Evaluación continua y su importancia en el proceso de enseñanza-aprendizaje de Climatología en la carrera de Agronomía

La evaluación tradicionalmente se ha centrado en la etapa final del proceso de enseñanza-aprendizaje llevando en muchos casos a que los alumnos se enfoquen más en aprobar la asignatura que en lograr un aprendizaje significativo. Sin embargo, el docente no debe sólo evaluar al final del curso, sino q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Cerino, D., Alvarez, C., Hick, E., Ovando, G.
Formato: Resumen de Comunicación en Evento Científico
Lenguaje:Español
Publicado: 2020
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.umaza.edu.ar//handle/00261/1585
Aporte de:
id I56-R162-00261-1585
record_format dspace
spelling I56-R162-00261-15852023-08-10T19:49:39Z Evaluación continua y su importancia en el proceso de enseñanza-aprendizaje de Climatología en la carrera de Agronomía Cerino, D. Alvarez, C. Hick, E. Ovando, G. Evaluación continua Enseñanza-aprendizaje Integración de conocimientos La evaluación tradicionalmente se ha centrado en la etapa final del proceso de enseñanza-aprendizaje llevando en muchos casos a que los alumnos se enfoquen más en aprobar la asignatura que en lograr un aprendizaje significativo. Sin embargo, el docente no debe sólo evaluar al final del curso, sino que debe hacerlo en cada uno de los bloques de conocimiento para facilitar el aprovechamiento y el aprendizaje progresivo de los contenidos de la asignatura. Al aplicar la evaluación continua, el profesor puede detectar los problemas de aprendizaje del estudiante y realizar una valoración integral del proceso de enseñanza-aprendizaje. El objetivo del trabajo fue evaluar la identificar los temas que presentan más dificultades en el proceso de enseñanza – aprendizaje mediante la evaluación continua. Se implementó un proceso de evaluación continua con la finalidad de facilitar la asimilación y el desarrollo progresivos de los contenidos de la asignatura Climatología correspondiente al primer cuatrimestre del segundo año de la carrera de Ingeniería Agronómica. Se utilizó como fuente de datos un cuestionario estructurado, al inicio de la clase práctica, se evalúan los fundamentos teóricos a emplearse en el práctico. Éstas evaluaciones constituyen el 30% de la nota del parcial correspondiente.En el presente trabajo se presentan los resultados observados a lo largo de 7 ciclos lectivos (2012 a 2018). Las unidades que presentaron menor porcentaje de acierto fueron Bio y Agrometeorología, Radiación y Balance Hidrológico (con 42, 47 y 47%, respectivamente) y aquellas de mejor desempeño fueron Introducción, Vientos y Heladas (con 59; 60 y 64%, respectivamente). Los temas con menores porcentajes de aciertos pueden ser debidos a dificultad y el tiempo de aprendizaje. La evaluación continua le permite al estudiante recibir información sobre su ritmo de aprendizaje, y puede de esta manera reorientar su aprendizaje. A los docentes, les permite identificar las fortalezas y las dificultades, del tema desarrollado. 2020-07-28T19:03:40Z 2020-07-28T19:03:40Z 2020-03-11 18:07:12 2020-07-28T19:03:40Z Resumen de Comunicación en Evento Científico http://repositorio.umaza.edu.ar//handle/00261/1585 spa application/pdf Investigación, Ciencia y Universidad, Vol. 3 Núm. 4 (2019)
institution Universidad Juan Agustín MAZA
institution_str I-56
repository_str R-162
collection UMAZA Digital (Universidad MAZA - Mendoza)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Evaluación continua
Enseñanza-aprendizaje
Integración de conocimientos
spellingShingle Evaluación continua
Enseñanza-aprendizaje
Integración de conocimientos
Cerino, D.
Alvarez, C.
Hick, E.
Ovando, G.
Evaluación continua y su importancia en el proceso de enseñanza-aprendizaje de Climatología en la carrera de Agronomía
topic_facet Evaluación continua
Enseñanza-aprendizaje
Integración de conocimientos
description La evaluación tradicionalmente se ha centrado en la etapa final del proceso de enseñanza-aprendizaje llevando en muchos casos a que los alumnos se enfoquen más en aprobar la asignatura que en lograr un aprendizaje significativo. Sin embargo, el docente no debe sólo evaluar al final del curso, sino que debe hacerlo en cada uno de los bloques de conocimiento para facilitar el aprovechamiento y el aprendizaje progresivo de los contenidos de la asignatura. Al aplicar la evaluación continua, el profesor puede detectar los problemas de aprendizaje del estudiante y realizar una valoración integral del proceso de enseñanza-aprendizaje. El objetivo del trabajo fue evaluar la identificar los temas que presentan más dificultades en el proceso de enseñanza – aprendizaje mediante la evaluación continua. Se implementó un proceso de evaluación continua con la finalidad de facilitar la asimilación y el desarrollo progresivos de los contenidos de la asignatura Climatología correspondiente al primer cuatrimestre del segundo año de la carrera de Ingeniería Agronómica. Se utilizó como fuente de datos un cuestionario estructurado, al inicio de la clase práctica, se evalúan los fundamentos teóricos a emplearse en el práctico. Éstas evaluaciones constituyen el 30% de la nota del parcial correspondiente.En el presente trabajo se presentan los resultados observados a lo largo de 7 ciclos lectivos (2012 a 2018). Las unidades que presentaron menor porcentaje de acierto fueron Bio y Agrometeorología, Radiación y Balance Hidrológico (con 42, 47 y 47%, respectivamente) y aquellas de mejor desempeño fueron Introducción, Vientos y Heladas (con 59; 60 y 64%, respectivamente). Los temas con menores porcentajes de aciertos pueden ser debidos a dificultad y el tiempo de aprendizaje. La evaluación continua le permite al estudiante recibir información sobre su ritmo de aprendizaje, y puede de esta manera reorientar su aprendizaje. A los docentes, les permite identificar las fortalezas y las dificultades, del tema desarrollado.
format Resumen de Comunicación en Evento Científico
author Cerino, D.
Alvarez, C.
Hick, E.
Ovando, G.
author_facet Cerino, D.
Alvarez, C.
Hick, E.
Ovando, G.
author_sort Cerino, D.
title Evaluación continua y su importancia en el proceso de enseñanza-aprendizaje de Climatología en la carrera de Agronomía
title_short Evaluación continua y su importancia en el proceso de enseñanza-aprendizaje de Climatología en la carrera de Agronomía
title_full Evaluación continua y su importancia en el proceso de enseñanza-aprendizaje de Climatología en la carrera de Agronomía
title_fullStr Evaluación continua y su importancia en el proceso de enseñanza-aprendizaje de Climatología en la carrera de Agronomía
title_full_unstemmed Evaluación continua y su importancia en el proceso de enseñanza-aprendizaje de Climatología en la carrera de Agronomía
title_sort evaluación continua y su importancia en el proceso de enseñanza-aprendizaje de climatología en la carrera de agronomía
publishDate 2020
url http://repositorio.umaza.edu.ar//handle/00261/1585
work_keys_str_mv AT cerinod evaluacioncontinuaysuimportanciaenelprocesodeensenanzaaprendizajedeclimatologiaenlacarreradeagronomia
AT alvarezc evaluacioncontinuaysuimportanciaenelprocesodeensenanzaaprendizajedeclimatologiaenlacarreradeagronomia
AT hicke evaluacioncontinuaysuimportanciaenelprocesodeensenanzaaprendizajedeclimatologiaenlacarreradeagronomia
AT ovandog evaluacioncontinuaysuimportanciaenelprocesodeensenanzaaprendizajedeclimatologiaenlacarreradeagronomia
_version_ 1808040311717363712