Instrumento digital para la determinación del estrés térmico

Los estudios de confort térmico tienen como objetivo analizar y establecer las condiciones necesarias para la evaluación y diseño de un ambiente térmico adecuado para las actividades y ocupación humanas, así como establecer métodos y principios para un detallado análisis térmico de un ambiente. La i...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Zini, Luciano Atilio
Formato: Reunión
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica 2025
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57893
Aporte de:
id I48-R184-123456789-57893
record_format dspace
spelling I48-R184-123456789-578932025-08-20T10:47:43Z Instrumento digital para la determinación del estrés térmico Zini, Luciano Atilio Confort Térmico Instrumentación Psicrometría Los estudios de confort térmico tienen como objetivo analizar y establecer las condiciones necesarias para la evaluación y diseño de un ambiente térmico adecuado para las actividades y ocupación humanas, así como establecer métodos y principios para un detallado análisis térmico de un ambiente. La importancia radica principalmente en 3 factores: - La satisfacción al sentirse térmicamente confortable. - El desempeño humano. - La conservación de la energía. El instrumento aquí presentado ha sido desarrollado en el Grupo en Energías Renovables (GER) de la Universidad Nacional del Nordeste, Argentina. El mismo, contiene sensores digitales que le permiten medir la temperatura ambiente, humedad relativa y presión atmosférica para, a partir de las mismas, calcular el Índice de Estrés Térmico de personas. Es portable, posee una autonomía de 24h, posee una pantalla para mostrar las variables medidas y es capaz de registrar datos en una tarjeta SD. Conjuntamente se ha desarrollado un software para la lectura y representación de los datos medidos sobre la carta psicrométrica. Además, ofrece la posibilidad de evaluar gráficamente la reducción de horas de trabajo en función del índice calculado y la tasa metabólica de los individuos. En esta etapa de la investigación se cuenta con un prototipo funcional calibrado, con el cual se proyectan realizar mediciones en un parque industrial de la región. 2025-08-20T10:21:55Z 2025-08-20T10:21:55Z 2016-06-15 Reunión Zini, Luciano Atilio, 2016. Instrumento digital para la determinación del estrés térmico. En: XXII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57893 spa UNNE/PI/14F023/AR. Corrientes/Sinergia de fuentes de energía no convencionales en entornos urbanos: estudio y desarrollo de modelos para el análisis y prospección de un nuevo paradigma basado en la generación distribuida. openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 1-1 application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
topic Confort Térmico
Instrumentación
Psicrometría
spellingShingle Confort Térmico
Instrumentación
Psicrometría
Zini, Luciano Atilio
Instrumento digital para la determinación del estrés térmico
topic_facet Confort Térmico
Instrumentación
Psicrometría
description Los estudios de confort térmico tienen como objetivo analizar y establecer las condiciones necesarias para la evaluación y diseño de un ambiente térmico adecuado para las actividades y ocupación humanas, así como establecer métodos y principios para un detallado análisis térmico de un ambiente. La importancia radica principalmente en 3 factores: - La satisfacción al sentirse térmicamente confortable. - El desempeño humano. - La conservación de la energía. El instrumento aquí presentado ha sido desarrollado en el Grupo en Energías Renovables (GER) de la Universidad Nacional del Nordeste, Argentina. El mismo, contiene sensores digitales que le permiten medir la temperatura ambiente, humedad relativa y presión atmosférica para, a partir de las mismas, calcular el Índice de Estrés Térmico de personas. Es portable, posee una autonomía de 24h, posee una pantalla para mostrar las variables medidas y es capaz de registrar datos en una tarjeta SD. Conjuntamente se ha desarrollado un software para la lectura y representación de los datos medidos sobre la carta psicrométrica. Además, ofrece la posibilidad de evaluar gráficamente la reducción de horas de trabajo en función del índice calculado y la tasa metabólica de los individuos. En esta etapa de la investigación se cuenta con un prototipo funcional calibrado, con el cual se proyectan realizar mediciones en un parque industrial de la región.
format Reunión
author Zini, Luciano Atilio
author_facet Zini, Luciano Atilio
author_sort Zini, Luciano Atilio
title Instrumento digital para la determinación del estrés térmico
title_short Instrumento digital para la determinación del estrés térmico
title_full Instrumento digital para la determinación del estrés térmico
title_fullStr Instrumento digital para la determinación del estrés térmico
title_full_unstemmed Instrumento digital para la determinación del estrés térmico
title_sort instrumento digital para la determinación del estrés térmico
publisher Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
publishDate 2025
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57893
work_keys_str_mv AT zinilucianoatilio instrumentodigitalparaladeterminaciondelestrestermico
_version_ 1843486029846151168