Colectiveras en Jujuy: experiencia, representaciones y abordaje mediático

Introducción: En un mundo regido por el sistema patriarcal las mujeres, aún en pleno siglo XXI, ocupamos lugares subalternos. La presente tesis propone visibilizar cómo las colectiveras vienen a quebrar estructuras establecidas y apropiarse de espacios históricamente masculinizados. Esta investigaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Navarro Suárez, Camila
Otros Autores: López, Andrea Noelia
Formato: Tesis de grado
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales 2020
Materias:
Acceso en línea:https://investigacion.fhycs.unju.edu.ar/repositorio-tesis/items/show/16
https://investigacion.fhycs.unju.edu.ar/repositorio-tesis/items/show/16
https://investigacion.fhycs.unju.edu.ar/repositorio-tesis/files/original/50c6d4a7d177f54e566ccc70c0a2a9a9.jpg
https://investigacion.fhycs.unju.edu.ar/repositorio-tesis/files/original/5f105e65596966ffbc4e7a93769bb64b.pdf
Aporte de:
id I5-R379-16
record_format dspace
spelling I5-R379-162025-04-29T14:07:54Z Colectiveras en Jujuy: experiencia, representaciones y abordaje mediático Navarro Suárez, Camila Comunicación Social Introducción: En un mundo regido por el sistema patriarcal las mujeres, aún en pleno siglo XXI, ocupamos lugares subalternos. La presente tesis propone visibilizar cómo las colectiveras vienen a quebrar estructuras establecidas y apropiarse de espacios históricamente masculinizados. Esta investigación se dio en el marco de la Beca EVC – CIN 2018 de Estímulo a las Vocaciones Científicas brindada por el Consejo Interuniversitario Nacional y tiene por objeto recoger diversas experiencias de trabajadoras en el transporte público jujeño para postularlas como protagonistas y pioneras de unas de las incorporaciones y luchas de las mujeres para lograr la igualdad laboral en la provincia. “Colectiveras en Jujuy: Experiencia, representaciones y abordaje mediático” es un trabajo de investigación que propone aportar una perspectiva de género a una labor concebida exclusivamente para hombres, como es conducir un medio de transporte público. Durante el año 2015, ocho mujeres fueron contratadas como colectiveras en una de las empresas de colectivos de media distancia más importante de la provincia de Jujuy. Los medios de comunicación de referencia dominante han publicado diversas noticias sobre ellas hasta la actualidad y el lenguaje utilizado es un punto importante en su análisis, ya que ayudan a mantener ciertos imaginarios y constituye un estudio novedoso en materia de la comunicación social. Previo a su contratación, se visibiliza otra experiencia de una conductora en la empresa Cooperativa El Salvador y, un año después, de otra conductora en la ciudad de Perico. Sin embargo, no es suficiente tener solo la lectura mediante un relevamiento de medios y noticias, sino, también, acompañarlo de la experiencia de las trabajadoras que decidieron compartirla como aporta hacia esta investigación, para visibilizar vivencias personales y analizar cómo se posicionan ellas en la realidad social, ya sea durante el desarrollo de su labor como en la relación que mantienen con sus compañeras y/o familia. Fil: Navarro Suárez, Camila. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales López, Andrea Noelia Burgos, Ramón 2020 info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/tesis de grado application/pdf https://investigacion.fhycs.unju.edu.ar/repositorio-tesis/items/show/16 https://investigacion.fhycs.unju.edu.ar/repositorio-tesis/items/show/16 https://investigacion.fhycs.unju.edu.ar/repositorio-tesis/files/original/50c6d4a7d177f54e566ccc70c0a2a9a9.jpg https://investigacion.fhycs.unju.edu.ar/repositorio-tesis/files/original/5f105e65596966ffbc4e7a93769bb64b.pdf spa ARG info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
institution Universidad Nacional de Jujuy
institution_str I-5
repository_str R-379
collection Repositorio Institucional Digital - FHyCS (UNJu)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Comunicación Social
spellingShingle Comunicación Social
Navarro Suárez, Camila
Colectiveras en Jujuy: experiencia, representaciones y abordaje mediático
topic_facet Comunicación Social
description Introducción: En un mundo regido por el sistema patriarcal las mujeres, aún en pleno siglo XXI, ocupamos lugares subalternos. La presente tesis propone visibilizar cómo las colectiveras vienen a quebrar estructuras establecidas y apropiarse de espacios históricamente masculinizados. Esta investigación se dio en el marco de la Beca EVC – CIN 2018 de Estímulo a las Vocaciones Científicas brindada por el Consejo Interuniversitario Nacional y tiene por objeto recoger diversas experiencias de trabajadoras en el transporte público jujeño para postularlas como protagonistas y pioneras de unas de las incorporaciones y luchas de las mujeres para lograr la igualdad laboral en la provincia. “Colectiveras en Jujuy: Experiencia, representaciones y abordaje mediático” es un trabajo de investigación que propone aportar una perspectiva de género a una labor concebida exclusivamente para hombres, como es conducir un medio de transporte público. Durante el año 2015, ocho mujeres fueron contratadas como colectiveras en una de las empresas de colectivos de media distancia más importante de la provincia de Jujuy. Los medios de comunicación de referencia dominante han publicado diversas noticias sobre ellas hasta la actualidad y el lenguaje utilizado es un punto importante en su análisis, ya que ayudan a mantener ciertos imaginarios y constituye un estudio novedoso en materia de la comunicación social. Previo a su contratación, se visibiliza otra experiencia de una conductora en la empresa Cooperativa El Salvador y, un año después, de otra conductora en la ciudad de Perico. Sin embargo, no es suficiente tener solo la lectura mediante un relevamiento de medios y noticias, sino, también, acompañarlo de la experiencia de las trabajadoras que decidieron compartirla como aporta hacia esta investigación, para visibilizar vivencias personales y analizar cómo se posicionan ellas en la realidad social, ya sea durante el desarrollo de su labor como en la relación que mantienen con sus compañeras y/o familia.
author2 López, Andrea Noelia
author_facet López, Andrea Noelia
Navarro Suárez, Camila
format Tesis de grado
Tesis de grado
author Navarro Suárez, Camila
author_sort Navarro Suárez, Camila
title Colectiveras en Jujuy: experiencia, representaciones y abordaje mediático
title_short Colectiveras en Jujuy: experiencia, representaciones y abordaje mediático
title_full Colectiveras en Jujuy: experiencia, representaciones y abordaje mediático
title_fullStr Colectiveras en Jujuy: experiencia, representaciones y abordaje mediático
title_full_unstemmed Colectiveras en Jujuy: experiencia, representaciones y abordaje mediático
title_sort colectiveras en jujuy: experiencia, representaciones y abordaje mediático
publisher Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
publishDate 2020
url https://investigacion.fhycs.unju.edu.ar/repositorio-tesis/items/show/16
https://investigacion.fhycs.unju.edu.ar/repositorio-tesis/items/show/16
https://investigacion.fhycs.unju.edu.ar/repositorio-tesis/files/original/50c6d4a7d177f54e566ccc70c0a2a9a9.jpg
https://investigacion.fhycs.unju.edu.ar/repositorio-tesis/files/original/5f105e65596966ffbc4e7a93769bb64b.pdf
work_keys_str_mv AT navarrosuarezcamila colectiverasenjujuyexperienciarepresentacionesyabordajemediatico
_version_ 1832614332772384768