Control químico de la contaminación en brotes in vitro de Eucalyptus nitens mediante el uso de biocidas en biorreactores de inmersión temporal

Eucalyptus nitens no ha sido masificado aún debido a su escasa producción de semillas, alto grado de infertilidad e hibridación; además de su carácter recalcitrante que dificulta la multiplicación vegetativa por métodos convencionales. Una solución a esta problemática es la implementación de las téc...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ayala, Paula Gabriela
Formato: Reunión
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica 2025
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58062
Aporte de:
id I48-R184-123456789-58062
record_format dspace
spelling I48-R184-123456789-580622025-08-20T11:04:48Z Control químico de la contaminación en brotes in vitro de Eucalyptus nitens mediante el uso de biocidas en biorreactores de inmersión temporal Ayala, Paula Gabriela Subcultivo Explantes Fitotoxicidad Eucalyptus nitens no ha sido masificado aún debido a su escasa producción de semillas, alto grado de infertilidad e hibridación; además de su carácter recalcitrante que dificulta la multiplicación vegetativa por métodos convencionales. Una solución a esta problemática es la implementación de las técnicas de cultivo in vitro, con el fin de obtener material uniforme y en tiempos reducidos. Los patógenos endógenos difíciles de detectar tempranamente, escapan a los efectos de la esterilización superficial de los explantes y se manifiestan luego del subcultivo, durante la fase de multiplicación. El propósito de este trabajo fue desarrollar un procedimiento que permita el establecimiento in vitro exitoso de segmentos nodales de E. nitens en un sistema de inmersión temporal, mediante el control químico de contaminantes con un biocida comercial del grupo de las isotiazolonas. Se trabajó con segmentos caulinares obtenidos a partir de regeneración in vitro con contaminación visible de bacilos Gram negativos (previamente caracterizados). Los explantes fueron subcultivados a biorreactores de inmersión temporal automatizados conteniendo un medio basal Murashige y Skoog (1962) líquido. Se evaluó la adición al medio del biocida en distintas concentraciones con y sin buffer para mantener el pH del medio de cultivo. La eficiencia de los tratamientos se evaluó a través de porcentaje de cultivos sin contaminación visible; fitotoxicidad del biocida y algunos parámetros de crecimiento como brotación y elongación de vástagos. Los tratamientos controles, sin biocida aunque con la adición del buffer, presentaron el 100% de contaminación mientras que la adición al medio del biocida ha demostrado ser muy efectivo en el control de los contaminantes, sin presentar síntomas de fitotoxicidad y además registrando el mayor número de hojas por brote (14,22±4,49) y una mayor longitud promedio de vástagos (1,61±0,65). Por ello se recomienda para lograr el establecimiento de segmentos nodales de E. nitens libre de contaminación, adicionar al medio de cultivo 0,11% de biocida + 20 mM de buffer, dado que esta combinación ha demostrado ser inocua al no comprometer el crecimiento normal de los explantes y ser eficiente controlando los patógenos endógenos. 2025-08-20T10:41:11Z 2025-08-20T10:41:11Z 2016-06-15 Reunión Ayala, Paula Gabriela, 2016. Control químico de la contaminación en brotes in vitro de Eucalyptus nitens mediante el uso de biocidas en biorreactores de inmersión temporal. En: XXII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas 2016. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58062 spa UNNE/PI/11A005/AR. Corrientes/Generación de tecnologías alternativas para la promoción y el desarrollo forestal regional. openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 1-1 application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
topic Subcultivo
Explantes
Fitotoxicidad
spellingShingle Subcultivo
Explantes
Fitotoxicidad
Ayala, Paula Gabriela
Control químico de la contaminación en brotes in vitro de Eucalyptus nitens mediante el uso de biocidas en biorreactores de inmersión temporal
topic_facet Subcultivo
Explantes
Fitotoxicidad
description Eucalyptus nitens no ha sido masificado aún debido a su escasa producción de semillas, alto grado de infertilidad e hibridación; además de su carácter recalcitrante que dificulta la multiplicación vegetativa por métodos convencionales. Una solución a esta problemática es la implementación de las técnicas de cultivo in vitro, con el fin de obtener material uniforme y en tiempos reducidos. Los patógenos endógenos difíciles de detectar tempranamente, escapan a los efectos de la esterilización superficial de los explantes y se manifiestan luego del subcultivo, durante la fase de multiplicación. El propósito de este trabajo fue desarrollar un procedimiento que permita el establecimiento in vitro exitoso de segmentos nodales de E. nitens en un sistema de inmersión temporal, mediante el control químico de contaminantes con un biocida comercial del grupo de las isotiazolonas. Se trabajó con segmentos caulinares obtenidos a partir de regeneración in vitro con contaminación visible de bacilos Gram negativos (previamente caracterizados). Los explantes fueron subcultivados a biorreactores de inmersión temporal automatizados conteniendo un medio basal Murashige y Skoog (1962) líquido. Se evaluó la adición al medio del biocida en distintas concentraciones con y sin buffer para mantener el pH del medio de cultivo. La eficiencia de los tratamientos se evaluó a través de porcentaje de cultivos sin contaminación visible; fitotoxicidad del biocida y algunos parámetros de crecimiento como brotación y elongación de vástagos. Los tratamientos controles, sin biocida aunque con la adición del buffer, presentaron el 100% de contaminación mientras que la adición al medio del biocida ha demostrado ser muy efectivo en el control de los contaminantes, sin presentar síntomas de fitotoxicidad y además registrando el mayor número de hojas por brote (14,22±4,49) y una mayor longitud promedio de vástagos (1,61±0,65). Por ello se recomienda para lograr el establecimiento de segmentos nodales de E. nitens libre de contaminación, adicionar al medio de cultivo 0,11% de biocida + 20 mM de buffer, dado que esta combinación ha demostrado ser inocua al no comprometer el crecimiento normal de los explantes y ser eficiente controlando los patógenos endógenos.
format Reunión
author Ayala, Paula Gabriela
author_facet Ayala, Paula Gabriela
author_sort Ayala, Paula Gabriela
title Control químico de la contaminación en brotes in vitro de Eucalyptus nitens mediante el uso de biocidas en biorreactores de inmersión temporal
title_short Control químico de la contaminación en brotes in vitro de Eucalyptus nitens mediante el uso de biocidas en biorreactores de inmersión temporal
title_full Control químico de la contaminación en brotes in vitro de Eucalyptus nitens mediante el uso de biocidas en biorreactores de inmersión temporal
title_fullStr Control químico de la contaminación en brotes in vitro de Eucalyptus nitens mediante el uso de biocidas en biorreactores de inmersión temporal
title_full_unstemmed Control químico de la contaminación en brotes in vitro de Eucalyptus nitens mediante el uso de biocidas en biorreactores de inmersión temporal
title_sort control químico de la contaminación en brotes in vitro de eucalyptus nitens mediante el uso de biocidas en biorreactores de inmersión temporal
publisher Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
publishDate 2025
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58062
work_keys_str_mv AT ayalapaulagabriela controlquimicodelacontaminacionenbrotesinvitrodeeucalyptusnitensmedianteelusodebiocidasenbiorreactoresdeinmersiontemporal
_version_ 1843486356247937024