Pino y eucalipto : poder calorífico en función del contenido de humedad. Análisis inmediato y elemental
La energía que se puede obtener de la biomasa depende de parámetros precisos, cuyos valores se pueden adquirir en forma experimental, tales como el poder calorífico y la humedad. Una correcta elección de las técnicas para determinar estas variables, hace fiables sus mediciones. En este trabajo se pr...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Congreso |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Consejo Federal de Decanos de Ingeniería
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55179 |
Aporte de: |
id |
I48-R184-123456789-55179 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I48-R184-123456789-551792024-10-07T10:18:24Z Pino y eucalipto : poder calorífico en función del contenido de humedad. Análisis inmediato y elemental Martina, Pablo Ernesto Antonio Aeberhard, María Raquel Corace, Juan José Madera de pino Eucalipto Biomasa Poder calorífico La energía que se puede obtener de la biomasa depende de parámetros precisos, cuyos valores se pueden adquirir en forma experimental, tales como el poder calorífico y la humedad. Una correcta elección de las técnicas para determinar estas variables, hace fiables sus mediciones. En este trabajo se presentan los resultados obtenidos de la determinación del poder calorífico superior, PCS, y el poder calorífico inferior, PCI, en función del contenido de humedad, para muestras de madera de pino y de eucalipto. La biomasa residual obtenida de estas especies es muy utilizada como combustible, en la región NEA, ya sea arrojando el aserrín directamente al quemador o compactándolo en forma de pellets. Los valores del PCS y el PCI fueron determinados en forma experimental, empleando una bomba de Mahler a volumen constante y en forma teórica a través de diferentes ecuaciones empíricas, utilizando para ello los datos adquiridos del Análisis Inmediato, Al, (materias volátiles, carbono fijo y cenizas) y del Análisis Elemental, AE, (carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, azufre y cenizas). Finalmente se exponen algunas controversias observadas durante el desarrollo del trabajo y que se prestaron a confusión, debido a que en la bibliografía consultada existían puntos que causaron incertidumbre como ser: definiciones difusas, unidades de medición poco claras, fórmulas diferentes para el cálculo del mismo parámetro, designación de nombres diferentes para la misma definición, etc. La utilización de maderas de pino y eucalipto, como producto energético, constituye un recurso renovable y amigable con el medio ambiente que argumenta su estudio y desarrollo. The energy that can be obtained from biomass depends on precise parameters, whose valúes can be acquired experimentally, such as calorific power and moisture contení. A correct choice of techniques to determine these variables, makes measurements reliable. In this work, are presented the results obtained from the determination of the high heat valué, HHV, and the low heat valué, LHV, depending on the moisture contení, for pine and eucalyptus wood simples. The residual biomass obtained from these species is widely used as fuel, in the NEA región, either by throwing the sawdust directly into the burner or compacting it into pellets. HHV and LHV valúes were experimentally determined using a Mahler puma of constant volume, and theoretically through different empirical equations, using the data acquired from the Immediate Análisis IA (volatile matter, fixed carbón and ashes) and from Elemental Analysis, EA (carbón, hydrogen, oxygen, nitrogen, sulfur and ashes). Finally some controversies observed during the development of the work and that lent themselves to confusión are exponed, due to the fací that in the consulted bibliography there were points that caused uncertainty such as: : fuzzy definitions, unclear units of measure, different formulas for the calculation of the same parameter, designation of different ñames for the same definition, etc. The use of pine and eucalyptus woods, as an energy product, constitutes a renewable resource and environment friendly that argües its study and development. 2024-09-09T10:47:14Z 2024-09-09T10:47:14Z 2021-09 Congreso Martina, Pablo Ernesto Antonio, Aeberhard, María Raquel y Corace, Juan José, 2016. Pino y eucalipto : poder calorífico en función del contenido de humedad. Análisis inmediato y elemental. En: Encuentro Argentino y Latinoamericano de Ingeniería, Buenos Aires. Consejo Federal de Decanos de Ingeniería, p. 867-873. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55179 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 867-873 application/pdf Consejo Federal de Decanos de Ingeniería |
institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
institution_str |
I-48 |
repository_str |
R-184 |
collection |
RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
language |
Español |
topic |
Madera de pino Eucalipto Biomasa Poder calorífico |
spellingShingle |
Madera de pino Eucalipto Biomasa Poder calorífico Martina, Pablo Ernesto Antonio Aeberhard, María Raquel Corace, Juan José Pino y eucalipto : poder calorífico en función del contenido de humedad. Análisis inmediato y elemental |
topic_facet |
Madera de pino Eucalipto Biomasa Poder calorífico |
description |
La energía que se puede obtener de la biomasa depende de parámetros precisos, cuyos valores se pueden adquirir en forma experimental, tales como el poder calorífico y la humedad. Una correcta elección de las técnicas para determinar estas variables, hace fiables sus mediciones. En este trabajo se presentan los resultados obtenidos de la determinación del poder calorífico superior, PCS, y el poder calorífico inferior, PCI, en función del contenido de humedad, para muestras de madera de pino y de eucalipto. La biomasa residual obtenida de estas especies es muy utilizada como combustible, en la región NEA, ya sea arrojando el aserrín directamente al quemador o compactándolo en forma de pellets. Los valores del PCS y el PCI fueron determinados en forma experimental, empleando una bomba de Mahler a volumen constante y en forma teórica a través de diferentes ecuaciones empíricas, utilizando para ello los datos adquiridos del Análisis Inmediato, Al, (materias volátiles, carbono fijo y cenizas) y del Análisis Elemental, AE, (carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, azufre y cenizas). Finalmente se exponen algunas controversias observadas durante el desarrollo del trabajo y que se prestaron a confusión, debido a que en la bibliografía consultada existían puntos que causaron incertidumbre como ser: definiciones difusas, unidades de medición poco claras, fórmulas diferentes para el cálculo del mismo parámetro, designación de nombres diferentes para la misma definición, etc. La utilización de maderas de pino y eucalipto, como producto energético, constituye un recurso renovable y amigable con el medio ambiente que argumenta su estudio y desarrollo. |
format |
Congreso |
author |
Martina, Pablo Ernesto Antonio Aeberhard, María Raquel Corace, Juan José |
author_facet |
Martina, Pablo Ernesto Antonio Aeberhard, María Raquel Corace, Juan José |
author_sort |
Martina, Pablo Ernesto Antonio |
title |
Pino y eucalipto : poder calorífico en función del contenido de humedad. Análisis inmediato y elemental |
title_short |
Pino y eucalipto : poder calorífico en función del contenido de humedad. Análisis inmediato y elemental |
title_full |
Pino y eucalipto : poder calorífico en función del contenido de humedad. Análisis inmediato y elemental |
title_fullStr |
Pino y eucalipto : poder calorífico en función del contenido de humedad. Análisis inmediato y elemental |
title_full_unstemmed |
Pino y eucalipto : poder calorífico en función del contenido de humedad. Análisis inmediato y elemental |
title_sort |
pino y eucalipto : poder calorífico en función del contenido de humedad. análisis inmediato y elemental |
publisher |
Consejo Federal de Decanos de Ingeniería |
publishDate |
2024 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55179 |
work_keys_str_mv |
AT martinapabloernestoantonio pinoyeucaliptopodercalorificoenfunciondelcontenidodehumedadanalisisinmediatoyelemental AT aeberhardmariaraquel pinoyeucaliptopodercalorificoenfunciondelcontenidodehumedadanalisisinmediatoyelemental AT coracejuanjose pinoyeucaliptopodercalorificoenfunciondelcontenidodehumedadanalisisinmediatoyelemental |
_version_ |
1832343570314428416 |