Adquisición del español como lengua extranjera como proceso de subjetivación. Estudio de caso
El objetivo de este trabajo es explicar el proceso de adquisición del español como lengua extranjera siguiendo los postulados del interaccionismo estructural sobre la adquisición de la lengua materna (Lemos, 1995, 2000a, 2000b, 2002 y Desinano, 2009) como proceso de subjetivación, que consiste en...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación. Facultad de Historia, Geografía y Letras
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55768 |
Aporte de: |
id |
I48-R184-123456789-55768 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I48-R184-123456789-557682024-11-15T10:48:05Z Adquisición del español como lengua extranjera como proceso de subjetivación. Estudio de caso Acquisition of spanish as a foreign language as a subjectivizing process. A case study Bruzzo, María Virginia Wingeyer, Hugo Roberto Adquisición ELE Proceso de subjetivación Captura Interaccionismo estructural Acquisition SFL Subjectivizing process Capture Structural interactionism El objetivo de este trabajo es explicar el proceso de adquisición del español como lengua extranjera siguiendo los postulados del interaccionismo estructural sobre la adquisición de la lengua materna (Lemos, 1995, 2000a, 2000b, 2002 y Desinano, 2009) como proceso de subjetivación, que consiste en la captura del sujeto por el lenguaje. Para ello, describimos y analizamos el desarrollo del español de dos estudiantes extranjeras, de Dinamarca y de Brasil, durante las clases de español como lengua extranjera (ELE) en Argentina. En este proceso de subjetivación los sujetos establecen relaciones con el español que son entendidas como posiciones estructurales: (i) en la primera el polo dominante es el habla del Otro, que retorna en el habla del sujeto a modo de fragmentos; (ii) en la segunda el polo dominante es la lengua ya que emergen estructuras latentes del español en el habla del sujeto y (iii) en la tercera, el polo dominante es el sujeto, ya que se vuelve consciente de su propio discurso y, por lo tanto, puede escucharse. The aim of this paper is to explain the process of acquisition of Spanish as a foreign language following the premises of structural interactionism on the acquisition of the mother tongue (Lemos, 1995, 2000a, 2000b, 2002 and Desinano, 2009) as a subjectivizing process, which consists of the capture of the subject by the langage. For this purpose, we describe and analyse the development of Spanish of two foreign students, from Denmark and Brazil, during their Spanish as a Foreign Language (SFL) classes in Argentina. In this subjectivizing process the subjects establish relationships with Spanish that are understood as structural positions: (i) in the first one the dominant pole is the Other’s parole, which returns in the subject’s parole as fragments; (ii) in the second one the dominant pole is the langue since latent structures of Spanish emerge in the subject’s parole and (iii) in the third one the dominant pole is the subject, since they become aware of their own speech and, therefore, can hear themselves. 2024-10-04T14:24:17Z 2024-10-04T14:24:17Z 2020-06 Artículo Bruzzo, María Virginia y Wingeyer, Hugo Roberto, 2020. Adquisición del español como lengua extranjera como proceso de subjetivación. Estudio de caso. Revista Contextos. Santiago: Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación. Facultad de Historia, Geografía y Letras, no. 47, p. 1-27. E-ISNN 0719-1014. 0717-7828 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55768 spa https://revistas.umce.cl/index.php/contextos/article/view/1575 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 1-27 application/pdf Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación. Facultad de Historia, Geografía y Letras Revista Contextos, 2020, no. 47, p. 1-27. |
institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
institution_str |
I-48 |
repository_str |
R-184 |
collection |
RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
language |
Español |
topic |
Adquisición ELE Proceso de subjetivación Captura Interaccionismo estructural Acquisition SFL Subjectivizing process Capture Structural interactionism |
spellingShingle |
Adquisición ELE Proceso de subjetivación Captura Interaccionismo estructural Acquisition SFL Subjectivizing process Capture Structural interactionism Bruzzo, María Virginia Wingeyer, Hugo Roberto Adquisición del español como lengua extranjera como proceso de subjetivación. Estudio de caso |
topic_facet |
Adquisición ELE Proceso de subjetivación Captura Interaccionismo estructural Acquisition SFL Subjectivizing process Capture Structural interactionism |
description |
El objetivo de este trabajo es explicar el proceso de adquisición del español como lengua
extranjera siguiendo los postulados del interaccionismo estructural sobre la adquisición
de la lengua materna (Lemos, 1995, 2000a, 2000b, 2002 y Desinano, 2009) como
proceso de subjetivación, que consiste en la captura del sujeto por el lenguaje. Para ello,
describimos y analizamos el desarrollo del español de dos estudiantes extranjeras, de
Dinamarca y de Brasil, durante las clases de español como lengua extranjera (ELE) en
Argentina. En este proceso de subjetivación los sujetos establecen relaciones con el
español que son entendidas como posiciones estructurales: (i) en la primera el polo
dominante es el habla del Otro, que retorna en el habla del sujeto a modo de fragmentos;
(ii) en la segunda el polo dominante es la lengua ya que emergen estructuras latentes
del español en el habla del sujeto y (iii) en la tercera, el polo dominante es el sujeto, ya
que se vuelve consciente de su propio discurso y, por lo tanto, puede escucharse. |
format |
Artículo |
author |
Bruzzo, María Virginia Wingeyer, Hugo Roberto |
author_facet |
Bruzzo, María Virginia Wingeyer, Hugo Roberto |
author_sort |
Bruzzo, María Virginia |
title |
Adquisición del español como lengua extranjera como proceso de subjetivación. Estudio de caso |
title_short |
Adquisición del español como lengua extranjera como proceso de subjetivación. Estudio de caso |
title_full |
Adquisición del español como lengua extranjera como proceso de subjetivación. Estudio de caso |
title_fullStr |
Adquisición del español como lengua extranjera como proceso de subjetivación. Estudio de caso |
title_full_unstemmed |
Adquisición del español como lengua extranjera como proceso de subjetivación. Estudio de caso |
title_sort |
adquisición del español como lengua extranjera como proceso de subjetivación. estudio de caso |
publisher |
Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación. Facultad de Historia, Geografía y Letras |
publishDate |
2024 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55768 |
work_keys_str_mv |
AT bruzzomariavirginia adquisiciondelespanolcomolenguaextranjeracomoprocesodesubjetivacionestudiodecaso AT wingeyerhugoroberto adquisiciondelespanolcomolenguaextranjeracomoprocesodesubjetivacionestudiodecaso AT bruzzomariavirginia acquisitionofspanishasaforeignlanguageasasubjectivizingprocessacasestudy AT wingeyerhugoroberto acquisitionofspanishasaforeignlanguageasasubjectivizingprocessacasestudy |
_version_ |
1832345124901748736 |