica Fascioliasis Animal Huevos La fasciolasis es una zoonosis causal de pérdidas en ganadería, causada por F. hepatica en zonas más templadas y en zonas cálidas de Asia y África por F. gigantica, coexistiendo en amplias regiones. En Argentina, la fascioliasis ha sido descrita en todas las regiones a excepción del extremo sur. En Mendoza existen regiones altamente endémicas de fascioliasis animal y hay casos humanos reportados. El diagnóstico se basa en la identificación de los huevos en heces. Se han descrito variaciones en las características de los huevos de F. hepatica en distintos hospedadores o regiones geográficas. La morfología del huevo, aunque todavía no exhaustivamente descrita en muchas especies, es una herramienta que contribuye a diferenciar entre F. hepatica y F. gigantica, información necesaria dadas las diferencias patológicas, epidemiológicas y de control. El presente estudio tiene como objetivo contribuir al conocimiento de la morfología del huevo de F. hepatica. 2020-11-23T15:59:51Z 2020-11-23T15:59:51Z 2017-10 Resumen de Comunicación en Evento Científico Neira, G., Gonzalez, M., Sieli, L., Logarzo, L., Leiton, G., Scarcella, S. y Mera y Sierra, R. (2017, Octubre). Caracterización morfológica de huevos Fasciola hepatica de distintos hospederos domésticos de zonas endémicas de Mendoza, Argentina (Póster: Área Ciencias Veterinarias y de la Salud Humana ). IX Jornadas de Investigación. Universidad Juan Agustín Maza. Mendoza, República Argentina. Revista Jornadas de Investigación, año 9, nº 9. 2314-2170 http://repositorio.umaza.edu.ar//handle/00261/1920 spa application/pdf Editorial UMaza Revista Jornadas de Investigación (2017); año 9, n° 9 |
institution |
Universidad Juan Agustín MAZA |
institution_str |
I-56 |
repository_str |
R-162 |
collection |
UMAZA Digital (Universidad MAZA - Mendoza) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Fasciola hepatica Fascioliasis Animal Huevos |
spellingShingle |
Fasciola hepatica Fascioliasis Animal Huevos Neira, Gisela González, Mariana Sieli, L Logarzo, Lorena Leiton, Galia Scarcella, Silvana Mera y Sierra, Roberto Caracterización morfológica de huevos Fasciola hepatica de distintos hospederos domésticos de zonas endémicas de Mendoza, Argentina |
topic_facet |
Fasciola hepatica Fascioliasis Animal Huevos |
description |
La fasciolasis es una zoonosis causal de pérdidas en ganadería, causada por F. hepatica en zonas más templadas y en zonas cálidas de Asia y África por F. gigantica, coexistiendo en amplias regiones. En Argentina, la fascioliasis ha sido descrita en todas las regiones a excepción del extremo sur. En Mendoza existen regiones altamente endémicas de fascioliasis animal y hay casos humanos reportados. El diagnóstico se basa en la identificación de los huevos en heces. Se han descrito variaciones en las características de los huevos de F. hepatica en distintos hospedadores o regiones geográficas. La morfología del huevo, aunque todavía no exhaustivamente descrita en muchas especies, es una herramienta que contribuye a diferenciar entre F. hepatica y F. gigantica, información necesaria dadas las diferencias patológicas, epidemiológicas y de control. El presente estudio tiene como objetivo contribuir al conocimiento de la morfología del huevo de F. hepatica. |
format |
Resumen de Comunicación en Evento Científico |
author |
Neira, Gisela González, Mariana Sieli, L Logarzo, Lorena Leiton, Galia Scarcella, Silvana Mera y Sierra, Roberto |
author_facet |
Neira, Gisela González, Mariana Sieli, L Logarzo, Lorena Leiton, Galia Scarcella, Silvana Mera y Sierra, Roberto |
author_sort |
Neira, Gisela |
title |
Caracterización morfológica de huevos Fasciola hepatica de distintos hospederos domésticos de zonas endémicas de Mendoza, Argentina |
title_short |
Caracterización morfológica de huevos Fasciola hepatica de distintos hospederos domésticos de zonas endémicas de Mendoza, Argentina |
title_full |
Caracterización morfológica de huevos Fasciola hepatica de distintos hospederos domésticos de zonas endémicas de Mendoza, Argentina |
title_fullStr |
Caracterización morfológica de huevos Fasciola hepatica de distintos hospederos domésticos de zonas endémicas de Mendoza, Argentina |
title_full_unstemmed |
Caracterización morfológica de huevos Fasciola hepatica de distintos hospederos domésticos de zonas endémicas de Mendoza, Argentina |
title_sort |
caracterización morfológica de huevos fasciola hepatica de distintos hospederos domésticos de zonas endémicas de mendoza, argentina |
publisher |
Editorial UMaza |
publishDate |
2020 |
url |
http://repositorio.umaza.edu.ar//handle/00261/1920 |
work_keys_str_mv |
AT neiragisela caracterizacionmorfologicadehuevosfasciolahepaticadedistintoshospederosdomesticosdezonasendemicasdemendozaargentina AT gonzalezmariana caracterizacionmorfologicadehuevosfasciolahepaticadedistintoshospederosdomesticosdezonasendemicasdemendozaargentina AT sielil caracterizacionmorfologicadehuevosfasciolahepaticadedistintoshospederosdomesticosdezonasendemicasdemendozaargentina AT logarzolorena caracterizacionmorfologicadehuevosfasciolahepaticadedistintoshospederosdomesticosdezonasendemicasdemendozaargentina AT leitongalia caracterizacionmorfologicadehuevosfasciolahepaticadedistintoshospederosdomesticosdezonasendemicasdemendozaargentina AT scarcellasilvana caracterizacionmorfologicadehuevosfasciolahepaticadedistintoshospederosdomesticosdezonasendemicasdemendozaargentina AT meraysierraroberto caracterizacionmorfologicadehuevosfasciolahepaticadedistintoshospederosdomesticosdezonasendemicasdemendozaargentina AT neiragisela morphologicalcharacterizationoffasciolahepaticaeggsfromdifferenthostsfromendemiczonesofmendozaargentina AT gonzalezmariana morphologicalcharacterizationoffasciolahepaticaeggsfromdifferenthostsfromendemiczonesofmendozaargentina AT sielil morphologicalcharacterizationoffasciolahepaticaeggsfromdifferenthostsfromendemiczonesofmendozaargentina AT logarzolorena morphologicalcharacterizationoffasciolahepaticaeggsfromdifferenthostsfromendemiczonesofmendozaargentina AT leitongalia morphologicalcharacterizationoffasciolahepaticaeggsfromdifferenthostsfromendemiczonesofmendozaargentina AT scarcellasilvana morphologicalcharacterizationoffasciolahepaticaeggsfromdifferenthostsfromendemiczonesofmendozaargentina AT meraysierraroberto morphologicalcharacterizationoffasciolahepaticaeggsfromdifferenthostsfromendemiczonesofmendozaargentina |
_version_ |
1765503810477752320 |