Confección de encuesta del proyecto desarrollo socio productivo de jóvenes rurales

La cátedra de Sociología Rural y Urbana de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE, desarrolla sus clases, con un espacio teórico/práctico. En el espacio práctico, los Ayudantes Alumnos, tienen un rol activo, interactuando con los cursantes, cocoordinando y apoyando el trabajo grupal que se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Quiroga, M.R., Gross, A. E., Viera Ponce de León, I. N., Benitez, F. R., Romero, Margarita Rosa Itatí, Romero Mierke, Vanesa Guadalupe
Formato: Reunión
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias 2024
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55242
Aporte de:
id I48-R184-123456789-55242
record_format dspace
spelling I48-R184-123456789-552422024-10-23T11:08:52Z Confección de encuesta del proyecto desarrollo socio productivo de jóvenes rurales Quiroga, M.R. Gross, A. E. Viera Ponce de León, I. N. Benitez, F. R. Romero, Margarita Rosa Itatí Romero Mierke, Vanesa Guadalupe Enseñanza Metodología de enseñanza La cátedra de Sociología Rural y Urbana de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE, desarrolla sus clases, con un espacio teórico/práctico. En el espacio práctico, los Ayudantes Alumnos, tienen un rol activo, interactuando con los cursantes, cocoordinando y apoyando el trabajo grupal que se desarrolla en el aula, con la supervisión y apoyo de los docentes. El programa de la materia, tiene una clase sobre “Diagnóstico”. Además, la cátedra, ejecuta un proyecto denominado “Desarrollo Socio Productivo de Jóvenes Rurales”, que requiere la realización de diagnóstico socio organizativo y productivo de la población joven de ambos sexos. En este contexto se planteó: Elaborar en forma participativa, alumnos ayudantes y cursantes, la encuesta del proyecto Desarrollo Socio Productivo de Jóvenes Rurales. En el espacio grupal se propuso trabajar los contenidos de la encuesta a llevarse adelante en el territorio del proyecto. Se realizó una introducción, exponiendo en que consiste el proyecto y la necesidad de ejecutar un diagnóstico en la población joven de la zona de San Cayetano y específicamente de los alrededores del Parque Provincial que existe en el lugar. Se trazó como consigna que los cursantes, desde su condición de jóvenes, orienten en las posibles preguntas que se deberían realizar para el diagnóstico. La actividad despertó gran interés en el grupo de alumnos. Con la utilización de la lluvia de ideas, metodología de trabajo grupal aprendidas en el cursado, se pudieron elaborar algunas de las preguntas para la encuesta. Con la utilización de un afiche, se plasmaron los aportes vertidos y se unificaron las opiniones. Las propuestas fueron: Identificar por rango de edad. Nivel educativo alcanzado. Actividades productivas a las que se dedican. Intereses personales. Existencia de servicios ofrecidos por la población joven en la localidad y en referencia al Parque. Participación en organizaciones de la zona. Con las contribuciones de la actividad realizada, se trabajó en gabinete, para el armado del cuestionario a utilizar en las salidas al campo para realizar el relevamiento. Esta experiencia fue importante y enriquecedora para los ayudantes alumnos. Permitió poner en práctica los saberes aprendidos, realizar un trabajo serio para un proyecto de la cátedra y realizar una experiencia docente de gran importancia en la formación, contemplando como posibilidad, los distintos servicios de extensión que existen en el mercado laboral. 2024-09-10T12:39:38Z 2024-09-10T12:39:38Z 2022-10-27 Reunión Quiroga, M.R., et al., 2022. Confección de encuesta del proyecto desarrollo socio productivo de jóvenes rurales. En: XX Sesiones de Comunicaciones Técnicas y Científicas Estudiantiles. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 34-34. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55242 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 34-34 application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
topic Enseñanza
Metodología de enseñanza
spellingShingle Enseñanza
Metodología de enseñanza
Quiroga, M.R.
Gross, A. E.
Viera Ponce de León, I. N.
Benitez, F. R.
Romero, Margarita Rosa Itatí
Romero Mierke, Vanesa Guadalupe
Confección de encuesta del proyecto desarrollo socio productivo de jóvenes rurales
topic_facet Enseñanza
Metodología de enseñanza
description La cátedra de Sociología Rural y Urbana de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE, desarrolla sus clases, con un espacio teórico/práctico. En el espacio práctico, los Ayudantes Alumnos, tienen un rol activo, interactuando con los cursantes, cocoordinando y apoyando el trabajo grupal que se desarrolla en el aula, con la supervisión y apoyo de los docentes. El programa de la materia, tiene una clase sobre “Diagnóstico”. Además, la cátedra, ejecuta un proyecto denominado “Desarrollo Socio Productivo de Jóvenes Rurales”, que requiere la realización de diagnóstico socio organizativo y productivo de la población joven de ambos sexos. En este contexto se planteó: Elaborar en forma participativa, alumnos ayudantes y cursantes, la encuesta del proyecto Desarrollo Socio Productivo de Jóvenes Rurales. En el espacio grupal se propuso trabajar los contenidos de la encuesta a llevarse adelante en el territorio del proyecto. Se realizó una introducción, exponiendo en que consiste el proyecto y la necesidad de ejecutar un diagnóstico en la población joven de la zona de San Cayetano y específicamente de los alrededores del Parque Provincial que existe en el lugar. Se trazó como consigna que los cursantes, desde su condición de jóvenes, orienten en las posibles preguntas que se deberían realizar para el diagnóstico. La actividad despertó gran interés en el grupo de alumnos. Con la utilización de la lluvia de ideas, metodología de trabajo grupal aprendidas en el cursado, se pudieron elaborar algunas de las preguntas para la encuesta. Con la utilización de un afiche, se plasmaron los aportes vertidos y se unificaron las opiniones. Las propuestas fueron: Identificar por rango de edad. Nivel educativo alcanzado. Actividades productivas a las que se dedican. Intereses personales. Existencia de servicios ofrecidos por la población joven en la localidad y en referencia al Parque. Participación en organizaciones de la zona. Con las contribuciones de la actividad realizada, se trabajó en gabinete, para el armado del cuestionario a utilizar en las salidas al campo para realizar el relevamiento. Esta experiencia fue importante y enriquecedora para los ayudantes alumnos. Permitió poner en práctica los saberes aprendidos, realizar un trabajo serio para un proyecto de la cátedra y realizar una experiencia docente de gran importancia en la formación, contemplando como posibilidad, los distintos servicios de extensión que existen en el mercado laboral.
format Reunión
author Quiroga, M.R.
Gross, A. E.
Viera Ponce de León, I. N.
Benitez, F. R.
Romero, Margarita Rosa Itatí
Romero Mierke, Vanesa Guadalupe
author_facet Quiroga, M.R.
Gross, A. E.
Viera Ponce de León, I. N.
Benitez, F. R.
Romero, Margarita Rosa Itatí
Romero Mierke, Vanesa Guadalupe
author_sort Quiroga, M.R.
title Confección de encuesta del proyecto desarrollo socio productivo de jóvenes rurales
title_short Confección de encuesta del proyecto desarrollo socio productivo de jóvenes rurales
title_full Confección de encuesta del proyecto desarrollo socio productivo de jóvenes rurales
title_fullStr Confección de encuesta del proyecto desarrollo socio productivo de jóvenes rurales
title_full_unstemmed Confección de encuesta del proyecto desarrollo socio productivo de jóvenes rurales
title_sort confección de encuesta del proyecto desarrollo socio productivo de jóvenes rurales
publisher Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
publishDate 2024
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55242
work_keys_str_mv AT quirogamr confecciondeencuestadelproyectodesarrollosocioproductivodejovenesrurales
AT grossae confecciondeencuestadelproyectodesarrollosocioproductivodejovenesrurales
AT vieraponcedeleonin confecciondeencuestadelproyectodesarrollosocioproductivodejovenesrurales
AT benitezfr confecciondeencuestadelproyectodesarrollosocioproductivodejovenesrurales
AT romeromargaritarosaitati confecciondeencuestadelproyectodesarrollosocioproductivodejovenesrurales
AT romeromierkevanesaguadalupe confecciondeencuestadelproyectodesarrollosocioproductivodejovenesrurales
_version_ 1832345355554914304