Alimento balanceado para equinos
El presente estudio de factibilidad se realiza con el fin de evaluar la implementación de una planta industrial procesadora de alimento balanceado para equinos a base de alfalfa y otros agregados en el norte argentino. Esto surge de buscar una solución a la gran demanda de alimento por parte del sec...
Autores principales: | , |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis de grado acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta)
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=72781 |
Aporte de: |
id |
I49-R155-72781 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I49-R155-727812023-07-07T15:14:16Z https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=72781 72781 20230512u u u0argy0103 ba spa Alimento balanceado para equinos Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta) 2023-02-10 info:ar-repo/semantics/tesis de grado info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion application/pdf 1001514 Salta (province) El presente estudio de factibilidad se realiza con el fin de evaluar la implementación de una planta industrial procesadora de alimento balanceado para equinos a base de alfalfa y otros agregados en el norte argentino. Esto surge de buscar una solución a la gran demanda de alimento por parte del sector equino que en estaciones secas se ve incrementada y por contraparte la oferta se ve contraída debido a los escases de pasto en la provincia de Salta, Jujuy, Tucumán en especial en Salta, en el Valle de Lerma. La alfalfa es considerada la reina de los forrajes por la cantidad de nutrientes que aporta en la alimentación animal. Hoy en día se comercializa en distintos formatos, ya sea en fardos, mega fardos, pellets o cubos. En Argentina, existen regiones con condiciones aptas para obtener una óptima producción de alfalfa. Sin embargo, en ocasiones, en términos de producción, comercialización y logística, las ocasiones pueden diferir y complicarse. Por ejemplo, cuando pensamos en los elevados costos de traslado y flete o en la exportación. Es por esto que en este proyecto analizamos la alternativa de trabajar sobre el formato de cubo de alfalfa el cual brinda una solución al mercado con múltiples beneficios. Fil: Trabattoni, Pablo A.. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Arias, Manuel Patricio. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Leoni, José. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina. Leoni, José Arias, Manuel Patricio Trabattoni, Pablo A. Trabajo final de grado Ingeniería industrial Ganado equino Alimento Producto industrial info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR) Researchers Students |
institution |
Universidad Católica de Salta |
institution_str |
I-49 |
repository_str |
R-155 |
collection |
Repositorio Digital - Universidad Católica de Salta (UCASal) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Trabajo final de grado Ingeniería industrial Ganado equino Alimento Producto industrial |
spellingShingle |
Trabajo final de grado Ingeniería industrial Ganado equino Alimento Producto industrial Leoni, José Arias, Manuel Patricio Alimento balanceado para equinos |
topic_facet |
Trabajo final de grado Ingeniería industrial Ganado equino Alimento Producto industrial |
description |
El presente estudio de factibilidad se realiza con el fin de evaluar la implementación de una planta industrial procesadora de alimento balanceado para equinos a base de alfalfa y otros agregados en el norte argentino. Esto surge de buscar una solución a la gran demanda de alimento por parte del sector equino que en estaciones secas se ve incrementada y por contraparte la oferta se ve contraída debido a los escases de pasto en la provincia de Salta, Jujuy, Tucumán en especial en Salta, en el Valle de Lerma. La alfalfa es considerada la reina de los forrajes por la cantidad de nutrientes que aporta en la alimentación animal. Hoy en día se comercializa en distintos formatos, ya sea en fardos, mega fardos, pellets o cubos. En Argentina, existen regiones con condiciones aptas para obtener una óptima producción de alfalfa. Sin embargo, en ocasiones, en términos de producción, comercialización y logística, las ocasiones pueden diferir y complicarse. Por ejemplo, cuando pensamos en los elevados costos de traslado y flete o en la exportación. Es por esto que en este proyecto analizamos la alternativa de trabajar sobre el formato de cubo de alfalfa el cual brinda una solución al mercado con múltiples beneficios. |
author2 |
Trabattoni, Pablo A. |
author_facet |
Trabattoni, Pablo A. Leoni, José Arias, Manuel Patricio |
format |
Tesis de grado Tesis de grado acceptedVersion |
author |
Leoni, José Arias, Manuel Patricio |
author_sort |
Leoni, José |
title |
Alimento balanceado para equinos |
title_short |
Alimento balanceado para equinos |
title_full |
Alimento balanceado para equinos |
title_fullStr |
Alimento balanceado para equinos |
title_full_unstemmed |
Alimento balanceado para equinos |
title_sort |
alimento balanceado para equinos |
publisher |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta) |
publishDate |
2023 |
url |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=72781 |
work_keys_str_mv |
AT leonijose alimentobalanceadoparaequinos AT ariasmanuelpatricio alimentobalanceadoparaequinos |
_version_ |
1771348127805079552 |