Variabilidad térmica interanual como base para el estudio del calentamiento global. El caso de la República Argentina (1982-2012)
El debate referido al calentamiento global del planeta ha abandonado los claustros académicos para convertirse en una certeza científica y en una creciente preocupación global visibilizada en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, vinculado a la acción por el clima (ODS 13). Estas...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad del Valle. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55670 |
Aporte de: |
id |
I48-R184-123456789-55670 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I48-R184-123456789-556702024-11-15T10:39:39Z Variabilidad térmica interanual como base para el estudio del calentamiento global. El caso de la República Argentina (1982-2012) Interannual termal variability as a basis for the study of global warming. The case of the Argentine Republic (1982-2012) Snaider, Patricia Perla Pyszczek, Oscar Luis Calentamiento global Variabilidad térmica interanual Temperaturas Anomalías Argentina Global warming Interannual thermal variability Temperatures Anomalies El debate referido al calentamiento global del planeta ha abandonado los claustros académicos para convertirse en una certeza científica y en una creciente preocupación global visibilizada en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, vinculado a la acción por el clima (ODS 13). Estas circunstancias conllevan a la necesidad de investigaciones tendientes a establecer líneas de base que identifiquen las áreas de mayor riesgo climático hacia al interior de los Estados nacionales. La República Argentina es el octavo país más extenso del planeta y las consecuencias de la variabilidad térmica interanual no afectan homogéneamente a su territorio. En tal sentido, el presente artículo pretende identificar las anomalías térmicas interanuales, evidenciadas en la Argentina en el período 1982-2012 como base para la comprensión del calentamiento global. El objetivo consiste en establecer las principales áreas de anomalías térmicas mediante la técnica de análisis estadístico-cartográfico, con el fin de generar conocimientos de base acerca de los efectos de la variabilidad térmica interanual en este país sudamericano. The debate on global warming has left the academic cloisters to become a scientific certainty and a growing global concern visible in the UN's Sustainable Development Goals, linked to climate action (ODS 13). These circumstances lead to the need for research aimed at establishing baselines that identify the areas of greatest climate risk within nation states. The Argentine Republic is the eighth largest country in the world and the consequences of interannual thermal variability do not affect its territory homogeneously. In this sense, this article intends to identify the interannual thermal anomalies, evidenced in Argentina during the 1982-2012 period, as a basis for the understanding of global warming. The aim is to establish the main areas of thermal anomalies through the technique of statistical-cartographic analysis, in order to generate basic knowledge about the effects of interannual thermal variability in this South American country. 2024-09-26T14:34:50Z 2024-09-26T14:34:50Z 2020-07 Artículo Snaider, Patricia Perla y Pyszczek, Oscar Luis, 2020. Variabilidad térmica interanual como base para el estudio del calentamiento global. El caso de la República Argentina (1982-2012). Entorno Geográfico. Cali: Universidad del Valle. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía, no. 20, p. 88-108. E-ISSN 2382-3518. DOI: https://doi.org /10.25100/eg.v0i20.10847. 1692-0074 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55670 spa https://doi.org /10.25100/eg.v0i20.10847 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 88-108 application/pdf Universidad del Valle. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía Entorno Geográfico, 2020, no. 20, p. 88-108. |
institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
institution_str |
I-48 |
repository_str |
R-184 |
collection |
RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
language |
Español |
topic |
Calentamiento global Variabilidad térmica interanual Temperaturas Anomalías Argentina Global warming Interannual thermal variability Temperatures Anomalies |
spellingShingle |
Calentamiento global Variabilidad térmica interanual Temperaturas Anomalías Argentina Global warming Interannual thermal variability Temperatures Anomalies Snaider, Patricia Perla Pyszczek, Oscar Luis Variabilidad térmica interanual como base para el estudio del calentamiento global. El caso de la República Argentina (1982-2012) |
topic_facet |
Calentamiento global Variabilidad térmica interanual Temperaturas Anomalías Argentina Global warming Interannual thermal variability Temperatures Anomalies |
description |
El debate referido al calentamiento global del
planeta ha abandonado los claustros
académicos para convertirse en una certeza
científica y en una creciente preocupación
global visibilizada en los Objetivos de
Desarrollo Sostenible de la ONU, vinculado a
la acción por el clima (ODS 13). Estas
circunstancias conllevan a la necesidad de
investigaciones tendientes a establecer líneas
de base que identifiquen las áreas de mayor
riesgo climático hacia al interior de los
Estados nacionales. La República Argentina
es el octavo país más extenso del planeta y las
consecuencias de la variabilidad térmica
interanual no afectan homogéneamente a su
territorio. En tal sentido, el presente artículo
pretende identificar las anomalías térmicas
interanuales, evidenciadas en la Argentina en
el período 1982-2012 como base para la comprensión del calentamiento global. El
objetivo consiste en establecer las principales
áreas de anomalías térmicas mediante la
técnica de análisis estadístico-cartográfico,
con el fin de generar conocimientos de base
acerca de los efectos de la variabilidad
térmica interanual en este país sudamericano. |
format |
Artículo |
author |
Snaider, Patricia Perla Pyszczek, Oscar Luis |
author_facet |
Snaider, Patricia Perla Pyszczek, Oscar Luis |
author_sort |
Snaider, Patricia Perla |
title |
Variabilidad térmica interanual como base para el estudio del calentamiento global. El caso de la República Argentina (1982-2012) |
title_short |
Variabilidad térmica interanual como base para el estudio del calentamiento global. El caso de la República Argentina (1982-2012) |
title_full |
Variabilidad térmica interanual como base para el estudio del calentamiento global. El caso de la República Argentina (1982-2012) |
title_fullStr |
Variabilidad térmica interanual como base para el estudio del calentamiento global. El caso de la República Argentina (1982-2012) |
title_full_unstemmed |
Variabilidad térmica interanual como base para el estudio del calentamiento global. El caso de la República Argentina (1982-2012) |
title_sort |
variabilidad térmica interanual como base para el estudio del calentamiento global. el caso de la república argentina (1982-2012) |
publisher |
Universidad del Valle. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía |
publishDate |
2024 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55670 |
work_keys_str_mv |
AT snaiderpatriciaperla variabilidadtermicainteranualcomobaseparaelestudiodelcalentamientoglobalelcasodelarepublicaargentina19822012 AT pyszczekoscarluis variabilidadtermicainteranualcomobaseparaelestudiodelcalentamientoglobalelcasodelarepublicaargentina19822012 AT snaiderpatriciaperla interannualtermalvariabilityasabasisforthestudyofglobalwarmingthecaseoftheargentinerepublic19822012 AT pyszczekoscarluis interannualtermalvariabilityasabasisforthestudyofglobalwarmingthecaseoftheargentinerepublic19822012 |
_version_ |
1832344101641519104 |