El que abandona no tiene premio : análisis de las retribuciones de la militancia política en las trayectorias de jóvenes en organizaciones político partidarias de Chaco-Argentina (2012-2017)

En este trabajo indagamos en las retribuciones que la militancia política genera en el desarrollo de las trayectorias de jóvenes al interior de organizaciones político partidarias de la ciudad de Resistencia (Chaco-Argentina), durante el periodo 2012-2017. Presentamos parte de los resultados de una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Campusano, Marina Noemí
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Colegio de Jalisco 2024
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55166
Aporte de:
id I48-R184-123456789-55166
record_format dspace
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
topic Compromiso
Retribuciones
Militancia política
Profesionalización
Carrera militante
Chaco (Argentina)
Commitment
Rewards
Political activism
Professionalization
spellingShingle Compromiso
Retribuciones
Militancia política
Profesionalización
Carrera militante
Chaco (Argentina)
Commitment
Rewards
Political activism
Professionalization
Campusano, Marina Noemí
El que abandona no tiene premio : análisis de las retribuciones de la militancia política en las trayectorias de jóvenes en organizaciones político partidarias de Chaco-Argentina (2012-2017)
topic_facet Compromiso
Retribuciones
Militancia política
Profesionalización
Carrera militante
Chaco (Argentina)
Commitment
Rewards
Political activism
Professionalization
description En este trabajo indagamos en las retribuciones que la militancia política genera en el desarrollo de las trayectorias de jóvenes al interior de organizaciones político partidarias de la ciudad de Resistencia (Chaco-Argentina), durante el periodo 2012-2017. Presentamos parte de los resultados de una investigación más amplia que adoptó un enfoque cualitativo donde se reconstruyeron las carreras de militancia desde la mirada de los actores. A partir de identificar qué reciben, de qué forma y cómo les hace sentir –en tanto retribuciones materiales y/o simbólicas–, comprendimos tales gratificaciones funcionando dentro de un circuito que delimita lo que las agrupaciones pueden ofrecer a sus militantes en términos de recompensas, delineando un horizonte de expectativas y aspiraciones. La propuesta contribuye a retomar las recompensas como elementos que permiten desentramar la profesionalización producto del involucramiento político, proceso que puede tener distintos destinos, ya sea una carrera en los más altos cargos del poder político como la militancia de base de menor impacto. Nos revela los tipos de retribuciones íntimamente vinculados con la reproducción de la división del trabajo político al interior de las agrupaciones. El escrito se constituye en una contribución a los estudios sobre juventudes políticas, al igual que de las militancias y estructuras partidarias, significando un aporte al conocimiento de las dinámicas políticas en contextos subnacionales.
format Artículo
author Campusano, Marina Noemí
author_facet Campusano, Marina Noemí
author_sort Campusano, Marina Noemí
title El que abandona no tiene premio : análisis de las retribuciones de la militancia política en las trayectorias de jóvenes en organizaciones político partidarias de Chaco-Argentina (2012-2017)
title_short El que abandona no tiene premio : análisis de las retribuciones de la militancia política en las trayectorias de jóvenes en organizaciones político partidarias de Chaco-Argentina (2012-2017)
title_full El que abandona no tiene premio : análisis de las retribuciones de la militancia política en las trayectorias de jóvenes en organizaciones político partidarias de Chaco-Argentina (2012-2017)
title_fullStr El que abandona no tiene premio : análisis de las retribuciones de la militancia política en las trayectorias de jóvenes en organizaciones político partidarias de Chaco-Argentina (2012-2017)
title_full_unstemmed El que abandona no tiene premio : análisis de las retribuciones de la militancia política en las trayectorias de jóvenes en organizaciones político partidarias de Chaco-Argentina (2012-2017)
title_sort el que abandona no tiene premio : análisis de las retribuciones de la militancia política en las trayectorias de jóvenes en organizaciones político partidarias de chaco-argentina (2012-2017)
publisher Colegio de Jalisco
publishDate 2024
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55166
work_keys_str_mv AT campusanomarinanoemi elqueabandonanotienepremioanalisisdelasretribucionesdelamilitanciapoliticaenlastrayectoriasdejovenesenorganizacionespoliticopartidariasdechacoargentina20122017
AT campusanomarinanoemi thequittergetsnoprizeananalysisoftherewardsforpoliticalmilitancyinthetrajectoriesofyoungpeopleinpoliticalpartyorganizationsinchacoargentina
_version_ 1832345733536153600
spelling I48-R184-123456789-551662024-11-15T10:55:13Z El que abandona no tiene premio : análisis de las retribuciones de la militancia política en las trayectorias de jóvenes en organizaciones político partidarias de Chaco-Argentina (2012-2017) The quitter gets no prize : an analysis of the rewards for political militancy in the trajectories of young people in political party organizations in Chaco, Argentina Campusano, Marina Noemí Compromiso Retribuciones Militancia política Profesionalización Carrera militante Chaco (Argentina) Commitment Rewards Political activism Professionalization En este trabajo indagamos en las retribuciones que la militancia política genera en el desarrollo de las trayectorias de jóvenes al interior de organizaciones político partidarias de la ciudad de Resistencia (Chaco-Argentina), durante el periodo 2012-2017. Presentamos parte de los resultados de una investigación más amplia que adoptó un enfoque cualitativo donde se reconstruyeron las carreras de militancia desde la mirada de los actores. A partir de identificar qué reciben, de qué forma y cómo les hace sentir –en tanto retribuciones materiales y/o simbólicas–, comprendimos tales gratificaciones funcionando dentro de un circuito que delimita lo que las agrupaciones pueden ofrecer a sus militantes en términos de recompensas, delineando un horizonte de expectativas y aspiraciones. La propuesta contribuye a retomar las recompensas como elementos que permiten desentramar la profesionalización producto del involucramiento político, proceso que puede tener distintos destinos, ya sea una carrera en los más altos cargos del poder político como la militancia de base de menor impacto. Nos revela los tipos de retribuciones íntimamente vinculados con la reproducción de la división del trabajo político al interior de las agrupaciones. El escrito se constituye en una contribución a los estudios sobre juventudes políticas, al igual que de las militancias y estructuras partidarias, significando un aporte al conocimiento de las dinámicas políticas en contextos subnacionales. This study inquires into the rewards that political militancy generated in the development of young people’s trajectories in political party organizations in the city of Resistencia (Chaco, Argentina) in the period 2012-2017. We present partial results of a broader project that applied a qualitative approach to reconstruct trajectories of militancy from the actors’ perspectives. Our first task was to identify what it was that they actually received, how they received it, and how it made them feel as material or symbolic rewards. We understood that the rewards operated in a circuit that defined what the organized parties could offer their members and outlined a horizon of expectations and aspirations. Our study contributes to conceiving rewards as elements that make it possible to unravel processes of professionalization that result from political participation, processes that can have distinct des- tinations, from a career in the heights of political power to lower-impact grassroots activism. It also reveals the types of rewards most closely-linked to the reproduction of the division of political labor inside political parties. The essay thus constitutes a contribution to the study of such important top- ics as young people in politics, political militancy, and party structures; that is, to our knowledge of political dynamics in sub-national contexts. 2024-09-06T13:58:25Z 2024-09-06T13:58:25Z 2022-09 Artículo Campusano, Marina Noemí, 2022. El que abandona no tiene premio : análisis de las retribuciones de la militancia política en las trayectorias de jóvenes en organizaciones político partidarias de Chaco-Argentina (2012-2017). En: Intersticios Sociales. Zapopan: Colegio de Jalisco, año 12, no. 24, p. 393-419. E-ISSN 2007-4964. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55166 spa https://doi.org/10.55555/IS.24 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 393-419 application/pdf Colegio de Jalisco Intersticios Sociales, 2022, vol. 12, no. 24, p. 393-419.