Evaluación de la calidad nutritiva e inocuidad de alimentos, teniendo en cuenta las prácticas tecnológicas para su obtención

El proyecto se basará en tres ejes prioritarios: Inocuidad de alimentos: dado que no existen en la región datos sobre metales pesados que ingerimos a través de alimentos, pero si se conoce las consecuencias que esto trae a la salud. Determinar estos valores contribuirá a la toma de decisiones, lo c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Raimondo, Emilia Elisabeth
Formato: Proyecto de Investigación
Lenguaje:Español
Publicado: 2020
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/1093
Aporte de:
id I56-R162-00261-1093
record_format dspace
spelling I56-R162-00261-10932023-05-23T18:53:00Z Evaluación de la calidad nutritiva e inocuidad de alimentos, teniendo en cuenta las prácticas tecnológicas para su obtención Raimondo, Emilia Elisabeth Alimentos Nutrición Toxicología de alimentos Educación nutricional El proyecto se basará en tres ejes prioritarios: Inocuidad de alimentos: dado que no existen en la región datos sobre metales pesados que ingerimos a través de alimentos, pero si se conoce las consecuencias que esto trae a la salud. Determinar estos valores contribuirá a la toma de decisiones, lo cual es una medida preventiva para mejorar la salud poblacional, y se encuadra dentro del proyecto de Ley sobre inocuidad de alimentos que la Universidad se encuentra desarrollando en conjunto con el Ministerio de salud y la Legislatura Provincial. Desarrollo de productos a partir de cultivos no tradicionales y/o regionales. El grupo tiene una vasta experiencia en el desarrollo de productos, esto permite mejorar u optimizar el perfil nutricional de alimentos convencionales. Por otra parte el grupo de Investigadores forman parte del Proyecto Internacional CYTED denominado Desarrollo de Ingredientes alimentarios a partir de cultivos ancestrales iberoamericanos. Referencia P118RT0072, lo cual permitirá optimizar los resultados hallados. Variación del perfil nutricional teniendo en cuenta el proceso de elaboración empleado, tanto tecnológico, como culinario. Los alimentos están formados por sistemas químicos complejos que reaccionan de diferente modo ante las distintas combinaciones de elaboración. Al ser sometidos a diferentes métodos de cocción, puede verse modificada la composición nutricional de los mismos. Algunas cocciones actúan sobre el alimento en forma benéfica, en otros casos disminuyendo el valor nutricional. Variaciones similares se observan con diferentes prácticas tecnológicas. Los resultados que se determinen tienen transferencia inmediata al grado y posgrado que se dicta en la Facultad. 2020-04-07T13:36:38Z 2020-04-07T13:36:38Z 2019 Proyecto de Investigación http://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/1093 spa application/pdf Área de Ciencia y Técnica (2019)
institution Universidad Juan Agustín MAZA
institution_str I-56
repository_str R-162
collection UMAZA Digital (Universidad MAZA - Mendoza)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Alimentos
Nutrición
Toxicología de alimentos
Educación nutricional
spellingShingle Alimentos
Nutrición
Toxicología de alimentos
Educación nutricional
Raimondo, Emilia Elisabeth
Evaluación de la calidad nutritiva e inocuidad de alimentos, teniendo en cuenta las prácticas tecnológicas para su obtención
topic_facet Alimentos
Nutrición
Toxicología de alimentos
Educación nutricional
description El proyecto se basará en tres ejes prioritarios: Inocuidad de alimentos: dado que no existen en la región datos sobre metales pesados que ingerimos a través de alimentos, pero si se conoce las consecuencias que esto trae a la salud. Determinar estos valores contribuirá a la toma de decisiones, lo cual es una medida preventiva para mejorar la salud poblacional, y se encuadra dentro del proyecto de Ley sobre inocuidad de alimentos que la Universidad se encuentra desarrollando en conjunto con el Ministerio de salud y la Legislatura Provincial. Desarrollo de productos a partir de cultivos no tradicionales y/o regionales. El grupo tiene una vasta experiencia en el desarrollo de productos, esto permite mejorar u optimizar el perfil nutricional de alimentos convencionales. Por otra parte el grupo de Investigadores forman parte del Proyecto Internacional CYTED denominado Desarrollo de Ingredientes alimentarios a partir de cultivos ancestrales iberoamericanos. Referencia P118RT0072, lo cual permitirá optimizar los resultados hallados. Variación del perfil nutricional teniendo en cuenta el proceso de elaboración empleado, tanto tecnológico, como culinario. Los alimentos están formados por sistemas químicos complejos que reaccionan de diferente modo ante las distintas combinaciones de elaboración. Al ser sometidos a diferentes métodos de cocción, puede verse modificada la composición nutricional de los mismos. Algunas cocciones actúan sobre el alimento en forma benéfica, en otros casos disminuyendo el valor nutricional. Variaciones similares se observan con diferentes prácticas tecnológicas. Los resultados que se determinen tienen transferencia inmediata al grado y posgrado que se dicta en la Facultad.
format Proyecto de Investigación
author Raimondo, Emilia Elisabeth
author_facet Raimondo, Emilia Elisabeth
author_sort Raimondo, Emilia Elisabeth
title Evaluación de la calidad nutritiva e inocuidad de alimentos, teniendo en cuenta las prácticas tecnológicas para su obtención
title_short Evaluación de la calidad nutritiva e inocuidad de alimentos, teniendo en cuenta las prácticas tecnológicas para su obtención
title_full Evaluación de la calidad nutritiva e inocuidad de alimentos, teniendo en cuenta las prácticas tecnológicas para su obtención
title_fullStr Evaluación de la calidad nutritiva e inocuidad de alimentos, teniendo en cuenta las prácticas tecnológicas para su obtención
title_full_unstemmed Evaluación de la calidad nutritiva e inocuidad de alimentos, teniendo en cuenta las prácticas tecnológicas para su obtención
title_sort evaluación de la calidad nutritiva e inocuidad de alimentos, teniendo en cuenta las prácticas tecnológicas para su obtención
publishDate 2020
url http://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/1093
work_keys_str_mv AT raimondoemiliaelisabeth evaluaciondelacalidadnutritivaeinocuidaddealimentosteniendoencuentalaspracticastecnologicasparasuobtencion
_version_ 1808040302601043968