La incidencia del Employer Branding en el sentido de pertenencia

El desarrollo del Employer Branding o Marca del Empleador consiste en la fusión del departamento de Recursos Humanos y el de Marketing con el fin de crear y proyectar una buena imagen de la empresa para con los clientes, los empleados actuales y potenciales. Para llevar acabo lo antepuesto las empre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Yelicich, Mirna Beatriz
Otros Autores: Uriburu, María Dolores
Formato: acceptedVersion Tesis de grado
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración (Salta) 2019
Materias:
Acceso en línea:https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=67512
Aporte de:
id I49-R155-67512
record_format dspace
spelling I49-R155-675122024-12-03T19:39:00Z https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=67512 67512 20200226u u u0frey0103 ba spa La incidencia del Employer Branding en el sentido de pertenencia Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración (Salta) 2019-12-20 info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/tesis de grado application/pdf 1001514 Salta (province) El desarrollo del Employer Branding o Marca del Empleador consiste en la fusión del departamento de Recursos Humanos y el de Marketing con el fin de crear y proyectar una buena imagen de la empresa para con los clientes, los empleados actuales y potenciales. Para llevar acabo lo antepuesto las empresas emplean diferentes técnicas o herramientas buscando motivar, retener y atraer a futuros talentos, asimismo les ofrecen a sus trabajadores actuales mayores beneficios, capacitaciones y planes de carrera, lo cual contribuye a que se sientan parte de la organización ya que la entidad no solo se preocupa por incrementar sus beneficios sino también de velar por el crecimiento de su personal para que los mismos estén más estimulados y cuenten con todos los medios y conocimientos necesarios para poder dar lo mejor de sí ante las diferentes dificultades que se les presenten en el ejercicio de su profesión... Fil: Uriburu, María Dolores. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina. Fil: Yelicich, Mirna Beatriz. Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración; Argentina. Yelicich, Mirna Beatriz Uriburu, María Dolores Tesis de grado Motivación en el trabajo Gestión del personal Desarrollo de recursos humanos Recursos humanos Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess Researchers Students
institution Universidad Católica de Salta
institution_str I-49
repository_str R-155
collection Repositorio Digital - Universidad Católica de Salta (UCASal)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Tesis de grado
Motivación en el trabajo
Gestión del personal
Desarrollo de recursos humanos
Recursos humanos
spellingShingle Tesis de grado
Motivación en el trabajo
Gestión del personal
Desarrollo de recursos humanos
Recursos humanos
Yelicich, Mirna Beatriz
La incidencia del Employer Branding en el sentido de pertenencia
topic_facet Tesis de grado
Motivación en el trabajo
Gestión del personal
Desarrollo de recursos humanos
Recursos humanos
description El desarrollo del Employer Branding o Marca del Empleador consiste en la fusión del departamento de Recursos Humanos y el de Marketing con el fin de crear y proyectar una buena imagen de la empresa para con los clientes, los empleados actuales y potenciales. Para llevar acabo lo antepuesto las empresas emplean diferentes técnicas o herramientas buscando motivar, retener y atraer a futuros talentos, asimismo les ofrecen a sus trabajadores actuales mayores beneficios, capacitaciones y planes de carrera, lo cual contribuye a que se sientan parte de la organización ya que la entidad no solo se preocupa por incrementar sus beneficios sino también de velar por el crecimiento de su personal para que los mismos estén más estimulados y cuenten con todos los medios y conocimientos necesarios para poder dar lo mejor de sí ante las diferentes dificultades que se les presenten en el ejercicio de su profesión...
author2 Uriburu, María Dolores
author_facet Uriburu, María Dolores
Yelicich, Mirna Beatriz
format acceptedVersion
Tesis de grado
Tesis de grado
author Yelicich, Mirna Beatriz
author_sort Yelicich, Mirna Beatriz
title La incidencia del Employer Branding en el sentido de pertenencia
title_short La incidencia del Employer Branding en el sentido de pertenencia
title_full La incidencia del Employer Branding en el sentido de pertenencia
title_fullStr La incidencia del Employer Branding en el sentido de pertenencia
title_full_unstemmed La incidencia del Employer Branding en el sentido de pertenencia
title_sort la incidencia del employer branding en el sentido de pertenencia
publisher Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración (Salta)
publishDate 2019
url https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=67512
work_keys_str_mv AT yelicichmirnabeatriz laincidenciadelemployerbrandingenelsentidodepertenencia
_version_ 1823985535917490176