Primer registro del género Hypanthracos (Hemiptera: Pentatomidae) en Argentina
Pentatomidae es la tercera familia más diversa de Heteroptera e incluye alrededor de 5.000 especies descriptas agrupadas en nueve subfamilias. Los pentatómidos, conocidos comúnmente como chinches hediondas o stink bugs, están representados en todas las regiones zoogeográficas del mundo, aunque la fa...
Autores principales: | , , , , |
---|---|
Formato: | Congreso |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de La Plata
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55317 |
Aporte de: |
id |
I48-R184-123456789-55317 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I48-R184-123456789-553172025-03-06T11:26:31Z Primer registro del género Hypanthracos (Hemiptera: Pentatomidae) en Argentina Dellapé, Gimena Fuentes Rodríguez, Daniela Baliotte, Carla Gervazoni, Paula Belén Franceschini, María Celeste Insectos Heteroptera Chinches Plagas de arrozales Pentatomidae es la tercera familia más diversa de Heteroptera e incluye alrededor de 5.000 especies descriptas agrupadas en nueve subfamilias. Los pentatómidos, conocidos comúnmente como chinches hediondas o stink bugs, están representados en todas las regiones zoogeográficas del mundo, aunque la fauna de la región tropical y subtropical es la más diversa. En Argentina se han registrado 105 géneros y 279 especies pertenecientes a seis subfamilias, de las cuales Pentatominae es la más diversa. Dentro de esta subfamilia, el género Hypanthracos fue descripto en 1996 por Grazia & Campos y hasta el momento sólo fue reportado en Uruguay y Brasil. Hypanthracos está relacionado principalmente con el género Tibraca, pero presenta caracteres que permiten distinguirlo fácilmente de otros géneros, como la forma y proporción de los antenómeros, la forma del borde dorsal del pigóforo, la ausencia de parámeros, y la forma y tamaño de los procesos de la conjuntiva del phallus. Actualmente sólo se han descripto dos especies, H. meridionalis y H. ditarsus; ambas se distinguen por caracteres de la genitalia del macho y la hembra, además del número de tarsómeros, una característica muy poco frecuente en la subfamilia Pentatominae. Hypanthracos meridionalis se distribuye en Uruguay (Artigas) y Brasil (Rio Grande do Sul), mientras que H. ditarsus se encuentra sólo en Brasil (Pará). Recientemente, según un análisis filogenético basado en caracteres morfológicos, Hypanthracos fue incluido en el “grupo Mecocephala” de distribución neotropical. Diversas especies de este grupo son reportadas como plagas de cultivos y han mostrado evidencia de expansión en su distribución. Un ejemplo de esto lo constituye la chinche del tallo Tibraca limbativentris, especie neotropical considerada una importante plaga en arrozales de distintos países sudamericanos, cuyo rango de distribución alcanza actualmente la región sur de Norteamérica, siendo considerada como plaga exótica potencial de las arroceras de Florida. A partir de material colectado en humedales de las provincias de Chaco y Corrientes, actualmente regiones productoras de arroz, se registra el género Hypanthracos y la especie H. meridionalis por primera vez en Argentina. 2024-09-16T10:51:31Z 2024-09-16T10:51:31Z 2022-10 Congreso Dellapé, Gimena, et al., 2022. Primer registro del género Hypanthracos (Hemiptera: Pentatomidae) en Argentina. En: XI Congreso Argentino. XII Congreso Latinoamericano de Entomología. La Plata: Universidad Nacional de La Plata, p. 644-644. 2953-4178 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55317 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 644-644 application/pdf Universidad Nacional de La Plata |
institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
institution_str |
I-48 |
repository_str |
R-184 |
collection |
RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
language |
Español |
topic |
Insectos Heteroptera Chinches Plagas de arrozales |
spellingShingle |
Insectos Heteroptera Chinches Plagas de arrozales Dellapé, Gimena Fuentes Rodríguez, Daniela Baliotte, Carla Gervazoni, Paula Belén Franceschini, María Celeste Primer registro del género Hypanthracos (Hemiptera: Pentatomidae) en Argentina |
topic_facet |
Insectos Heteroptera Chinches Plagas de arrozales |
description |
Pentatomidae es la tercera familia más diversa de Heteroptera e incluye alrededor de 5.000 especies descriptas agrupadas en nueve subfamilias. Los pentatómidos, conocidos comúnmente como chinches hediondas o stink bugs, están representados en todas las regiones zoogeográficas del mundo, aunque la fauna de la región tropical y subtropical es la más diversa. En Argentina se han registrado 105 géneros y 279 especies pertenecientes a seis subfamilias, de las cuales Pentatominae es la más diversa. Dentro de esta subfamilia, el género Hypanthracos fue descripto en 1996 por Grazia & Campos y hasta el momento sólo fue reportado en Uruguay y Brasil. Hypanthracos está relacionado principalmente con el género Tibraca, pero presenta caracteres que permiten distinguirlo fácilmente de otros géneros, como la forma y proporción de los antenómeros, la forma del borde dorsal del pigóforo, la ausencia de parámeros, y la forma y tamaño de los procesos de la conjuntiva del phallus. Actualmente sólo se han descripto dos especies, H. meridionalis y H. ditarsus; ambas se distinguen por caracteres de la genitalia del macho y la hembra, además del número de tarsómeros, una característica muy poco frecuente en la subfamilia Pentatominae. Hypanthracos meridionalis se distribuye en Uruguay (Artigas) y Brasil (Rio Grande do Sul), mientras que H. ditarsus se encuentra sólo en Brasil (Pará). Recientemente, según un análisis filogenético basado en caracteres morfológicos, Hypanthracos fue incluido en el “grupo Mecocephala” de distribución neotropical. Diversas especies de este grupo son reportadas como plagas de cultivos y han mostrado evidencia de expansión en su distribución. Un ejemplo de esto lo constituye la chinche del tallo Tibraca limbativentris, especie neotropical considerada una importante plaga en arrozales de distintos países sudamericanos, cuyo rango de distribución alcanza actualmente la región sur de Norteamérica, siendo considerada como plaga exótica potencial de las arroceras de Florida. A partir de material colectado en humedales de las provincias de Chaco y Corrientes, actualmente regiones productoras de arroz, se registra el género Hypanthracos y la especie H. meridionalis por primera vez en Argentina. |
format |
Congreso |
author |
Dellapé, Gimena Fuentes Rodríguez, Daniela Baliotte, Carla Gervazoni, Paula Belén Franceschini, María Celeste |
author_facet |
Dellapé, Gimena Fuentes Rodríguez, Daniela Baliotte, Carla Gervazoni, Paula Belén Franceschini, María Celeste |
author_sort |
Dellapé, Gimena |
title |
Primer registro del género Hypanthracos (Hemiptera: Pentatomidae) en Argentina |
title_short |
Primer registro del género Hypanthracos (Hemiptera: Pentatomidae) en Argentina |
title_full |
Primer registro del género Hypanthracos (Hemiptera: Pentatomidae) en Argentina |
title_fullStr |
Primer registro del género Hypanthracos (Hemiptera: Pentatomidae) en Argentina |
title_full_unstemmed |
Primer registro del género Hypanthracos (Hemiptera: Pentatomidae) en Argentina |
title_sort |
primer registro del género hypanthracos (hemiptera: pentatomidae) en argentina |
publisher |
Universidad Nacional de La Plata |
publishDate |
2024 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55317 |
work_keys_str_mv |
AT dellapegimena primerregistrodelgenerohypanthracoshemipterapentatomidaeenargentina AT fuentesrodriguezdaniela primerregistrodelgenerohypanthracoshemipterapentatomidaeenargentina AT baliottecarla primerregistrodelgenerohypanthracoshemipterapentatomidaeenargentina AT gervazonipaulabelen primerregistrodelgenerohypanthracoshemipterapentatomidaeenargentina AT franceschinimariaceleste primerregistrodelgenerohypanthracoshemipterapentatomidaeenargentina |
_version_ |
1832344509905633280 |