Nuevos registros de cerambícidos (Coleoptera: Cerambycidae) para Argentina
Los escarabajos de la familia Cerambycidae (Polyphaga: Chrysomeloidea) constituyen un grupo diverso, abundante y con distribución cosmopolita, representados por más de 35000 especies. En América el número de especies y subespecies conocidos hasta el momento es de 9500, y para Argentina se cita...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Congreso |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55202 |
Aporte de: |
id |
I48-R184-123456789-55202 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I48-R184-123456789-552022025-03-06T11:25:45Z Nuevos registros de cerambícidos (Coleoptera: Cerambycidae) para Argentina Valle, Néstor Gerardo Damborsky, Miryam Pieri Ibarra Polesel, Mario Gabriel Cerambícidos Chaco (Argentina) Coleoptera Los escarabajos de la familia Cerambycidae (Polyphaga: Chrysomeloidea) constituyen un grupo diverso, abundante y con distribución cosmopolita, representados por más de 35000 especies. En América el número de especies y subespecies conocidos hasta el momento es de 9500, y para Argentina se citan 850 especies, riqueza que podría estar subestimada. El objetivo de este trabajo es dar a conocer nuevos registros de Cerambycidae para la fauna de Argentina y la ampliación de la distribución de especies en dos provincias. La investigación se realizó en cinco sitios de la provincia del Chaco, localizados en los Departamentos Primero de Mayo, San Fernando y Bermejo, y en la provincia de Corrientes, Departamento Santo Tomé. Los cerambícidos adultos se capturaron en el período 2014-2015 con trampas de luz, de fruta fermentada, de intercepción, golpeteo de follaje y con captura manual. En el período de muestreo se identificaron en total 29 especies. En la provincia del Chaco, en selva en galería y monte fuerte de la provincia fitogeográfica Chaqueña (distrito Oriental Húmedo), se recolectaron Rosalba digna (Melzer, 1934) y Recchia lanei Martins & Galileo, 1985, ambas especies son nuevos registros para Argentina y extienden su distribución hacia el sur de Sud América. Asimismo, en esta provincia se detectaron también seis especies Anoplomerus rotundicollis Guérin-M éneville, 1844, Chydarteres dimidiatus dimidiatus (Fabricius, 1787), Cosmisoma ochraceum (Perty, 1832), Hylettus seniculus (Germ ar, 1824), Phaula thomsonii Lacordaire, 1872, Polyozala cordairei Audinet-Serville, 1832, cuya distribución no era conocida para la provincia del Chaco. Recchia lanei, C. ochraecum, P. thomsoni se recolectaron con trampas de luz; las especies H. seniculatus, P. cordairei y A. rotundicollis fueron capturadas manualmente. En la provincia de Corrientes, en un remanente de selva de la provincia fitogeográfica Paranaense, se registró Acrocinus longimanus (Linnaeus, 1758), anteriormente reportada solo en Misiones, extendiendo su distribución en Argentina 300 km hacia el sudoeste. Los resultados logrados en este estudio actualizan el área de distribución de 9 especies e indican que la riqueza de cerambícidos no está totalmente inventariada en Argentina, por lo tanto se resalta la importancia de estudios sistemáticos, utilizando variados métodos de captura en las distintas regiones. 2024-09-09T13:27:23Z 2024-09-09T13:27:23Z 2018-05 Congreso Ibarra Polesel, Mario Gabriel, Damborsky, Miryam Pieri y Valle, Néstor Gerardo, 2018. Nuevos registros de cerambícidos (Coleoptera: Cerambycidae) para Argentina. En: X Congreso Argentino de Entomología. Mendoza: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Argentino de Investigaciones de Zonas Áridas, p. 148-148. 978-987-575-179-8 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55202 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 148-148 application/pdf Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Argentino de Investigaciones de Zonas Áridas |
institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
institution_str |
I-48 |
repository_str |
R-184 |
collection |
RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
language |
Español |
topic |
Cerambícidos Chaco (Argentina) Coleoptera |
spellingShingle |
Cerambícidos Chaco (Argentina) Coleoptera Valle, Néstor Gerardo Damborsky, Miryam Pieri Ibarra Polesel, Mario Gabriel Nuevos registros de cerambícidos (Coleoptera: Cerambycidae) para Argentina |
topic_facet |
Cerambícidos Chaco (Argentina) Coleoptera |
description |
Los escarabajos de la familia Cerambycidae (Polyphaga: Chrysomeloidea) constituyen un grupo
diverso, abundante y con distribución cosmopolita, representados por más de 35000 especies.
En América el número de especies y subespecies conocidos hasta el momento es de 9500, y para
Argentina se citan 850 especies, riqueza que podría estar subestimada. El objetivo de este trabajo
es dar a conocer nuevos registros de Cerambycidae para la fauna de Argentina y la ampliación de la
distribución de especies en dos provincias. La investigación se realizó en cinco sitios de la provincia
del Chaco, localizados en los Departamentos Primero de Mayo, San Fernando y Bermejo, y en la
provincia de Corrientes, Departamento Santo Tomé. Los cerambícidos adultos se capturaron en el
período 2014-2015 con trampas de luz, de fruta fermentada, de intercepción, golpeteo de follaje y
con captura manual. En el período de muestreo se identificaron en total 29 especies. En la provincia
del Chaco, en selva en galería y monte fuerte de la provincia fitogeográfica Chaqueña (distrito
Oriental Húmedo), se recolectaron Rosalba digna (Melzer, 1934) y Recchia lanei Martins & Galileo, 1985,
ambas especies son nuevos registros para Argentina y extienden su distribución hacia el sur de Sud
América. Asimismo, en esta provincia se detectaron también seis especies Anoplomerus rotundicollis
Guérin-M éneville, 1844, Chydarteres dimidiatus dimidiatus (Fabricius, 1787), Cosmisoma ochraceum
(Perty, 1832), Hylettus seniculus (Germ ar, 1824), Phaula thomsonii Lacordaire, 1872, Polyozala cordairei
Audinet-Serville, 1832, cuya distribución no era conocida para la provincia del Chaco. Recchia lanei,
C. ochraecum, P. thomsoni se recolectaron con trampas de luz; las especies H. seniculatus, P. cordairei
y A. rotundicollis fueron capturadas manualmente. En la provincia de Corrientes, en un remanente
de selva de la provincia fitogeográfica Paranaense, se registró Acrocinus longimanus (Linnaeus, 1758),
anteriormente reportada solo en Misiones, extendiendo su distribución en Argentina 300 km hacia
el sudoeste. Los resultados logrados en este estudio actualizan el área de distribución de 9 especies
e indican que la riqueza de cerambícidos no está totalmente inventariada en Argentina, por lo tanto
se resalta la importancia de estudios sistemáticos, utilizando variados métodos de captura en las
distintas regiones. |
format |
Congreso |
author |
Valle, Néstor Gerardo Damborsky, Miryam Pieri Ibarra Polesel, Mario Gabriel |
author_facet |
Valle, Néstor Gerardo Damborsky, Miryam Pieri Ibarra Polesel, Mario Gabriel |
author_sort |
Valle, Néstor Gerardo |
title |
Nuevos registros de cerambícidos (Coleoptera: Cerambycidae) para Argentina |
title_short |
Nuevos registros de cerambícidos (Coleoptera: Cerambycidae) para Argentina |
title_full |
Nuevos registros de cerambícidos (Coleoptera: Cerambycidae) para Argentina |
title_fullStr |
Nuevos registros de cerambícidos (Coleoptera: Cerambycidae) para Argentina |
title_full_unstemmed |
Nuevos registros de cerambícidos (Coleoptera: Cerambycidae) para Argentina |
title_sort |
nuevos registros de cerambícidos (coleoptera: cerambycidae) para argentina |
publisher |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias |
publishDate |
2024 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55202 |
work_keys_str_mv |
AT vallenestorgerardo nuevosregistrosdecerambicidoscoleopteracerambycidaeparaargentina AT damborskymiryampieri nuevosregistrosdecerambicidoscoleopteracerambycidaeparaargentina AT ibarrapoleselmariogabriel nuevosregistrosdecerambicidoscoleopteracerambycidaeparaargentina |
_version_ |
1832344508840280064 |