Cuatro puntos de siniestralidad vial en Avda. Paraguay ciudad de Salta

Cada año mueren en accidentes viales en el mundo cerca de 1.25 millones de personas en las calles y rutas del mundo entero. Y entre 20 y 50 millones padecen traumatismos no mortales. Los traumatismos causados por los accidentes viales constituyen la principal causa de defunción entre los jóvenes con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Angulo, Eduardo
Otros Autores: Cordeyro, Vicente Osvaldo
Formato: Tesis de grado acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas (Salta) 2019
Materias:
Acceso en línea:https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=67198
Aporte de:
id I49-R155-67198
record_format dspace
spelling I49-R155-671982024-12-03T19:39:00Z https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=67198 67198 20191219u u u0frey0103 ba spa Cuatro puntos de siniestralidad vial en Avda. Paraguay ciudad de Salta Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas (Salta) 2019-12-13 info:ar-repo/semantics/tesis de grado info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion application/pdf 1001514 Salta (province) Cada año mueren en accidentes viales en el mundo cerca de 1.25 millones de personas en las calles y rutas del mundo entero. Y entre 20 y 50 millones padecen traumatismos no mortales. Los traumatismos causados por los accidentes viales constituyen la principal causa de defunción entre los jóvenes con edades comprendidas entre los 15 y los 29 años. Diariamente mueren más de 1000 niños y adultos jóvenes (menores de 25 años) en accidentes de tránsito. Los siniestros viales son un problema social; en este contexto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) colabora con asociados gubernamentales y no gubernamentales, para prevenir los siniestros viales y promover las buenas prácticas. Fue así como en el año 2004, la misma escogió la seguridad vial como lema del día mundial de la salud y en consecuencia más de 130 países realizaron actividades para crear conciencia acerca de esta problemática y con esto, estimular la instauración de nuevos programas de seguridad vial y perfeccionar las iniciativas ya existentes. Asimismo, la Organización Mundial de la Salud juntamente al Banco Mundial, dieron a conocer el Informe Mundial sobre prevención de los traumatismos causados por el tránsito, en el que se destaca la creciente pandemia de lesiones. Este informe analiza en detalle los conceptos fundamentales de la prevención de los traumatismos causados por el tránsito, el impacto que estos producen, las principales causas y los factores de riesgo de siniestros viales, así como estrategias de prevención de comprobada eficacia. Fil: Cordeyro, Vicente Osvaldo. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas; Argentina. Fil: Angulo, Eduardo. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas; Argentina. Angulo, Eduardo Cordeyro, Vicente Osvaldo Tesis de grado Accidente de tránsito Seguridad Seguridad vial info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) Researchers Students
institution Universidad Católica de Salta
institution_str I-49
repository_str R-155
collection Repositorio Digital - Universidad Católica de Salta (UCASal)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Tesis de grado
Accidente de tránsito
Seguridad
Seguridad vial
spellingShingle Tesis de grado
Accidente de tránsito
Seguridad
Seguridad vial
Angulo, Eduardo
Cuatro puntos de siniestralidad vial en Avda. Paraguay ciudad de Salta
topic_facet Tesis de grado
Accidente de tránsito
Seguridad
Seguridad vial
description Cada año mueren en accidentes viales en el mundo cerca de 1.25 millones de personas en las calles y rutas del mundo entero. Y entre 20 y 50 millones padecen traumatismos no mortales. Los traumatismos causados por los accidentes viales constituyen la principal causa de defunción entre los jóvenes con edades comprendidas entre los 15 y los 29 años. Diariamente mueren más de 1000 niños y adultos jóvenes (menores de 25 años) en accidentes de tránsito. Los siniestros viales son un problema social; en este contexto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) colabora con asociados gubernamentales y no gubernamentales, para prevenir los siniestros viales y promover las buenas prácticas. Fue así como en el año 2004, la misma escogió la seguridad vial como lema del día mundial de la salud y en consecuencia más de 130 países realizaron actividades para crear conciencia acerca de esta problemática y con esto, estimular la instauración de nuevos programas de seguridad vial y perfeccionar las iniciativas ya existentes. Asimismo, la Organización Mundial de la Salud juntamente al Banco Mundial, dieron a conocer el Informe Mundial sobre prevención de los traumatismos causados por el tránsito, en el que se destaca la creciente pandemia de lesiones. Este informe analiza en detalle los conceptos fundamentales de la prevención de los traumatismos causados por el tránsito, el impacto que estos producen, las principales causas y los factores de riesgo de siniestros viales, así como estrategias de prevención de comprobada eficacia.
author2 Cordeyro, Vicente Osvaldo
author_facet Cordeyro, Vicente Osvaldo
Angulo, Eduardo
format Tesis de grado
Tesis de grado
acceptedVersion
author Angulo, Eduardo
author_sort Angulo, Eduardo
title Cuatro puntos de siniestralidad vial en Avda. Paraguay ciudad de Salta
title_short Cuatro puntos de siniestralidad vial en Avda. Paraguay ciudad de Salta
title_full Cuatro puntos de siniestralidad vial en Avda. Paraguay ciudad de Salta
title_fullStr Cuatro puntos de siniestralidad vial en Avda. Paraguay ciudad de Salta
title_full_unstemmed Cuatro puntos de siniestralidad vial en Avda. Paraguay ciudad de Salta
title_sort cuatro puntos de siniestralidad vial en avda. paraguay ciudad de salta
publisher Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas (Salta)
publishDate 2019
url https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=67198
work_keys_str_mv AT anguloeduardo cuatropuntosdesiniestralidadvialenavdaparaguayciudaddesalta
_version_ 1823985520680632320