Una mirada semiótica a las representaciones sociales sobre los estudiantes de la Facultad de Humanidades. Manifiestas en discursos de circulación social dentro del ámbito universitarios
La presente propuesta pretende complementar y aportar nuevas lecturas y herramientas, desde la disciplina Semiótica, a una investigación con una beca de Pre-grado de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional del Nordeste (SGCyT-UNNE-2015) en la que se comenzó a trabajar a partir del mes de marzo...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Congreso |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Asociación Argentina de Semiótica
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55265 |
Aporte de: |
id |
I48-R184-123456789-55265 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
institution_str |
I-48 |
repository_str |
R-184 |
collection |
RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
language |
Español |
topic |
Representaciones sociales Discursos de circulación social o discursos sociales Análisis del discurso Social representations Social circulation discourses Discourse analysis |
spellingShingle |
Representaciones sociales Discursos de circulación social o discursos sociales Análisis del discurso Social representations Social circulation discourses Discourse analysis Variña Venturini, Brunella Colombo, Natalia Virginia Una mirada semiótica a las representaciones sociales sobre los estudiantes de la Facultad de Humanidades. Manifiestas en discursos de circulación social dentro del ámbito universitarios |
topic_facet |
Representaciones sociales Discursos de circulación social o discursos sociales Análisis del discurso Social representations Social circulation discourses Discourse analysis |
description |
La presente propuesta pretende complementar y aportar nuevas lecturas y herramientas, desde la disciplina Semiótica, a una investigación con una beca de Pre-grado de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional del Nordeste (SGCyT-UNNE-2015) en la que se comenzó a trabajar a partir del mes de marzo del corriente año. La idea surge a partir de diferentes situaciones generadas dentro y fuera del ámbito universitario, en donde se percibieron discursos de carácter prejuicioso y discriminatorio hacia los estudiantes de carreras humanísticas.
El objetivo general del trabajo de investigación es estudiar las representaciones sociales que tienen actores sociales del ámbito de la Universidad Nacional del Nordeste (alumnos, profesores, familiares, amigos) sobre los estudiantes de la Facultad de Humanidades y sus carreras. Dichas representaciones sociales están asociadas al modo de vestir, de actuar y de pensar de los estudiantes de carreras humanísticas, como así también, se vinculan con la fisonomía interna de esa Facultad, en comparación con las demás. El corpus del trabajo está conformado, por un lado, de discursos orales y escritos obtenidos a partir de entrevistas semi-dirigidas a estudiantes y profesores de diferentes facultades dentro de los campusde Chaco y Corrientes de la UNNE. Por otra parte, se tuvieron en cuenta comentarios percibidos a través de la observación participante y algunos datos pertinentes proporcionados por diferentes redes sociales, como Facebook y WhatsApp.
En cuanto a la metodología de trabajo se tuvieron en cuenta aportes teórico metodológicos provenientes, tanto del campo de la Semiótica como del Análisis del discurso, en tanto constitutivos de la “caja de herramientas” del analista (Arnoux, 2006:18). |
format |
Congreso |
author |
Variña Venturini, Brunella Colombo, Natalia Virginia |
author_facet |
Variña Venturini, Brunella Colombo, Natalia Virginia |
author_sort |
Variña Venturini, Brunella |
title |
Una mirada semiótica a las representaciones sociales sobre los estudiantes de la Facultad de Humanidades. Manifiestas en discursos de circulación social dentro del ámbito universitarios |
title_short |
Una mirada semiótica a las representaciones sociales sobre los estudiantes de la Facultad de Humanidades. Manifiestas en discursos de circulación social dentro del ámbito universitarios |
title_full |
Una mirada semiótica a las representaciones sociales sobre los estudiantes de la Facultad de Humanidades. Manifiestas en discursos de circulación social dentro del ámbito universitarios |
title_fullStr |
Una mirada semiótica a las representaciones sociales sobre los estudiantes de la Facultad de Humanidades. Manifiestas en discursos de circulación social dentro del ámbito universitarios |
title_full_unstemmed |
Una mirada semiótica a las representaciones sociales sobre los estudiantes de la Facultad de Humanidades. Manifiestas en discursos de circulación social dentro del ámbito universitarios |
title_sort |
una mirada semiótica a las representaciones sociales sobre los estudiantes de la facultad de humanidades. manifiestas en discursos de circulación social dentro del ámbito universitarios |
publisher |
Asociación Argentina de Semiótica |
publishDate |
2024 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55265 |
work_keys_str_mv |
AT varinaventurinibrunella unamiradasemioticaalasrepresentacionessocialessobrelosestudiantesdelafacultaddehumanidadesmanifiestasendiscursosdecirculacionsocialdentrodelambitouniversitarios AT colombonataliavirginia unamiradasemioticaalasrepresentacionessocialessobrelosestudiantesdelafacultaddehumanidadesmanifiestasendiscursosdecirculacionsocialdentrodelambitouniversitarios |
_version_ |
1832344098315436032 |
spelling |
I48-R184-123456789-552652024-10-07T10:22:55Z Una mirada semiótica a las representaciones sociales sobre los estudiantes de la Facultad de Humanidades. Manifiestas en discursos de circulación social dentro del ámbito universitarios Variña Venturini, Brunella Colombo, Natalia Virginia Representaciones sociales Discursos de circulación social o discursos sociales Análisis del discurso Social representations Social circulation discourses Discourse analysis La presente propuesta pretende complementar y aportar nuevas lecturas y herramientas, desde la disciplina Semiótica, a una investigación con una beca de Pre-grado de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional del Nordeste (SGCyT-UNNE-2015) en la que se comenzó a trabajar a partir del mes de marzo del corriente año. La idea surge a partir de diferentes situaciones generadas dentro y fuera del ámbito universitario, en donde se percibieron discursos de carácter prejuicioso y discriminatorio hacia los estudiantes de carreras humanísticas. El objetivo general del trabajo de investigación es estudiar las representaciones sociales que tienen actores sociales del ámbito de la Universidad Nacional del Nordeste (alumnos, profesores, familiares, amigos) sobre los estudiantes de la Facultad de Humanidades y sus carreras. Dichas representaciones sociales están asociadas al modo de vestir, de actuar y de pensar de los estudiantes de carreras humanísticas, como así también, se vinculan con la fisonomía interna de esa Facultad, en comparación con las demás. El corpus del trabajo está conformado, por un lado, de discursos orales y escritos obtenidos a partir de entrevistas semi-dirigidas a estudiantes y profesores de diferentes facultades dentro de los campusde Chaco y Corrientes de la UNNE. Por otra parte, se tuvieron en cuenta comentarios percibidos a través de la observación participante y algunos datos pertinentes proporcionados por diferentes redes sociales, como Facebook y WhatsApp. En cuanto a la metodología de trabajo se tuvieron en cuenta aportes teórico metodológicos provenientes, tanto del campo de la Semiótica como del Análisis del discurso, en tanto constitutivos de la “caja de herramientas” del analista (Arnoux, 2006:18). The present proposal is intended to complement and supply new readings and tools, from the point of view of Semiotics, to an undergraduate scholarship research (SGCyT-UNNE-2015) on which we began working as of March of the current year. The idea arises from different situations generated within and outside the academic world, where prejudicial and discriminatory discourses were perceived towards Liberal Arts students. The research work´s general aim is to study the social representations that social figures from the Universidad Nacional del Nordeste (students, professors, relatives, friends) have on the students of the Liberal Arts College and its courses of studies. Said social representations are associated with the way of dressing, acting and thinking of Liberal Arts students as well as with the internal features of such College compared to other colleges. The work´s corpus is made up of, on the one hand, oral and written discourses obtained from interviews semi-directed to students and professors from different Colleges inside the Chaco and Corrientes UNNE´s campuses. On the other hand, certain remarks perceived through active observation were taken into account, and also some pertinent data provided by different social networks such as Facebook and Whatsapp. As regards the work´s methodology, theoretical-methodological contributions coming from the fields of Semiotics and Discourse Analysis were taken into consideration, as constituting the “toolbox” of the analyst. (Arnoux, 2006:18). 2024-09-11T11:06:39Z 2024-09-11T11:06:39Z 2016-09-15 Congreso Variña Venturini, Brunella y Colombo, Natalia Virginia, 2016. Una mirada semiótica a las representaciones sociales sobre los estudiantes de la Facultad de Humanidades. Manifiestas en discursos de circulación social dentro del ámbito universitarios. En: X Congreso Argentino. V Congreso Internacional de Semiótica. Paraná: Asociación Argentina de Semiótica; Universidad Nacional de Entre Ríos; Universidad Nacional del Litoral, p. 1-13. 978-950-698-455-7 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55265 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 1-13 application/pdf Asociación Argentina de Semiótica Universidad Nacional de Entre Ríos Universidad Nacional del Litoral |