Construcción de una planta de biogás para la producción de energía renovable en un tambo
Se estudió la posibilidad de instalar una planta de biogás en un tambo con el propósito de utilizar energía renovable para reemplazar parcialmente la energía utilizada proveniente de la red eléctrica. A su vez el efluente de la planta sirvió para suplantar en gran medida el fertilizante artificial (...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | acceptedVersion Tesis de grado Trabajo final de grado |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta)
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=63628 |
Aporte de: |
id |
I49-R155-63628 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I49-R155-636282024-12-03T19:39:00Z https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=63628 63628 20180522u u u0frey0103 ba spa Construcción de una planta de biogás para la producción de energía renovable en un tambo Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta) 2018 info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/trabajo final de grado application/pdf 1001514 Salta (province) Se estudió la posibilidad de instalar una planta de biogás en un tambo con el propósito de utilizar energía renovable para reemplazar parcialmente la energía utilizada proveniente de la red eléctrica. A su vez el efluente de la planta sirvió para suplantar en gran medida el fertilizante artificial (urea) usado hasta el momento. Para la construcción del biodigestor se tuvieron en cuenta dos modelos de los numerosos diseños existentes y se eligió el modelo fabricado con geomembrana, el cual cumplía con los requerimientos técnicos pero sobresalía principalmente por su bajo precio. El gas producido dentro del digestor fue utilizado para alimentar un grupo generador para la producción de energía. Como la cantidad de gas obtenido era insuficiente para cubrir las necesidades energéticas del tambo (un consumo de 7.370 kWh mensuales), se optó por utilizar un grupo generador de menor tamaño y conectarlo a la red eléctrica, de esta forma y gracias a la Ley 7.824: “Ley de Balance Neto”, se pudo inyectar energía a la red (2.031,03 kWh mensuales) y disminuir el importe final en la factura de la empresa distribuidora de energía. El tambo utilizaba anualmente 38.000 kg de urea para fertilizar los campos destinados a pastura y cultivos de maíz. La cantidad de biofertilizante anual que se obtuvo a la salida del biodigestor fue de 395.938,8 kg, el cual pudo reemplazar 25.451,39 kg de urea teniendo en cuenta el porcentaje de nitrógeno presente en el bioabono. El reemplazo fue paulatino, pudiéndose sustituir todo el bioabono obtenido en un lapso de 4 años. En conclusión, con una inversión de $ 584.476,28 y aprovechando el ahorro obtenido gracias a la utilización de energía renovable y la biofetilización de los campos, se determinó que el proyecto era una inversión rentable si se llevaba adelante el mismo utilizando una Línea de Financiación de Inversión en Energía Renovable otorgado por el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) que financia hasta el 80% del monto a invertir, obteniendo resultados de VAN y TIR aceptables ($423.178,83 y 51% respectivamente) y un período de recupero de 2 años. Además, mediante un análisis de sensibilidad se determinó que en caso de que aumente el precio del fertilizante, el proyecto sería más rentable aún. Fil: Cornejo, Eduardo. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Mendoza, Maximiliano. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina. Mendoza, Maximiliano Cornejo, Eduardo Trabajo final de grado Gas Fuente de energía renovable Biocombustible Ingeniería industrial Producto lácteo Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess Researchers Students |
institution |
Universidad Católica de Salta |
institution_str |
I-49 |
repository_str |
R-155 |
collection |
Repositorio Digital - Universidad Católica de Salta (UCASal) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Trabajo final de grado Gas Fuente de energía renovable Biocombustible Ingeniería industrial Producto lácteo |
spellingShingle |
Trabajo final de grado Gas Fuente de energía renovable Biocombustible Ingeniería industrial Producto lácteo Mendoza, Maximiliano Construcción de una planta de biogás para la producción de energía renovable en un tambo |
topic_facet |
Trabajo final de grado Gas Fuente de energía renovable Biocombustible Ingeniería industrial Producto lácteo |
description |
Se estudió la posibilidad de instalar una planta de biogás en un tambo con el propósito de utilizar energía renovable para reemplazar parcialmente la energía utilizada proveniente de la red eléctrica. A su vez el efluente de la planta sirvió para suplantar en gran medida el fertilizante artificial (urea) usado hasta el momento. Para la construcción del biodigestor se tuvieron en cuenta dos modelos de los numerosos diseños existentes y se eligió el modelo fabricado con geomembrana, el cual cumplía con los requerimientos técnicos pero sobresalía principalmente por su bajo precio. El gas producido dentro del digestor fue utilizado para alimentar un grupo generador para la producción de energía. Como la cantidad de gas obtenido era insuficiente para cubrir las necesidades energéticas del tambo (un consumo de 7.370 kWh mensuales), se optó por utilizar un grupo generador de menor tamaño y conectarlo a la red eléctrica, de esta forma y gracias a la Ley 7.824: “Ley de Balance Neto”, se pudo inyectar energía a la red (2.031,03 kWh mensuales) y disminuir el importe final en la factura de la empresa distribuidora de energía. El tambo utilizaba anualmente 38.000 kg de urea para fertilizar los campos destinados a pastura y cultivos de maíz. La cantidad de biofertilizante anual que se obtuvo a la salida del biodigestor fue de 395.938,8 kg, el cual pudo reemplazar 25.451,39 kg de urea teniendo en cuenta el porcentaje de nitrógeno presente en el bioabono. El reemplazo fue paulatino, pudiéndose sustituir todo el bioabono obtenido en un lapso de 4 años. En conclusión, con una inversión de $ 584.476,28 y aprovechando el ahorro obtenido gracias a la utilización de energía renovable y la biofetilización de los campos, se determinó que el proyecto era una inversión rentable si se llevaba adelante el mismo utilizando una Línea de Financiación de Inversión en Energía Renovable otorgado por el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) que financia hasta el 80% del monto a invertir, obteniendo resultados de VAN y TIR aceptables ($423.178,83 y 51% respectivamente) y un período de recupero de 2 años. Además, mediante un análisis de sensibilidad se determinó que en caso de que aumente el precio del fertilizante, el proyecto sería más rentable aún. |
author2 |
Cornejo, Eduardo |
author_facet |
Cornejo, Eduardo Mendoza, Maximiliano |
format |
acceptedVersion Tesis de grado Trabajo final de grado |
author |
Mendoza, Maximiliano |
author_sort |
Mendoza, Maximiliano |
title |
Construcción de una planta de biogás para la producción de energía renovable en un tambo |
title_short |
Construcción de una planta de biogás para la producción de energía renovable en un tambo |
title_full |
Construcción de una planta de biogás para la producción de energía renovable en un tambo |
title_fullStr |
Construcción de una planta de biogás para la producción de energía renovable en un tambo |
title_full_unstemmed |
Construcción de una planta de biogás para la producción de energía renovable en un tambo |
title_sort |
construcción de una planta de biogás para la producción de energía renovable en un tambo |
publisher |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta) |
publishDate |
2018 |
url |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=63628 |
work_keys_str_mv |
AT mendozamaximiliano construcciondeunaplantadebiogasparalaproducciondeenergiarenovableenuntambo |
_version_ |
1823985455141486592 |