Comportamiento acústico de muros de viviendas de centros urbanos del NEA : análisis según normativa vigente, diagnóstico y propuesta de criterios de diseño técnico-constructivos para su mejoramiento
El tema de trabajo de investigación propuesto en el Plan que, a través de una beca de Pre-Grado en la Investigación se realiza, Intenta configurar un panorama general en cuanto al diagnóstico del comportamiento acústico en los muros de viviendas de centros urbanos del NEA (Chaco y Corrientes, fundam...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Reunión |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56183 |
Aporte de: |
id |
I48-R184-123456789-56183 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
institution_str |
I-48 |
repository_str |
R-184 |
collection |
RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
language |
Español |
topic |
Aislación acústica Paredes exteriores Parque habitacional |
spellingShingle |
Aislación acústica Paredes exteriores Parque habitacional López, Verónica Virginia Alías, Herminia María Comportamiento acústico de muros de viviendas de centros urbanos del NEA : análisis según normativa vigente, diagnóstico y propuesta de criterios de diseño técnico-constructivos para su mejoramiento |
topic_facet |
Aislación acústica Paredes exteriores Parque habitacional |
description |
El tema de trabajo de investigación propuesto en el Plan que, a través de una beca de Pre-Grado en la Investigación se realiza, Intenta configurar un panorama general en cuanto al diagnóstico del comportamiento acústico en los muros de viviendas de centros urbanos del NEA (Chaco y Corrientes, fundamentalmente). Tras una consideración de las posibles fuentes de ruidos de las viviendas del parque habitacional oficial de Resistencia y Corrientes (provenientes del exterior, o de edificios o locales contiguos, o causados por las propias Instalaciones de dichas viviendas), se plantea el trabajo con el objetivo de realizar un análisis de condiciones acústicas de los cerramientos de éstas viviendas, que permita luego proponer recomendaciones de diseño tecnológico - constructivo de los mismos, tendientes a reducir la posibilidad de que aparezcan ruidos molestos en los locales de las viviendas de uso masivo, e interfieran con las condiciones de uso normal de los mismos. Como primera instancia de este trabajo, se ha orientado y organizado la búsqueda de Información primarla, referida a la determinación de las tipologías de uso masivo de viviendas de producción estatal en la región de estudio, asi como de las variables conceptuales involucradas en la temática de la Acústica en la Arquitectura. La información trabajada, además, se refirió a la conceptualización y caracterización del tema, como así también de todos los conceptos necesarios para la contextualización del trabajo en sus futuras etapas. Se realizó la dellneaclón de un marco teórico de trabajo, así como el desarrollo de un "estado del arte", mediante la sistematización y ordenamiento de los antecedentes existentes y las líneas teóricas de abordaje de cada uno, así como sus aportes más relevantes al tema. Se efectuó asimismo el relevamiento y estudio de las normas técnicas vigentes, regionales, nacionales e internacionales (como referencia) en el área de acústica y de los estándares de niveles de sonido admisibles según tipo de edificio, locales y sus funciones, etapa aún en curso. Conociendo estos parámetros, será posible determinar en qué condiciones deben desarrollarse las tipologías de viviendas y en etapas posteriores comparar con qué rigurosidad se cumplen en nuestra región. Se realizaron consultas a personal técnico del organismo encargado de la ejecución de viviendas de producción estatal en la ciudad de Resistencia: el Instituto Provincial de Desarrollo y Vivienda (IPDUV), donde se recabó información en cuanto a las tipologías y cantidades de viviendas más recientes ejecutadas en la ciudad, quedando pendiente aún la consulta al Instituto de Vivienda de Corrientes (IN.VI CO ). Cabe aclarar que esta tarea demanda bastante tiempo pues, según los propios arquitectos encargados de las diferentes áreas del I.P.D.U.V., la información no se encuentra organizada para su fácil acceso, ya que es manipulada por variadas gestiones políticas que la trabajan y archivan de diferentes maneras. Está prevista la definición de criterios de diseño acústico optimizado, para el proyecto arquitectónico de viviendas sociales urbanas del NEA, en función de aquéllos puntos que se detecten como críticos, a través de la Investigación en curso. |
format |
Reunión |
author |
López, Verónica Virginia Alías, Herminia María |
author_facet |
López, Verónica Virginia Alías, Herminia María |
author_sort |
López, Verónica Virginia |
title |
Comportamiento acústico de muros de viviendas de centros urbanos del NEA : análisis según normativa vigente, diagnóstico y propuesta de criterios de diseño técnico-constructivos para su mejoramiento |
title_short |
Comportamiento acústico de muros de viviendas de centros urbanos del NEA : análisis según normativa vigente, diagnóstico y propuesta de criterios de diseño técnico-constructivos para su mejoramiento |
title_full |
Comportamiento acústico de muros de viviendas de centros urbanos del NEA : análisis según normativa vigente, diagnóstico y propuesta de criterios de diseño técnico-constructivos para su mejoramiento |
title_fullStr |
Comportamiento acústico de muros de viviendas de centros urbanos del NEA : análisis según normativa vigente, diagnóstico y propuesta de criterios de diseño técnico-constructivos para su mejoramiento |
title_full_unstemmed |
Comportamiento acústico de muros de viviendas de centros urbanos del NEA : análisis según normativa vigente, diagnóstico y propuesta de criterios de diseño técnico-constructivos para su mejoramiento |
title_sort |
comportamiento acústico de muros de viviendas de centros urbanos del nea : análisis según normativa vigente, diagnóstico y propuesta de criterios de diseño técnico-constructivos para su mejoramiento |
publisher |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
publishDate |
2024 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56183 |
work_keys_str_mv |
AT lopezveronicavirginia comportamientoacusticodemurosdeviviendasdecentrosurbanosdelneaanalisissegunnormativavigentediagnosticoypropuestadecriteriosdedisenotecnicoconstructivosparasumejoramiento AT aliasherminiamaria comportamientoacusticodemurosdeviviendasdecentrosurbanosdelneaanalisissegunnormativavigentediagnosticoypropuestadecriteriosdedisenotecnicoconstructivosparasumejoramiento |
_version_ |
1832345363562889216 |
spelling |
I48-R184-123456789-561832024-12-16T10:46:34Z Comportamiento acústico de muros de viviendas de centros urbanos del NEA : análisis según normativa vigente, diagnóstico y propuesta de criterios de diseño técnico-constructivos para su mejoramiento López, Verónica Virginia Alías, Herminia María Aislación acústica Paredes exteriores Parque habitacional El tema de trabajo de investigación propuesto en el Plan que, a través de una beca de Pre-Grado en la Investigación se realiza, Intenta configurar un panorama general en cuanto al diagnóstico del comportamiento acústico en los muros de viviendas de centros urbanos del NEA (Chaco y Corrientes, fundamentalmente). Tras una consideración de las posibles fuentes de ruidos de las viviendas del parque habitacional oficial de Resistencia y Corrientes (provenientes del exterior, o de edificios o locales contiguos, o causados por las propias Instalaciones de dichas viviendas), se plantea el trabajo con el objetivo de realizar un análisis de condiciones acústicas de los cerramientos de éstas viviendas, que permita luego proponer recomendaciones de diseño tecnológico - constructivo de los mismos, tendientes a reducir la posibilidad de que aparezcan ruidos molestos en los locales de las viviendas de uso masivo, e interfieran con las condiciones de uso normal de los mismos. Como primera instancia de este trabajo, se ha orientado y organizado la búsqueda de Información primarla, referida a la determinación de las tipologías de uso masivo de viviendas de producción estatal en la región de estudio, asi como de las variables conceptuales involucradas en la temática de la Acústica en la Arquitectura. La información trabajada, además, se refirió a la conceptualización y caracterización del tema, como así también de todos los conceptos necesarios para la contextualización del trabajo en sus futuras etapas. Se realizó la dellneaclón de un marco teórico de trabajo, así como el desarrollo de un "estado del arte", mediante la sistematización y ordenamiento de los antecedentes existentes y las líneas teóricas de abordaje de cada uno, así como sus aportes más relevantes al tema. Se efectuó asimismo el relevamiento y estudio de las normas técnicas vigentes, regionales, nacionales e internacionales (como referencia) en el área de acústica y de los estándares de niveles de sonido admisibles según tipo de edificio, locales y sus funciones, etapa aún en curso. Conociendo estos parámetros, será posible determinar en qué condiciones deben desarrollarse las tipologías de viviendas y en etapas posteriores comparar con qué rigurosidad se cumplen en nuestra región. Se realizaron consultas a personal técnico del organismo encargado de la ejecución de viviendas de producción estatal en la ciudad de Resistencia: el Instituto Provincial de Desarrollo y Vivienda (IPDUV), donde se recabó información en cuanto a las tipologías y cantidades de viviendas más recientes ejecutadas en la ciudad, quedando pendiente aún la consulta al Instituto de Vivienda de Corrientes (IN.VI CO ). Cabe aclarar que esta tarea demanda bastante tiempo pues, según los propios arquitectos encargados de las diferentes áreas del I.P.D.U.V., la información no se encuentra organizada para su fácil acceso, ya que es manipulada por variadas gestiones políticas que la trabajan y archivan de diferentes maneras. Está prevista la definición de criterios de diseño acústico optimizado, para el proyecto arquitectónico de viviendas sociales urbanas del NEA, en función de aquéllos puntos que se detecten como críticos, a través de la Investigación en curso. 2024-10-17T18:52:24Z 2024-10-17T18:52:24Z 2015-06-03 Reunión López, Verónica Virginia y Alías, Herminia María, 2015. Comportamiento acústico de muros de viviendas de centros urbanos del NEA : análisis según normativa vigente, diagnóstico y propuesta de criterios de diseño técnico-constructivos para su mejoramiento. En: XXI Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas -Edición 2015. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56183 spa UNNE/PI/001-14/AR. Corrientes/Rehabilitación higrotérmico-energética de edificios en el NEA: evaluación, diagnóstico, desarrollo de soluciones técnico - constructivas y valoración costo-beneficio. Calificación energética de la edificación. openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 1-1 application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |