Participación en la toma de decisiones de los trabajadores/socios de la cooperativa de trabajo ULTRASA de San Luis del Palmar (Corrientes)
Hacia fines de la década pasada, y con una mayor intensidad a comienzos de diciembre del año 2001, en todo el país diferentes colectivos de trabajadores se hicieron cargo de empresas en procesos de quiebra, cierres e incumplimientos del contrato salarial. Por medio de la lucha y el trabajo perse...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | parte de libro |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Revés de la Trama
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55991 |
Aporte de: |
id |
I48-R184-123456789-55991 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I48-R184-123456789-559912024-12-16T10:36:53Z Participación en la toma de decisiones de los trabajadores/socios de la cooperativa de trabajo ULTRASA de San Luis del Palmar (Corrientes) Urbani, Carlos Santiago Fernández, Diego Tomás Castillo, Santiago Ariel Oviedo, Lucas Ariel Corrientes (Argentina) Sindicalismo Representatividad sindical Cooperativa de trabajo Hacia fines de la década pasada, y con una mayor intensidad a comienzos de diciembre del año 2001, en todo el país diferentes colectivos de trabajadores se hicieron cargo de empresas en procesos de quiebra, cierres e incumplimientos del contrato salarial. Por medio de la lucha y el trabajo perseverante han ido conformando empresas “sin patrones”, con el fin de defender su fuente laboral. En la provincia de Corrientes estas condiciones macroeconómicas y la política empresarial provocan el cierre de una importante planta textil radicada en la localidad de San Luis del Palmar, que en los años 90 empleó a más de 400 trabajadores. La cesantía generada por la interrupción de las actividades llevó a que un grupo de 40 trabajadores de la ex-empresa GATIC comiencen el camino de la recuperación de la misma; para tal fin conforman una Cooperativa de Trabajo denominada Unión de Trabajadores Sanluiseños (UTRASA). Según la ideología cooperativista, la forma correcta de vinculación entre el socio y la cooperativa es aquella en donde el trabajador participa en las decisiones y su control, con el fin de lograr la participación de todos los integrantes en los procesos de toma de decisiones. Es por ello que, entre los años 2007 y 2008, hemos estudiado uno de esos casos particulares, el de la Cooperativa de Trabajo UTRASA. Los objetivos propuestos en la investigación1 fueron: i) contextualizar el proceso de recuperación y puesta en funcionamiento de la cooperativa, analizando los cambios en el modelo de toma de decisiones y la visión actual de los socios acerca de su participación; ii) caracterizar el contexto en el que se desenvuelve el proceso de crecimiento, expansión y crisis del grupo industrial GATIC; iii) describir la evolución seguida por UTRASA, desde la recuperación de la planta, y; iiii) conocer la opinión de los socios acerca de su participación en la toma de decisiones de la Cooperativa, recogiendo sus propuestas para mejorarla. 2024-10-14T15:37:41Z 2024-10-14T15:37:41Z 2018 parte de libro Urbani, Carlos Santiago, 2018. Participación en la toma de decisiones de los trabajadores/socios de la cooperativa de trabajo ULTRASA de San Luis del Palmar (Corrientes). En: Oviedo, Lucas Ariel, Castillo, Santiago Ariel y Díaz, Claudia Liliana, comp. Estrategias y organización de trabajadores en la provincia de Corrientes: en tiempos de posconvertibilidad. Resistencia: Revés de la Trama, p. 78-96. ISBN 978-987-46806-2-4. 978-987-46806-2-4 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55991 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 78-96 application/pdf Revés de la Trama |
institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
institution_str |
I-48 |
repository_str |
R-184 |
collection |
RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
language |
Español |
topic |
Corrientes (Argentina) Sindicalismo Representatividad sindical Cooperativa de trabajo |
spellingShingle |
Corrientes (Argentina) Sindicalismo Representatividad sindical Cooperativa de trabajo Urbani, Carlos Santiago Participación en la toma de decisiones de los trabajadores/socios de la cooperativa de trabajo ULTRASA de San Luis del Palmar (Corrientes) |
topic_facet |
Corrientes (Argentina) Sindicalismo Representatividad sindical Cooperativa de trabajo |
description |
Hacia fines de la década pasada, y con una mayor intensidad a comienzos
de diciembre del año 2001, en todo el país diferentes colectivos de
trabajadores se hicieron cargo de empresas en procesos de quiebra,
cierres e incumplimientos del contrato salarial. Por medio de la lucha y
el trabajo perseverante han ido conformando empresas “sin patrones”,
con el fin de defender su fuente laboral.
En la provincia de Corrientes estas condiciones macroeconómicas y
la política empresarial provocan el cierre de una importante planta
textil radicada en la localidad de San Luis del Palmar, que en los años
90 empleó a más de 400 trabajadores. La cesantía generada por la
interrupción de las actividades llevó a que un grupo de 40 trabajadores
de la ex-empresa GATIC comiencen el camino de la recuperación de la
misma; para tal fin conforman una Cooperativa de Trabajo denominada
Unión de Trabajadores Sanluiseños (UTRASA).
Según la ideología cooperativista, la forma correcta de vinculación entre
el socio y la cooperativa es aquella en donde el trabajador participa
en las decisiones y su control, con el fin de lograr la participación de
todos los integrantes en los procesos de toma de decisiones. Es por ello
que, entre los años 2007 y 2008, hemos estudiado uno de esos casos
particulares, el de la Cooperativa de Trabajo UTRASA.
Los objetivos propuestos en la investigación1
fueron: i) contextualizar el
proceso de recuperación y puesta en funcionamiento de la cooperativa,
analizando los cambios en el modelo de toma de decisiones y la visión
actual de los socios acerca de su participación; ii) caracterizar el contexto
en el que se desenvuelve el proceso de crecimiento, expansión y crisis
del grupo industrial GATIC; iii) describir la evolución seguida por
UTRASA, desde la recuperación de la planta, y; iiii) conocer la opinión
de los socios acerca de su participación en la toma de decisiones de la
Cooperativa, recogiendo sus propuestas para mejorarla. |
author2 |
Fernández, Diego Tomás |
author_facet |
Fernández, Diego Tomás Urbani, Carlos Santiago |
format |
parte de libro |
author |
Urbani, Carlos Santiago |
author_sort |
Urbani, Carlos Santiago |
title |
Participación en la toma de decisiones de los trabajadores/socios de la cooperativa de trabajo ULTRASA de San Luis del Palmar (Corrientes) |
title_short |
Participación en la toma de decisiones de los trabajadores/socios de la cooperativa de trabajo ULTRASA de San Luis del Palmar (Corrientes) |
title_full |
Participación en la toma de decisiones de los trabajadores/socios de la cooperativa de trabajo ULTRASA de San Luis del Palmar (Corrientes) |
title_fullStr |
Participación en la toma de decisiones de los trabajadores/socios de la cooperativa de trabajo ULTRASA de San Luis del Palmar (Corrientes) |
title_full_unstemmed |
Participación en la toma de decisiones de los trabajadores/socios de la cooperativa de trabajo ULTRASA de San Luis del Palmar (Corrientes) |
title_sort |
participación en la toma de decisiones de los trabajadores/socios de la cooperativa de trabajo ultrasa de san luis del palmar (corrientes) |
publisher |
Revés de la Trama |
publishDate |
2024 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55991 |
work_keys_str_mv |
AT urbanicarlossantiago participacionenlatomadedecisionesdelostrabajadoressociosdelacooperativadetrabajoultrasadesanluisdelpalmarcorrientes |
_version_ |
1832343649681145856 |