Estabilidad de color de tres resinas nanohíbridas en relación al tipo pulido realizado

El color de las restauraciones se considera una de las características más exigidas por los pacientes, cuyo éxito final dependerá de mantenerse en el tiempo, sin sufrir alteraciones. El objetivo de este estudio fue determinar la estabilidad de color que experimentan las resinas al ser sumergidas e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Christiani, Juan José, Acevedo, Edgardo Daniel, Rocha, María Teresa
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de La Frontera 2025
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56511
Aporte de:
id I48-R184-123456789-56511
record_format dspace
spelling I48-R184-123456789-565112025-04-09T12:26:57Z Estabilidad de color de tres resinas nanohíbridas en relación al tipo pulido realizado Christiani, Juan José Acevedo, Edgardo Daniel Rocha, María Teresa Resinas Pigmentación Pulido dental Color El color de las restauraciones se considera una de las características más exigidas por los pacientes, cuyo éxito final dependerá de mantenerse en el tiempo, sin sufrir alteraciones. El objetivo de este estudio fue determinar la estabilidad de color que experimentan las resinas al ser sumergidas en una sustancia pigmentante en función al factor tiempo y al tipo de pulido final realizado. Estudio experimental in vitro de tres resinas de nanopartículas: Filtek Z-350 XT® (3M), Brillant NG® (Coltene), Tetric N-Ceram® (Vivadent) donde se comparó la estabilidad de color al ser sumergidas en café. Se confeccionaron 120 discos de resinas (color esmalte A3) divididos posteriormente en dos grupos: Grupo 1 protoco- lo habitual de pulido Grupo 2: protocolo habitual más sellador fotocurable Biscover® (Bisco). Las muestras fueron almace- nadas en agua destilada en estufa a 37° durante 24 hs para su hidratación. Se registró el color utilizando el colorímetro Kónica Minolta®. Posteriormente se sumergieron las muestras en café, y se tomó nuevamente el color a las 24 hs y a los 7 días. Los datos fueron analizados estadísticamente mediante análisis de varianza y test de compación de Tukey. Se obser- vó que la resina que más se pigmentó en el grupo 1 correspondió a la resina Filteck Z-350 con DE: 4,68 a las 24 hs y DE: 5,53 a los 7 días. Al analizar el grupo 2 las tres resinas se mantuvieron en valores bajos de DE: 0,96 a 1,42 en ambos períodos. Al sumergir las resinas en una sustancia pigmentante, la alteración del color se va produciendo en función del tiempo. Sin embargo, el uso complementario de un sellador fotocurable como pulido mejora significativamente la estabili- dad de color en estos materiales, factores que el clínico debe tener en cuenta para lograr el éxito de sus restauraciones. 2025-04-08T12:22:53Z 2025-04-08T12:22:53Z 2023 Artículo Christiani, Juan José, Acevedo, Edgardo Daniel y Rocha, María Teresa, 2023. Estabilidad de color de tres resinas nanohíbridas en relación al tipo pulido realizado. International Journal of Odontostomatology. Chile: Universidad de la Frontera, vol. 17, no. 1, p. 64-69. E-ISSN 0718-381X. 0718-3801 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56511 spa https://ijodontostomatology.com/wp-content/uploads/2023/03/2023_v17n1_011.pdf openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 64-69 application/pdf Universidad de La Frontera International Journal of Odontostomatology, 2023, vol. 17, no. 1, p. 64-69.
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
topic Resinas
Pigmentación
Pulido dental
Color
spellingShingle Resinas
Pigmentación
Pulido dental
Color
Christiani, Juan José
Acevedo, Edgardo Daniel
Rocha, María Teresa
Estabilidad de color de tres resinas nanohíbridas en relación al tipo pulido realizado
topic_facet Resinas
Pigmentación
Pulido dental
Color
description El color de las restauraciones se considera una de las características más exigidas por los pacientes, cuyo éxito final dependerá de mantenerse en el tiempo, sin sufrir alteraciones. El objetivo de este estudio fue determinar la estabilidad de color que experimentan las resinas al ser sumergidas en una sustancia pigmentante en función al factor tiempo y al tipo de pulido final realizado. Estudio experimental in vitro de tres resinas de nanopartículas: Filtek Z-350 XT® (3M), Brillant NG® (Coltene), Tetric N-Ceram® (Vivadent) donde se comparó la estabilidad de color al ser sumergidas en café. Se confeccionaron 120 discos de resinas (color esmalte A3) divididos posteriormente en dos grupos: Grupo 1 protoco- lo habitual de pulido Grupo 2: protocolo habitual más sellador fotocurable Biscover® (Bisco). Las muestras fueron almace- nadas en agua destilada en estufa a 37° durante 24 hs para su hidratación. Se registró el color utilizando el colorímetro Kónica Minolta®. Posteriormente se sumergieron las muestras en café, y se tomó nuevamente el color a las 24 hs y a los 7 días. Los datos fueron analizados estadísticamente mediante análisis de varianza y test de compación de Tukey. Se obser- vó que la resina que más se pigmentó en el grupo 1 correspondió a la resina Filteck Z-350 con DE: 4,68 a las 24 hs y DE: 5,53 a los 7 días. Al analizar el grupo 2 las tres resinas se mantuvieron en valores bajos de DE: 0,96 a 1,42 en ambos períodos. Al sumergir las resinas en una sustancia pigmentante, la alteración del color se va produciendo en función del tiempo. Sin embargo, el uso complementario de un sellador fotocurable como pulido mejora significativamente la estabili- dad de color en estos materiales, factores que el clínico debe tener en cuenta para lograr el éxito de sus restauraciones.
format Artículo
author Christiani, Juan José
Acevedo, Edgardo Daniel
Rocha, María Teresa
author_facet Christiani, Juan José
Acevedo, Edgardo Daniel
Rocha, María Teresa
author_sort Christiani, Juan José
title Estabilidad de color de tres resinas nanohíbridas en relación al tipo pulido realizado
title_short Estabilidad de color de tres resinas nanohíbridas en relación al tipo pulido realizado
title_full Estabilidad de color de tres resinas nanohíbridas en relación al tipo pulido realizado
title_fullStr Estabilidad de color de tres resinas nanohíbridas en relación al tipo pulido realizado
title_full_unstemmed Estabilidad de color de tres resinas nanohíbridas en relación al tipo pulido realizado
title_sort estabilidad de color de tres resinas nanohíbridas en relación al tipo pulido realizado
publisher Universidad de La Frontera
publishDate 2025
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56511
work_keys_str_mv AT christianijuanjose estabilidaddecolordetresresinasnanohibridasenrelacionaltipopulidorealizado
AT acevedoedgardodaniel estabilidaddecolordetresresinasnanohibridasenrelacionaltipopulidorealizado
AT rochamariateresa estabilidaddecolordetresresinasnanohibridasenrelacionaltipopulidorealizado
_version_ 1835151372136218624