Lesiones potencialmente malignas y malignas
El grupo de investigación fue formado con la finalidad de trabajar sobre el diagnóstico temprano de lesiones potencialmente malignas y cáncer y se proponen los siguientes objetivos: Actualizar la información epidemiológica, clínica, diagnóstica y terapéutica de lesiones con tendencia a la maligni...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Jornada |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56225 |
Aporte de: |
id |
I48-R184-123456789-56225 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I48-R184-123456789-562252024-12-16T12:01:48Z Lesiones potencialmente malignas y malignas González, María Mercedes Fernández, Estefanía Raquel Barrios, Evelin Elizabeth Precursoras Malignas Diagnóstico El grupo de investigación fue formado con la finalidad de trabajar sobre el diagnóstico temprano de lesiones potencialmente malignas y cáncer y se proponen los siguientes objetivos: Actualizar la información epidemiológica, clínica, diagnóstica y terapéutica de lesiones con tendencia a la malignización y malignas. Contribuir a la formación de recursos humanos en las disciplinas afines y aportar al perfeccionamiento de todos los integrantes del grupo de investigación en el diagnóstico precoz de estas patologías. Se trabaja en la recolección de información sobre detección de patologías precursoras y malignas que padece la región NEA, factores de riesgos, determinación genómica del HPV y la asociación con el Cándida Albicans, datos que forman parte del Mapa Epidemiológico de la Facultad de Odontología de la UNNE. Se diagnostican las patologías antes mencionadas de pacientes que concurren en forma espontánea o derivados de otros centros de salud de la provincia de Corrientes o de otras provincias del NEA, en los Módulos de Patología y Diagnósticos II y III y en trabajo conjunto con los Servicios de Estomatología, Cirugía Máxilofacial y Anatomía Patológica, como así también sobre Parámetros Histopatológicos y moleculares indicativos del riesgo de transformación maligna en lesiones precancerosas de la cavidad oral. Se realiza la capacitación y perfeccionamiento continuo de los integrantes del GID a través de cursos de posgrado, ateneos, reuniones científicas, asistencia y participación en congresos, jornadas y paneles interdisciplinarios que abordan la temática de lesiones precursoras y cáncer. Asimismo se incentiva a la publicación de casos clínicos tratados en forma interdisciplinaria y conocimientos actualizados y experiencias adquiridas en la práctica clínica en revistas indexadas locales, nacionales e internacionales. Se realizan Campañas de Prevención del Cáncer Bucal anualmente bajo el lema Sacale la Lengua al Cáncer, en adhesión a la Campaña Nacional de Prevención del Cáncer Bucal impulsada desde las facultades de Odontología de las Universidades Nacionales, difusión que tiene una amplia repercusión en la comunidad y un gran impacto social. 2024-10-28T13:09:51Z 2024-10-28T13:09:51Z 2021-10-22 Jornada González, María Mercedes, Fernández, Estefanía Raquel y Barrios, Evelin Elizabeth, 2021. Lesiones potencialmente malignas y malignas. En: XVI Jornada Internacional de Ciencia y Tecnología. XIV Jornada de Becarios y Tesistas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología, p. 150-150. 978-987-3619-68-7 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56225 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 150-150 application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología |
institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
institution_str |
I-48 |
repository_str |
R-184 |
collection |
RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
language |
Español |
topic |
Precursoras Malignas Diagnóstico |
spellingShingle |
Precursoras Malignas Diagnóstico González, María Mercedes Fernández, Estefanía Raquel Barrios, Evelin Elizabeth Lesiones potencialmente malignas y malignas |
topic_facet |
Precursoras Malignas Diagnóstico |
description |
El grupo de investigación fue formado con la finalidad de trabajar sobre el diagnóstico
temprano de lesiones potencialmente malignas y cáncer y se proponen los siguientes
objetivos: Actualizar la información epidemiológica, clínica, diagnóstica y terapéutica de
lesiones con tendencia a la malignización y malignas. Contribuir a la formación de recursos
humanos en las disciplinas afines y aportar al perfeccionamiento de todos los integrantes del
grupo de investigación en el diagnóstico precoz de estas patologías. Se trabaja en la
recolección de información sobre detección de patologías precursoras y malignas que
padece la región NEA, factores de riesgos, determinación genómica del HPV y la asociación
con el Cándida Albicans, datos que forman parte del Mapa Epidemiológico de la Facultad de
Odontología de la UNNE.
Se diagnostican las patologías antes mencionadas de pacientes que concurren en forma
espontánea o derivados de otros centros de salud de la provincia de Corrientes o de otras
provincias del NEA, en los Módulos de Patología y Diagnósticos II y III y en trabajo conjunto
con los Servicios de Estomatología, Cirugía Máxilofacial y Anatomía Patológica, como así
también sobre Parámetros Histopatológicos y moleculares indicativos del riesgo de
transformación maligna en lesiones precancerosas de la cavidad oral.
Se realiza la capacitación y perfeccionamiento continuo de los integrantes del GID a través
de cursos de posgrado, ateneos, reuniones científicas, asistencia y participación en
congresos, jornadas y paneles interdisciplinarios que abordan la temática de lesiones
precursoras y cáncer. Asimismo se incentiva a la publicación de casos clínicos tratados en
forma interdisciplinaria y conocimientos actualizados y experiencias adquiridas en la práctica
clínica en revistas indexadas locales, nacionales e internacionales.
Se realizan Campañas de Prevención del Cáncer Bucal anualmente bajo el lema Sacale la
Lengua al Cáncer, en adhesión a la Campaña Nacional de Prevención del Cáncer Bucal
impulsada desde las facultades de Odontología de las Universidades Nacionales, difusión
que tiene una amplia repercusión en la comunidad y un gran impacto social. |
format |
Jornada |
author |
González, María Mercedes Fernández, Estefanía Raquel Barrios, Evelin Elizabeth |
author_facet |
González, María Mercedes Fernández, Estefanía Raquel Barrios, Evelin Elizabeth |
author_sort |
González, María Mercedes |
title |
Lesiones potencialmente malignas y malignas |
title_short |
Lesiones potencialmente malignas y malignas |
title_full |
Lesiones potencialmente malignas y malignas |
title_fullStr |
Lesiones potencialmente malignas y malignas |
title_full_unstemmed |
Lesiones potencialmente malignas y malignas |
title_sort |
lesiones potencialmente malignas y malignas |
publisher |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología |
publishDate |
2024 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56225 |
work_keys_str_mv |
AT gonzalezmariamercedes lesionespotencialmentemalignasymalignas AT fernandezestefaniaraquel lesionespotencialmentemalignasymalignas AT barriosevelinelizabeth lesionespotencialmentemalignasymalignas |
_version_ |
1832345596688596992 |