Evaluación de las características anatomoclínicas de las piezas dentarias como factor de riesgo de lesiones bucales
Aunque la anatomía parece ser una ciencia estática, la Anatomía Dentaria escapa a tal precepto ante la necesidad de explicar cuál es la razón de la existencia y disposición de las estructuras dentarias. Las lesiones bucales se originan en gran medida como consecuencia de la presencia de las piezas d...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Jornada |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55830 |
Aporte de: |
id |
I48-R184-123456789-55830 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I48-R184-123456789-558302024-12-16T11:56:14Z Evaluación de las características anatomoclínicas de las piezas dentarias como factor de riesgo de lesiones bucales Mussin, Romina A. Fernández, Estefanía Raquel González, María Mercedes Lesiones traumáticas Cavidad bucal Piezas dentarias Aunque la anatomía parece ser una ciencia estática, la Anatomía Dentaria escapa a tal precepto ante la necesidad de explicar cuál es la razón de la existencia y disposición de las estructuras dentarias. Las lesiones bucales se originan en gran medida como consecuencia de la presencia de las piezas dentarias en boca, por lo que debe ser estudiado su configuración anatómica, disposición, localización en el arco, intercuspidación, entre otras. El objetivo de este trabajo es evaluar las características anatomoclínicas de las piezas dentarias como factor de riesgo de lesiones bucales. Para ello se trabajará con 60 pacientes que acudan a la clínica del Módulo Patología y Diagnóstico II y III y al Servicio de Clínica Estomatológica durante el año 2021. Se incluirán en la muestra pacientes de ambos sexos de 20 a 70 años que presenten lesiones hiperplásicas o con périda de sustancia en cualquier localización de la cavidad bucal cuya etiología sea traumática y se estudiará su relación con la anatomía y la estructura clínica y disposición de las piezas dentarias contactantes. Las lesiones bucales serán diagnosticadas mediante exámenes complementarios y su correspondiente biopsia y estudio histopatológico. Las características anatomoclínicas de las piezas dentarias se agruparán en diferentes categorías teniendo en cuenta estructura dentaria, morfología, alineación en el arco y presencia/ausencia de las mismas. Los datos serán registrados en planillas y luego tabulados en planillas Microsoft Excel 2010 y se realizará el análisis estadístico mediante el software SPSS versión 9.0 trabajando con un valor de significación del 5%. Los resultados obtenidos serán divulgados y publicados, insistiendo en la prevención y cuidado de los dientes para disminuir el riesgo de lesiones bucales que al no ser diagnosticadas de manera temprana podrían malignizar alterando la calidad de vida de los pacientes. 2024-10-09T13:25:52Z 2024-10-09T13:25:52Z 2021-10-22 Jornada Mussin, Romina A., Fernández, Estefanía Raquel y González, María Mercedes, 2021. Evaluación de las características anatomoclínicas de las piezas dentarias como factor de riesgo de lesiones bucales. En: XVI Jornada Internacional de Ciencia y Tecnología. XIV Jornada de Becarios y Tesistas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología, p. 105-105. 978-987-3619-68-7 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55830 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 105-105 application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología |
institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
institution_str |
I-48 |
repository_str |
R-184 |
collection |
RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
language |
Español |
topic |
Lesiones traumáticas Cavidad bucal Piezas dentarias |
spellingShingle |
Lesiones traumáticas Cavidad bucal Piezas dentarias Mussin, Romina A. Fernández, Estefanía Raquel González, María Mercedes Evaluación de las características anatomoclínicas de las piezas dentarias como factor de riesgo de lesiones bucales |
topic_facet |
Lesiones traumáticas Cavidad bucal Piezas dentarias |
description |
Aunque la anatomía parece ser una ciencia estática, la Anatomía Dentaria escapa a tal precepto ante la necesidad de explicar cuál es la razón de la existencia y disposición de las estructuras dentarias. Las lesiones bucales se originan en gran medida como consecuencia de la presencia de las piezas dentarias en boca, por lo que debe ser estudiado su configuración anatómica, disposición, localización en el arco, intercuspidación, entre otras. El objetivo de este trabajo es evaluar las características anatomoclínicas de las piezas dentarias como factor de riesgo de lesiones bucales. Para ello se trabajará con 60 pacientes que acudan a la clínica del Módulo Patología y Diagnóstico II y III y al Servicio de Clínica Estomatológica durante el año 2021. Se incluirán en la muestra pacientes de ambos sexos de 20 a 70 años que presenten lesiones hiperplásicas o con périda de sustancia en cualquier localización de la cavidad bucal cuya etiología sea traumática y se estudiará su relación con la anatomía y la estructura clínica y disposición de las piezas dentarias contactantes. Las lesiones bucales serán diagnosticadas mediante exámenes complementarios y su correspondiente biopsia y estudio histopatológico. Las características anatomoclínicas de las piezas dentarias se agruparán en diferentes categorías teniendo en cuenta estructura dentaria, morfología, alineación en el arco y presencia/ausencia de las mismas. Los datos serán registrados en planillas y luego tabulados en planillas Microsoft Excel 2010 y se realizará el análisis estadístico mediante el software SPSS versión 9.0 trabajando con un valor de significación del 5%. Los resultados obtenidos serán divulgados y publicados, insistiendo en la prevención y cuidado de los dientes para disminuir el riesgo de lesiones bucales que al no ser diagnosticadas de manera temprana podrían malignizar alterando la calidad de vida de los pacientes. |
format |
Jornada |
author |
Mussin, Romina A. Fernández, Estefanía Raquel González, María Mercedes |
author_facet |
Mussin, Romina A. Fernández, Estefanía Raquel González, María Mercedes |
author_sort |
Mussin, Romina A. |
title |
Evaluación de las características anatomoclínicas de las piezas dentarias como factor de riesgo de lesiones bucales |
title_short |
Evaluación de las características anatomoclínicas de las piezas dentarias como factor de riesgo de lesiones bucales |
title_full |
Evaluación de las características anatomoclínicas de las piezas dentarias como factor de riesgo de lesiones bucales |
title_fullStr |
Evaluación de las características anatomoclínicas de las piezas dentarias como factor de riesgo de lesiones bucales |
title_full_unstemmed |
Evaluación de las características anatomoclínicas de las piezas dentarias como factor de riesgo de lesiones bucales |
title_sort |
evaluación de las características anatomoclínicas de las piezas dentarias como factor de riesgo de lesiones bucales |
publisher |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología |
publishDate |
2024 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55830 |
work_keys_str_mv |
AT mussinrominaa evaluaciondelascaracteristicasanatomoclinicasdelaspiezasdentariascomofactorderiesgodelesionesbucales AT fernandezestefaniaraquel evaluaciondelascaracteristicasanatomoclinicasdelaspiezasdentariascomofactorderiesgodelesionesbucales AT gonzalezmariamercedes evaluaciondelascaracteristicasanatomoclinicasdelaspiezasdentariascomofactorderiesgodelesionesbucales |
_version_ |
1832344275665289216 |