Taxonomía del género Serjania en Bolivia : un enfoque biosistemático
Este trabajo se trata de un estudio exhaustivo de las especies del género Serjania para Bolivia como una muestra representativa. Esta tesis comprende seis capítulos. El primero, presenta una breve historia nomenclatural del género, seguido de un capítulo dedicado a la descripción de los ambientes de...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis doctoral |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/919 |
Aporte de: |
id |
I48-R184-123456789-919 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I48-R184-123456789-9192023-06-29T12:29:22Z Taxonomía del género Serjania en Bolivia : un enfoque biosistemático Taxonomy of the Serjania genus (Sapindaceae, Paullinieae) in Bolivia : a biosystematic approach Coulleri, Juan Pablo Ferrucci, María Silvia Dematteis, Massimiliano Taxonomía Biosistemática Serjania Flora de Bolivia Citogenética Filogénesis Biogeografía Este trabajo se trata de un estudio exhaustivo de las especies del género Serjania para Bolivia como una muestra representativa. Esta tesis comprende seis capítulos. El primero, presenta una breve historia nomenclatural del género, seguido de un capítulo dedicado a la descripción de los ambientes de Bolivia. En el tercer capítulo se aborda el tratamiento taxonómico del género. El cuarto capítulo se refiere a estudios citogenéticos tanto convencionales como moleculares, y el análisis del tamaño del genoma en Serjania así como en otras especies de la familia. Además, son probadas las clasificaciones infragenéricas de Serjania mediante técnicas de genética molecular y diferentes análisis cladísticos en el quinto capítulo. Finalmente son estudiados los patrones de distribución geográfica con el objeto de establecer las áreas prioritarias de conservación del género en Bolivia. Los resultados obtenidos demostraron que las dos propuestas de clasificación infragenéricas son artificiales, no responden a un criterio evolutivo. Se demostró también el comportamiento conservador del tamaño del genoma en la familia Sapindaceae, destacando que la evolución cromosómica en Serjania se debe en gran medida a cambios cromosómicos estructurales. La distribución del género en Bolivia nos permitió fijar las prioridades de conservación a las regiones fitogeográficas de las Cejas de Yungas, Bosque Semideciduo Chiquitano y los Campos Cerrados This is a comprehensive study of the Serjania genus in Bolivia as a representative sample. This thesis consists of six chapters. The first presents a brief nomenclatural history of the genus, followed by a chapter describing the environments of Bolivia. In the third chapter the taxonomic treatment of the genus is discussed. The fourth chapter deals with both conventional as molecular cytogenetic studies and, analysis of genome size in Serjania as well as in other species of the family. In addition, are tested the infrageneric classifications of Serjania using molecular genetics and different cladistic analysis in chapter five. Finally are studied the geographical distribution patterns in order to identify priority conservation areas of the genus in Bolivia. The results showed that the two infrageneric classification proposals are artificial, and not respond to an evolutionary approach. Moreover, a conservative behavior of genome size in the Sapindaceae family was demonstrated, noting that chromosomal evolution in Serjania is largely due to structural chromosomal changes. The distribution of the genus in Bolivia allowed us to set the conservation priorities into the phytogeographical regions of Cejas de Yungas, Bosques Semideciduos Chiquitanos and Campos Cerrados. Fil: Coulleri, Juan Pablo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. 2020-06-02T22:32:08Z 2020-06-02T22:32:08Z 2014 Tesis doctoral Coulleri, Juan Pablo, 2014. Taxonomía del género Serjania en Bolivia : un enfoque Biosistemático. Tesis doctoral. Córdoba: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/919 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf 450 p. application/pdf Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales |
institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
institution_str |
I-48 |
repository_str |
R-184 |
collection |
RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
language |
Español |
topic |
Taxonomía Biosistemática Serjania Flora de Bolivia Citogenética Filogénesis Biogeografía |
spellingShingle |
Taxonomía Biosistemática Serjania Flora de Bolivia Citogenética Filogénesis Biogeografía Coulleri, Juan Pablo Taxonomía del género Serjania en Bolivia : un enfoque biosistemático |
topic_facet |
Taxonomía Biosistemática Serjania Flora de Bolivia Citogenética Filogénesis Biogeografía |
description |
Este trabajo se trata de un estudio exhaustivo de las especies del género Serjania para Bolivia como una muestra representativa. Esta tesis comprende seis capítulos. El primero, presenta una breve historia nomenclatural del género, seguido de un capítulo dedicado a la descripción de los ambientes de Bolivia. En el tercer capítulo se aborda el tratamiento taxonómico del género. El cuarto capítulo se refiere a estudios citogenéticos tanto convencionales como moleculares, y el análisis del tamaño del genoma en Serjania así como en otras especies de la familia. Además, son probadas las clasificaciones infragenéricas de Serjania mediante técnicas de genética molecular y diferentes análisis cladísticos en el quinto capítulo. Finalmente son estudiados los patrones de distribución geográfica con el objeto de establecer las áreas prioritarias de conservación del género en Bolivia. Los resultados obtenidos demostraron que las dos propuestas de clasificación infragenéricas son artificiales, no responden a un criterio evolutivo. Se demostró también el comportamiento conservador del tamaño del genoma en la familia Sapindaceae, destacando que la evolución cromosómica en Serjania se debe en gran medida a cambios cromosómicos estructurales. La distribución del género en Bolivia nos permitió fijar las prioridades de conservación a las regiones fitogeográficas de las Cejas de Yungas, Bosque Semideciduo Chiquitano y los Campos Cerrados |
author2 |
Ferrucci, María Silvia |
author_facet |
Ferrucci, María Silvia Coulleri, Juan Pablo |
format |
Tesis doctoral |
author |
Coulleri, Juan Pablo |
author_sort |
Coulleri, Juan Pablo |
title |
Taxonomía del género Serjania en Bolivia : un enfoque biosistemático |
title_short |
Taxonomía del género Serjania en Bolivia : un enfoque biosistemático |
title_full |
Taxonomía del género Serjania en Bolivia : un enfoque biosistemático |
title_fullStr |
Taxonomía del género Serjania en Bolivia : un enfoque biosistemático |
title_full_unstemmed |
Taxonomía del género Serjania en Bolivia : un enfoque biosistemático |
title_sort |
taxonomía del género serjania en bolivia : un enfoque biosistemático |
publisher |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales |
publishDate |
2020 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/919 |
work_keys_str_mv |
AT coullerijuanpablo taxonomiadelgeneroserjaniaenboliviaunenfoquebiosistematico AT coullerijuanpablo taxonomyoftheserjaniagenussapindaceaepaullinieaeinboliviaabiosystematicapproach |
_version_ |
1808038831826403328 |