Desarrollo de un sistema para la caracterización de materiales magnéticos blandos a partir de la instrumentación virtual

En este trabajo se presentan los avances en el desarrollo de un sistema de medición de propiedades magnéticas blandas con el uso no de equipos analógicos tradicionales sino por medio de la instrumentación virtual. Para ello se emplea una Plataforma para Diseño y Generación de Prototipos, Elvis II+,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Moya, Javier Alberto, Gamarra Caramella, Soledad, Berejnoi, Carlos
Formato: publishedVersion Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta) 2011
Materias:
Acceso en línea:https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=60543
Aporte de:
id I49-R155-60543
record_format dspace
spelling I49-R155-605432025-02-21T12:52:21Z https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=60543 60543 20161201u u u0frey0103 ba spa Desarrollo de un sistema para la caracterización de materiales magnéticos blandos a partir de la instrumentación virtual Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta) 2011-12-30 info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/article info:ar-repo/semantics/artículo application/pdf 1001514 Salta (province) En este trabajo se presentan los avances en el desarrollo de un sistema de medición de propiedades magnéticas blandas con el uso no de equipos analógicos tradicionales sino por medio de la instrumentación virtual. Para ello se emplea una Plataforma para Diseño y Generación de Prototipos, Elvis II+, de National Instruments, a modo de placa adquisidora de datos (DAC, de 8 o 16 bits de resolución según el instrumento usado) controlada por una PC y el programa de gestión de instrumentos y procesamiento de datos Labview™. El primero de los instrumentos virtuales está destinado a la realización de ciclos de histéresis magnéticos cuasiestáticos en donde la obtención de los datos del flujo magnético se realiza a partir de la integración digital del voltaje inducido en las bobinas sensoras. El otro, es desarrollado para la determinación de la permeabilidad en frecuencias; para ello se emplea la técnica del amplificador Lock-in desarrollado a partir de las librerías del programa Labview, usando como entradas la DAC del osciloscopio (8 bits y 100 MS/s) que, junto con el generador de funciones integrado a la tarjeta, permiten resolver frecuencias de hasta 5 MHz. El funcionamiento del Lock-in virtual es confrontado con el de un Lock-in tradicional (SR830), obteniéndose valores comparables hasta una resolución mínima de ~10 mV. Ambos instrumentos virtuales son evaluados con materiales magnéticos blandos y sus resultados comentados. La instrumentación virtual desarrollada resulta una excelente opción de equipamiento de laboratorio cuando, entre otras razones, no se dispone de recursos económicos suficientes, contando siempre con la posibilidad de mejorar la sensibilidad del equipamiento ya sea con la adquisición de DAC de mayor resolución o con la incorporación de un preamplificador en las señales de entrada. Fil: Berejnoi, Carlos. Universidad Nacional de Salta; Argentina. Fil: Gamarra Caramella, Soledad. Universidad Católica de Salta; Argentina. Fil: Moya, Javier Alberto. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina. Moya, Javier Alberto Gamarra Caramella, Soledad Berejnoi, Carlos Tecnología de materiales Equipamiento científico Cuadernos de Ingeniería Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess Researchers Students
institution Universidad Católica de Salta
institution_str I-49
repository_str R-155
collection Repositorio Digital - Universidad Católica de Salta (UCASal)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Tecnología de materiales
Equipamiento científico
spellingShingle Tecnología de materiales
Equipamiento científico
Moya, Javier Alberto
Gamarra Caramella, Soledad
Berejnoi, Carlos
Desarrollo de un sistema para la caracterización de materiales magnéticos blandos a partir de la instrumentación virtual
topic_facet Tecnología de materiales
Equipamiento científico
description En este trabajo se presentan los avances en el desarrollo de un sistema de medición de propiedades magnéticas blandas con el uso no de equipos analógicos tradicionales sino por medio de la instrumentación virtual. Para ello se emplea una Plataforma para Diseño y Generación de Prototipos, Elvis II+, de National Instruments, a modo de placa adquisidora de datos (DAC, de 8 o 16 bits de resolución según el instrumento usado) controlada por una PC y el programa de gestión de instrumentos y procesamiento de datos Labview™. El primero de los instrumentos virtuales está destinado a la realización de ciclos de histéresis magnéticos cuasiestáticos en donde la obtención de los datos del flujo magnético se realiza a partir de la integración digital del voltaje inducido en las bobinas sensoras. El otro, es desarrollado para la determinación de la permeabilidad en frecuencias; para ello se emplea la técnica del amplificador Lock-in desarrollado a partir de las librerías del programa Labview, usando como entradas la DAC del osciloscopio (8 bits y 100 MS/s) que, junto con el generador de funciones integrado a la tarjeta, permiten resolver frecuencias de hasta 5 MHz. El funcionamiento del Lock-in virtual es confrontado con el de un Lock-in tradicional (SR830), obteniéndose valores comparables hasta una resolución mínima de ~10 mV. Ambos instrumentos virtuales son evaluados con materiales magnéticos blandos y sus resultados comentados. La instrumentación virtual desarrollada resulta una excelente opción de equipamiento de laboratorio cuando, entre otras razones, no se dispone de recursos económicos suficientes, contando siempre con la posibilidad de mejorar la sensibilidad del equipamiento ya sea con la adquisición de DAC de mayor resolución o con la incorporación de un preamplificador en las señales de entrada.
format publishedVersion
Artículo
Artículo
author Moya, Javier Alberto
Gamarra Caramella, Soledad
Berejnoi, Carlos
author_facet Moya, Javier Alberto
Gamarra Caramella, Soledad
Berejnoi, Carlos
author_sort Moya, Javier Alberto
title Desarrollo de un sistema para la caracterización de materiales magnéticos blandos a partir de la instrumentación virtual
title_short Desarrollo de un sistema para la caracterización de materiales magnéticos blandos a partir de la instrumentación virtual
title_full Desarrollo de un sistema para la caracterización de materiales magnéticos blandos a partir de la instrumentación virtual
title_fullStr Desarrollo de un sistema para la caracterización de materiales magnéticos blandos a partir de la instrumentación virtual
title_full_unstemmed Desarrollo de un sistema para la caracterización de materiales magnéticos blandos a partir de la instrumentación virtual
title_sort desarrollo de un sistema para la caracterización de materiales magnéticos blandos a partir de la instrumentación virtual
publisher Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta)
publishDate 2011
url https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=60543
work_keys_str_mv AT moyajavieralberto desarrollodeunsistemaparalacaracterizaciondematerialesmagneticosblandosapartirdelainstrumentacionvirtual
AT gamarracaramellasoledad desarrollodeunsistemaparalacaracterizaciondematerialesmagneticosblandosapartirdelainstrumentacionvirtual
AT berejnoicarlos desarrollodeunsistemaparalacaracterizaciondematerialesmagneticosblandosapartirdelainstrumentacionvirtual
_version_ 1826453789682434048