Germinación asimbiótica de semillas de cohniella cepula (orchidaceae)
El objetivo de este estudio fue desarrollar un sistema eficiente para la germinación in vitro de semillas de Cohniella cepula, una orquídea silvestre de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Perú con potencial ornamental. Se evaluó el efecto de la madurez fisiológica de la cápsula dadora de se...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Documento de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Sociedad Argentina de Botánica
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/9196 |
Aporte de: |
id |
I48-R184-123456789-9196 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
institution_str |
I-48 |
repository_str |
R-184 |
collection |
RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
language |
Español |
topic |
Cultivo in vitro Germinación Orquídeas |
spellingShingle |
Cultivo in vitro Germinación Orquídeas Herter, M. B. Cañete García, Marcela A. Dolce, Natalia Raquel Germinación asimbiótica de semillas de cohniella cepula (orchidaceae) |
topic_facet |
Cultivo in vitro Germinación Orquídeas |
description |
El objetivo de este estudio fue desarrollar un
sistema eficiente para la germinación in vitro de
semillas de Cohniella cepula, una orquídea silvestre
de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Perú con
potencial ornamental. Se evaluó el efecto de la
madurez fisiológica de la cápsula dadora de semillas
(85-100 días post-polinización), la composición
del medio nutritivo (medio basal de Murashige &
Skoog, 1962 -MS- en su formulación completa o
reducida al 50 o 25%) y la condición de incubación
(fotoperíodo de 14 h con intensidad lumínica
de 116 mm.m-2.s-1 u oscuridad permanente). El
poder germinativo de las semillas fue determinado
luego de 60 días de la siembra, registrando el
porcentaje de protocormos (estructura tuberosa
que se forma tras la germinación de las semillas
de orquídeas y a partir de la cual se desarrolla
una planta completa). El desarrollo de dichas
estructuras fue significativamente afectado por el
medio de cultivo y las condiciones de incubación
evaluados, registrándose los mayores porcentajes
de protocormos (67,2-91,8%) en los medios
constituidos por MS en su formulación completa
o reducida al 50% y realizando la incubación en
condiciones de luz, independientemente de la
madurez de la cápsula de la que provenían las
semillas. Este trabajo describe un protocolo de
germinación simple y eficiente, adecuado para la
propagación a gran escala y la conservación in vitro
de esta orquídea |
format |
Documento de conferencia |
author |
Herter, M. B. Cañete García, Marcela A. Dolce, Natalia Raquel |
author_facet |
Herter, M. B. Cañete García, Marcela A. Dolce, Natalia Raquel |
author_sort |
Herter, M. B. |
title |
Germinación asimbiótica de semillas de cohniella cepula (orchidaceae) |
title_short |
Germinación asimbiótica de semillas de cohniella cepula (orchidaceae) |
title_full |
Germinación asimbiótica de semillas de cohniella cepula (orchidaceae) |
title_fullStr |
Germinación asimbiótica de semillas de cohniella cepula (orchidaceae) |
title_full_unstemmed |
Germinación asimbiótica de semillas de cohniella cepula (orchidaceae) |
title_sort |
germinación asimbiótica de semillas de cohniella cepula (orchidaceae) |
publisher |
Sociedad Argentina de Botánica |
publishDate |
2020 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/9196 |
work_keys_str_mv |
AT hertermb germinacionasimbioticadesemillasdecohniellacepulaorchidaceae AT canetegarciamarcelaa germinacionasimbioticadesemillasdecohniellacepulaorchidaceae AT dolcenataliaraquel germinacionasimbioticadesemillasdecohniellacepulaorchidaceae |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820542376902656 |