Preparación y conservación de corazones en distintas especies
El corazón es el órgano principal del sistema circulatorio, es el encargado de bombear la sangre e impulsarla hacia todo el organismo mediante el sistema arterial, por ello es fundamental conocer su estructura para poder comprender su funcionamiento. El objetivo del trabajo fue describir el proceso...
Autores principales: | , , , , , |
---|---|
Formato: | Reunión |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55226 |
Aporte de: |
id |
I48-R184-123456789-55226 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I48-R184-123456789-552262024-10-23T10:53:29Z Preparación y conservación de corazones en distintas especies Gareca, Martín Delgado, Gabriel Rosales, D. Resoagli, Juan Martín Ortiz, G. Souza, S. Sistema circulatorio Aprendizaje El corazón es el órgano principal del sistema circulatorio, es el encargado de bombear la sangre e impulsarla hacia todo el organismo mediante el sistema arterial, por ello es fundamental conocer su estructura para poder comprender su funcionamiento. El objetivo del trabajo fue describir el proceso de preparación y conservación de corazones en distintas especies. Se comenzó con la recolección de corazones que fueron extraídos y disecados de cadáveres donados por clínicas veterinarias privadas y por el hospital escuela de nuestra facultad, dichos corazones pertenecen a las siguientes especies: cerdo, equino, conejo, paloma, chajá, y serpiente ñacanina. A cada uno de los corazones se procedió a realizar una disección más fina de su exterior para poder sacar todas las estructuras y tejidos que no eran necesarios conservar, una vez limpios se les inyectó con una aguja fina (25G) en todo el miocardio una solución de formol al 10% y también se los dejó sumergidos en la misma solución durante 7 días, logrando así una mejor conservación de éstos. Pasado ese tiempo se sacaron los corazones del recipiente, se los dejó secar al sol por 24 horas y se les realizó un corte desde la base al ápex en forma sagital obteniendo de esa forma dos partes en las cuales se podían visualizar la conformación interna de cada corazón. Se colocaron estructuras de papel para evitar el colapso de las cámaras internas y para posicionar las válvulas para que queden más visibles posteriormente. Se los expuso nuevamente al sol para que continúen el proceso de secado por un tiempo de 15 días aproximadamente. Una vez secos los corazones se sacaron los papeles que estaban en las cámaras, se los pintaron para una mejor presentación y visualización. Para finalizar, se volvieron a juntar las dos partes obtenidas anteriormente por el corte y se les colocó en su parte media un sistema que funciona como bisagra, esto permitió que quedaran unidas nuevamente ambas partes observar tanto las particularidades externas como internas de cada corazón. En conclusión, con la realización de este trabajo se pudieron obtener piezas anatómicas representativas de diferentes corazones de varias especies para poder compararlas tanto interna como externamente y poder ayudar a la mejor compresión y aprendizaje de tan importante órgano. 2024-09-10T12:39:35Z 2024-09-10T12:39:35Z 2022-10-27 Reunión Gareca, Martín, et al., 2022. Preparación y conservación de corazones en distintas especies. En: XX Sesiones de Comunicaciones Técnicas y Científicas Estudiantiles. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 2-2. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55226 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 2-2 application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
institution_str |
I-48 |
repository_str |
R-184 |
collection |
RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
language |
Español |
topic |
Sistema circulatorio Aprendizaje |
spellingShingle |
Sistema circulatorio Aprendizaje Gareca, Martín Delgado, Gabriel Rosales, D. Resoagli, Juan Martín Ortiz, G. Souza, S. Preparación y conservación de corazones en distintas especies |
topic_facet |
Sistema circulatorio Aprendizaje |
description |
El corazón es el órgano principal del sistema circulatorio, es el encargado de bombear la
sangre e impulsarla hacia todo el organismo mediante el sistema arterial, por ello es
fundamental conocer su estructura para poder comprender su funcionamiento. El
objetivo del trabajo fue describir el proceso de preparación y conservación de corazones
en distintas especies. Se comenzó con la recolección de corazones que fueron extraídos y
disecados de cadáveres donados por clínicas veterinarias privadas y por el hospital
escuela de nuestra facultad, dichos corazones pertenecen a las siguientes especies: cerdo,
equino, conejo, paloma, chajá, y serpiente ñacanina. A cada uno de los corazones se
procedió a realizar una disección más fina de su exterior para poder sacar todas las
estructuras y tejidos que no eran necesarios conservar, una vez limpios se les inyectó con
una aguja fina (25G) en todo el miocardio una solución de formol al 10% y también se los
dejó sumergidos en la misma solución durante 7 días, logrando así una mejor
conservación de éstos. Pasado ese tiempo se sacaron los corazones del recipiente, se los
dejó secar al sol por 24 horas y se les realizó un corte desde la base al ápex en forma sagital
obteniendo de esa forma dos partes en las cuales se podían visualizar la conformación
interna de cada corazón. Se colocaron estructuras de papel para evitar el colapso de las
cámaras internas y para posicionar las válvulas para que queden más visibles
posteriormente. Se los expuso nuevamente al sol para que continúen el proceso de secado
por un tiempo de 15 días aproximadamente. Una vez secos los corazones se sacaron los
papeles que estaban en las cámaras, se los pintaron para una mejor presentación y
visualización. Para finalizar, se volvieron a juntar las dos partes obtenidas anteriormente
por el corte y se les colocó en su parte media un sistema que funciona como bisagra, esto
permitió que quedaran unidas nuevamente ambas partes observar tanto las
particularidades externas como internas de cada corazón. En conclusión, con la
realización de este trabajo se pudieron obtener piezas anatómicas representativas de
diferentes corazones de varias especies para poder compararlas tanto interna como
externamente y poder ayudar a la mejor compresión y aprendizaje de tan importante
órgano. |
format |
Reunión |
author |
Gareca, Martín Delgado, Gabriel Rosales, D. Resoagli, Juan Martín Ortiz, G. Souza, S. |
author_facet |
Gareca, Martín Delgado, Gabriel Rosales, D. Resoagli, Juan Martín Ortiz, G. Souza, S. |
author_sort |
Gareca, Martín |
title |
Preparación y conservación de corazones en distintas especies |
title_short |
Preparación y conservación de corazones en distintas especies |
title_full |
Preparación y conservación de corazones en distintas especies |
title_fullStr |
Preparación y conservación de corazones en distintas especies |
title_full_unstemmed |
Preparación y conservación de corazones en distintas especies |
title_sort |
preparación y conservación de corazones en distintas especies |
publisher |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
publishDate |
2024 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55226 |
work_keys_str_mv |
AT garecamartin preparacionyconservaciondecorazonesendistintasespecies AT delgadogabriel preparacionyconservaciondecorazonesendistintasespecies AT rosalesd preparacionyconservaciondecorazonesendistintasespecies AT resoaglijuanmartin preparacionyconservaciondecorazonesendistintasespecies AT ortizg preparacionyconservaciondecorazonesendistintasespecies AT souzas preparacionyconservaciondecorazonesendistintasespecies |
_version_ |
1832343461523619840 |