Tizón foliar (alternaria sp.) en crisantemo (dendranthema grandiflorum). Caracterización diagnóstica y estrategia de control para la provincia de Corrientes
El crisantemo (Chrysanthemum morifolium Ramat.) es la segunda flor de corte más importante a nivel internacional y la primera a nivel nacional. En el país uno de los puntos de producción se halla en el departamento Concepción, Provincia de Corrientes, expandido actualmente a los departamentos Lavall...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis de maestría |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/9185 |
Aporte de: |
id |
I48-R184-123456789-9185 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
institution_str |
I-48 |
repository_str |
R-184 |
collection |
RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
language |
Español |
topic |
Etiología Fungitoxicidad Micosis Etiology Fungitoxicity Mycosis |
spellingShingle |
Etiología Fungitoxicidad Micosis Etiology Fungitoxicity Mycosis Gauna, Mónica Patricia Tizón foliar (alternaria sp.) en crisantemo (dendranthema grandiflorum). Caracterización diagnóstica y estrategia de control para la provincia de Corrientes |
topic_facet |
Etiología Fungitoxicidad Micosis Etiology Fungitoxicity Mycosis |
description |
El crisantemo (Chrysanthemum morifolium Ramat.) es la segunda flor de corte más importante a nivel internacional y la primera a nivel nacional. En el país uno de los puntos de producción se halla en el departamento Concepción, Provincia de Corrientes, expandido actualmente a los departamentos Lavalle y San Miguel. Este trabajo enfoca la problemática fitosanitaria de los crisantemos, donde una de las micosis más relevantes es el “tizón”, asociado a un complejo de hongos del género Alternaria Nees. A tal fin, se planteó realizar estudios para obtener conocimientos sobre las especies que intervienen en el complejo Alternaria que causan tizón en cultivos de crisantemo. Mediante monitoreos se extrajeron plantas u órganos con síntomas de la enfermedad, que se examinaron en laboratorio para realizar el diagnóstico mediante técnicas fitopatológicas. La identificación morfológica de los hongos aislados se realizó en base a características culturales y morfométricas de estructuras fúngicas, utilizando bibliografía especializada. Una de las especies, fue analizada por técnicas moleculares. Con estos datos se realizó análisis de componentes principales y de conglomerados, para ver similitudes y diferencias entre las cepas de Alternaria obtenidas. Se cuantificó la enfermedad considerando la incidencia, severidad e intensidad, en el estadio de floración de las plantas; la patogenicidad de los microorganismos aislados, se evaluó mediante inoculaciones en plantas y en hojas sueltas. Respecto al control del tizón foliar, se evaluó in vitro la sensibilidad de tres fungicidas foliares sobre el crecimiento micelial del complejo Alternaria, por medio del cálculo de la CI50. La caracterización diagnóstica lograda por las técnicas tradicionales (sintomatología y etiología de la enfermedad) y el resultado de las pruebas de patogenicidad, permitieron concluir que el tizón foliar del crisantemo es causado por un complejo de especies del género Alternaria (alternata, tenuissima, longipes y radicina), diferenciación apoyada por el análisis de componentes y conglomerados. Respecto a la intensidad de la enfermedad, varió entre 10 y 23% en los establecimientos monitoreados. Los fungicidas evaluados resultaron ineficientes para el control del patógeno. Se propone cambios de manejo de la enfermedad que contemplen estos resultados a fin de mejorar la fitosanidad de los crisantemos. |
author2 |
Gutiérrez, Susana Alejandra |
author_facet |
Gutiérrez, Susana Alejandra Gauna, Mónica Patricia |
format |
Tesis de maestría |
author |
Gauna, Mónica Patricia |
author_sort |
Gauna, Mónica Patricia |
title |
Tizón foliar (alternaria sp.) en crisantemo (dendranthema grandiflorum). Caracterización diagnóstica y estrategia de control para la provincia de Corrientes |
title_short |
Tizón foliar (alternaria sp.) en crisantemo (dendranthema grandiflorum). Caracterización diagnóstica y estrategia de control para la provincia de Corrientes |
title_full |
Tizón foliar (alternaria sp.) en crisantemo (dendranthema grandiflorum). Caracterización diagnóstica y estrategia de control para la provincia de Corrientes |
title_fullStr |
Tizón foliar (alternaria sp.) en crisantemo (dendranthema grandiflorum). Caracterización diagnóstica y estrategia de control para la provincia de Corrientes |
title_full_unstemmed |
Tizón foliar (alternaria sp.) en crisantemo (dendranthema grandiflorum). Caracterización diagnóstica y estrategia de control para la provincia de Corrientes |
title_sort |
tizón foliar (alternaria sp.) en crisantemo (dendranthema grandiflorum). caracterización diagnóstica y estrategia de control para la provincia de corrientes |
publisher |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias |
publishDate |
2020 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/9185 |
work_keys_str_mv |
AT gaunamonicapatricia tizonfoliaralternariaspencrisantemodendranthemagrandiflorumcaracterizaciondiagnosticayestrategiadecontrolparalaprovinciadecorrientes |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820542368514052 |