Desarrollo tecnológico para mejorar la calidad de vida de las personas que padecen de Alzheimer y su entorno familiar
La Segunda Encuesta Nacional de Nutrición y Salud describe el estado nutricional y de salud de la población, pero no muestra cómo ciertos alimentos y nutrientes ingeridos frecuentemente influyen en otros. En este trabajo se expresa las combinaciones de alimentos y bebidas, que consumen las personas...
Autores principales: | , |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | acceptedVersion Tesis de grado Trabajo final de grado |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta)
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=74420 |
Aporte de: |
id |
I49-R155-74420 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I49-R155-744202023-12-21T15:44:51Z https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=74420 74420 20231220u u u0frey0103 ba spa Desarrollo tecnológico para mejorar la calidad de vida de las personas que padecen de Alzheimer y su entorno familiar Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta) 2023-12-14 info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/trabajo final de grado application/pdf 1001514 Salta (province) La Segunda Encuesta Nacional de Nutrición y Salud describe el estado nutricional y de salud de la población, pero no muestra cómo ciertos alimentos y nutrientes ingeridos frecuentemente influyen en otros. En este trabajo se expresa las combinaciones de alimentos y bebidas, que consumen las personas más frecuentemente en las regiones de la Argentina, como así también se representan a través de un prototipo de aplicativo web. Para el descubrimiento de las combinaciones se utilizó un modelo descriptivo para explorar las propiedades de los datos y poder explicarlos, aplicando una tarea de asociación posibilitando la identificación de las relaciones entre lo ingerido por las personas. Se construyó un prototipo de aplicativo web que permitirá conocer y analizar los hábitos de consumo que tienen las personas en las diferentes regiones de la Argentina, para ayudar profesionales a identificar las influencias que tienen ciertos alimentos en la vida cotidiana de las personas. Fil: Aballay, Patricia. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Cisnero, César. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Salvai, José María. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina. Cisnero, César Salvai, José María Aballay, Patricia Trabajo final de grado Informática Tecnología médica Sitio en la Web Enfermedad mental Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR) http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess Researchers Students |
institution |
Universidad Católica de Salta |
institution_str |
I-49 |
repository_str |
R-155 |
collection |
Repositorio Digital - Universidad Católica de Salta (UCASal) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Trabajo final de grado Informática Tecnología médica Sitio en la Web Enfermedad mental |
spellingShingle |
Trabajo final de grado Informática Tecnología médica Sitio en la Web Enfermedad mental Cisnero, César Salvai, José María Desarrollo tecnológico para mejorar la calidad de vida de las personas que padecen de Alzheimer y su entorno familiar |
topic_facet |
Trabajo final de grado Informática Tecnología médica Sitio en la Web Enfermedad mental |
description |
La Segunda Encuesta Nacional de Nutrición y Salud describe el estado nutricional y de salud de la población, pero no muestra cómo ciertos alimentos y nutrientes ingeridos frecuentemente influyen en otros. En este trabajo se expresa las combinaciones de alimentos y bebidas, que consumen las personas más frecuentemente en las regiones de la Argentina, como así también se representan a través de un prototipo de aplicativo web. Para el descubrimiento de las combinaciones se utilizó un modelo descriptivo para explorar las propiedades de los datos y poder explicarlos, aplicando una tarea de asociación posibilitando la identificación de las relaciones entre lo ingerido por las personas. Se construyó un prototipo de aplicativo web que permitirá conocer y analizar los hábitos de consumo que tienen las personas en las diferentes regiones de la Argentina, para ayudar profesionales a identificar las influencias que tienen ciertos alimentos en la vida cotidiana de las personas. |
author2 |
Aballay, Patricia |
author_facet |
Aballay, Patricia Cisnero, César Salvai, José María |
format |
acceptedVersion Tesis de grado Trabajo final de grado |
author |
Cisnero, César Salvai, José María |
author_sort |
Cisnero, César |
title |
Desarrollo tecnológico para mejorar la calidad de vida de las personas que padecen de Alzheimer y su entorno familiar |
title_short |
Desarrollo tecnológico para mejorar la calidad de vida de las personas que padecen de Alzheimer y su entorno familiar |
title_full |
Desarrollo tecnológico para mejorar la calidad de vida de las personas que padecen de Alzheimer y su entorno familiar |
title_fullStr |
Desarrollo tecnológico para mejorar la calidad de vida de las personas que padecen de Alzheimer y su entorno familiar |
title_full_unstemmed |
Desarrollo tecnológico para mejorar la calidad de vida de las personas que padecen de Alzheimer y su entorno familiar |
title_sort |
desarrollo tecnológico para mejorar la calidad de vida de las personas que padecen de alzheimer y su entorno familiar |
publisher |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta) |
publishDate |
2023 |
url |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=74420 |
work_keys_str_mv |
AT cisnerocesar desarrollotecnologicoparamejorarlacalidaddevidadelaspersonasquepadecendealzheimerysuentornofamiliar AT salvaijosemaria desarrollotecnologicoparamejorarlacalidaddevidadelaspersonasquepadecendealzheimerysuentornofamiliar |
_version_ |
1808039850763354112 |