Intoxicación en terneros con Cestrum parqui L´Hér («hediondilla») en un establecimiento del Dpto. de Anta, Prov. de Salta (Argentina)

El presente trabajo tiene por objeto describir un brote de intoxicación por Cestrum parqui en un lote de terneros de un rodeo de cría de la provincia de Salta. El lote problema correspondía a 260 terneros de 5-7 meses de edad de 160 kg de peso promedio que fueron destetados «a corral». Al cuarto día...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Saravia Peretti, Francisco, Micheloud, Juan Francisco
Formato: publishedVersion Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias (Salta) 2014
Materias:
Acceso en línea:https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=60345
Aporte de:
id I49-R155-60345
record_format dspace
spelling I49-R155-603452024-12-23T11:49:45Z https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=60345 60345 20161104u u u0frey0103 ba spa Intoxicación en terneros con Cestrum parqui L´Hér («hediondilla») en un establecimiento del Dpto. de Anta, Prov. de Salta (Argentina) Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias (Salta) 2014-12-30 info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/article info:ar-repo/semantics/artículo application/pdf 1001514 Salta (province) El presente trabajo tiene por objeto describir un brote de intoxicación por Cestrum parqui en un lote de terneros de un rodeo de cría de la provincia de Salta. El lote problema correspondía a 260 terneros de 5-7 meses de edad de 160 kg de peso promedio que fueron destetados «a corral». Al cuarto día desde su destete, los terneros pasaron a un lote de pastura de Gatton panic con buena disponibilidad y calidad forrajera pero de reducido tamaño (5 has) y con presencia de «hediondilla», donde permanecieron durante 8 días. Al iniciar el brote 3 animales murieron súbitamente y 4 manifestaron signología nerviosa. Al final del brote, se registró una morbi-mortalidad del 2,7 % (7/260) con una letalidad del 100% (7/7). Los hallazgos patológicos más representativos de las lesiones fueron: a nivel macroscópico, hepatomegalia y puntillado hemorrágico del órgano y edema de la vesícula biliar; a nivel microscópico, necrosis periacinar y mediozonal hemorrágica y degeneración vacuolar del citoplasma en hepatocitos del área peri-portal. Estos hallazgos, más la presencia de la planta en el potrero y de fragmentos de la misma en el contenido ruminal permiten concluir el diagnóstico de intoxicación por C. parqui. Factores como alta carga animal, baja oferta forrajera y pasturas de baja digestibilidad producto de las heladas y/o de la estación seca (meses de mayo a octubre) son determinantes para el consumo de C. parqui por parte de los animales. Fil: Micheloud, Juan Francisco. Universidad Católica de Salta; Argentina. Fil: Saravia Peretti, Francisco. Universidad Católica de Salta; Argentina. Saravia Peretti, Francisco Micheloud, Juan Francisco Envenenamiento Ganado vacuno Cuadernos de la Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess Researchers Students
institution Universidad Católica de Salta
institution_str I-49
repository_str R-155
collection Repositorio Digital - Universidad Católica de Salta (UCASal)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Envenenamiento
Ganado vacuno
spellingShingle Envenenamiento
Ganado vacuno
Saravia Peretti, Francisco
Micheloud, Juan Francisco
Intoxicación en terneros con Cestrum parqui L´Hér («hediondilla») en un establecimiento del Dpto. de Anta, Prov. de Salta (Argentina)
topic_facet Envenenamiento
Ganado vacuno
description El presente trabajo tiene por objeto describir un brote de intoxicación por Cestrum parqui en un lote de terneros de un rodeo de cría de la provincia de Salta. El lote problema correspondía a 260 terneros de 5-7 meses de edad de 160 kg de peso promedio que fueron destetados «a corral». Al cuarto día desde su destete, los terneros pasaron a un lote de pastura de Gatton panic con buena disponibilidad y calidad forrajera pero de reducido tamaño (5 has) y con presencia de «hediondilla», donde permanecieron durante 8 días. Al iniciar el brote 3 animales murieron súbitamente y 4 manifestaron signología nerviosa. Al final del brote, se registró una morbi-mortalidad del 2,7 % (7/260) con una letalidad del 100% (7/7). Los hallazgos patológicos más representativos de las lesiones fueron: a nivel macroscópico, hepatomegalia y puntillado hemorrágico del órgano y edema de la vesícula biliar; a nivel microscópico, necrosis periacinar y mediozonal hemorrágica y degeneración vacuolar del citoplasma en hepatocitos del área peri-portal. Estos hallazgos, más la presencia de la planta en el potrero y de fragmentos de la misma en el contenido ruminal permiten concluir el diagnóstico de intoxicación por C. parqui. Factores como alta carga animal, baja oferta forrajera y pasturas de baja digestibilidad producto de las heladas y/o de la estación seca (meses de mayo a octubre) son determinantes para el consumo de C. parqui por parte de los animales.
format publishedVersion
Artículo
Artículo
author Saravia Peretti, Francisco
Micheloud, Juan Francisco
author_facet Saravia Peretti, Francisco
Micheloud, Juan Francisco
author_sort Saravia Peretti, Francisco
title Intoxicación en terneros con Cestrum parqui L´Hér («hediondilla») en un establecimiento del Dpto. de Anta, Prov. de Salta (Argentina)
title_short Intoxicación en terneros con Cestrum parqui L´Hér («hediondilla») en un establecimiento del Dpto. de Anta, Prov. de Salta (Argentina)
title_full Intoxicación en terneros con Cestrum parqui L´Hér («hediondilla») en un establecimiento del Dpto. de Anta, Prov. de Salta (Argentina)
title_fullStr Intoxicación en terneros con Cestrum parqui L´Hér («hediondilla») en un establecimiento del Dpto. de Anta, Prov. de Salta (Argentina)
title_full_unstemmed Intoxicación en terneros con Cestrum parqui L´Hér («hediondilla») en un establecimiento del Dpto. de Anta, Prov. de Salta (Argentina)
title_sort intoxicación en terneros con cestrum parqui l´hér («hediondilla») en un establecimiento del dpto. de anta, prov. de salta (argentina)
publisher Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias (Salta)
publishDate 2014
url https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=60345
work_keys_str_mv AT saraviaperettifrancisco intoxicacionenternerosconcestrumparquilherhediondillaenunestablecimientodeldptodeantaprovdesaltaargentina
AT micheloudjuanfrancisco intoxicacionenternerosconcestrumparquilherhediondillaenunestablecimientodeldptodeantaprovdesaltaargentina
_version_ 1826453840517398528