El estatus exportador de PyMEs industriales argentinas y su relación con el empleo en el período 2004-2014

Este trabajo utiliza una muestra de datos a nivel de empresas, provista por la Fundación Observatorio PyME, para determinar la asociación entre el estatus exportador de pymes industriales argentinas y la dinámica del empleo en las mismas durante el período 2004- 2014. Los resultados indican que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Hisgen, Carlos Matías, Álvarez, Diego
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas 2025
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56490
Aporte de:
id I48-R184-123456789-56490
record_format dspace
spelling I48-R184-123456789-564902025-03-25T10:59:19Z El estatus exportador de PyMEs industriales argentinas y su relación con el empleo en el período 2004-2014 The export status of argentine industrial SMEs and its relationship with employment in the period 2004-2014 Hisgen, Carlos Matías Álvarez, Diego Argentina Pymes industriales Empleo Exportación employment export status Este trabajo utiliza una muestra de datos a nivel de empresas, provista por la Fundación Observatorio PyME, para determinar la asociación entre el estatus exportador de pymes industriales argentinas y la dinámica del empleo en las mismas durante el período 2004- 2014. Los resultados indican que el estatus exportador de dichas pymes se relaciona positivamente con la tasa de variación del empleo. En otras palabras, en el periodo considerado, el empleo creció más o disminuyó menos en las empresas que fueron exportadoras que en aquellas que no lo fueron. No obstante, dicha relación es heterogénea en el tiempo y en el espacio, variando entre subperíodos, así como entre regiones del país. This paper uses a sample of data at the firm level, provided by Fundación Observatorio PyME, to determine the association between the export status of Argentine industrial SMEs and the dynamics of employment in them during the period 2004-2014. Theresults indicate that the export status of these SMEsis positively related to the rate of employment variation. In other words, in the period considered, employment grew more or decreased less in SMEs that were exporters than in those that were not. 2025-03-21T12:47:37Z 2025-03-21T12:47:37Z 2020 Artículo Hisgen, Carlos Matías y Álvarez, Diego, 2020. El estatus exportador de PyMEs industriales argentinas y su relación con el empleo en el período 2004-2014. Revista de Economía Política de Buenos Aires. Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas, Año 4, vol. 21, p. 103-125. E-ISSN 1853-1350. 1850-6933 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56490 spa https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9683596 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 103-125 application/pdf Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas Revista de Economía Política de Buenos Aires, 2020, Año 4, vol. 21, p. 103-125.
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
topic Argentina
Pymes industriales
Empleo
Exportación
employment
export status
spellingShingle Argentina
Pymes industriales
Empleo
Exportación
employment
export status
Hisgen, Carlos Matías
Álvarez, Diego
El estatus exportador de PyMEs industriales argentinas y su relación con el empleo en el período 2004-2014
topic_facet Argentina
Pymes industriales
Empleo
Exportación
employment
export status
description Este trabajo utiliza una muestra de datos a nivel de empresas, provista por la Fundación Observatorio PyME, para determinar la asociación entre el estatus exportador de pymes industriales argentinas y la dinámica del empleo en las mismas durante el período 2004- 2014. Los resultados indican que el estatus exportador de dichas pymes se relaciona positivamente con la tasa de variación del empleo. En otras palabras, en el periodo considerado, el empleo creció más o disminuyó menos en las empresas que fueron exportadoras que en aquellas que no lo fueron. No obstante, dicha relación es heterogénea en el tiempo y en el espacio, variando entre subperíodos, así como entre regiones del país.
format Artículo
author Hisgen, Carlos Matías
Álvarez, Diego
author_facet Hisgen, Carlos Matías
Álvarez, Diego
author_sort Hisgen, Carlos Matías
title El estatus exportador de PyMEs industriales argentinas y su relación con el empleo en el período 2004-2014
title_short El estatus exportador de PyMEs industriales argentinas y su relación con el empleo en el período 2004-2014
title_full El estatus exportador de PyMEs industriales argentinas y su relación con el empleo en el período 2004-2014
title_fullStr El estatus exportador de PyMEs industriales argentinas y su relación con el empleo en el período 2004-2014
title_full_unstemmed El estatus exportador de PyMEs industriales argentinas y su relación con el empleo en el período 2004-2014
title_sort el estatus exportador de pymes industriales argentinas y su relación con el empleo en el período 2004-2014
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas
publishDate 2025
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56490
work_keys_str_mv AT hisgencarlosmatias elestatusexportadordepymesindustrialesargentinasysurelacionconelempleoenelperiodo20042014
AT alvarezdiego elestatusexportadordepymesindustrialesargentinasysurelacionconelempleoenelperiodo20042014
AT hisgencarlosmatias theexportstatusofargentineindustrialsmesanditsrelationshipwithemploymentintheperiod20042014
AT alvarezdiego theexportstatusofargentineindustrialsmesanditsrelationshipwithemploymentintheperiod20042014
_version_ 1835151370637803520