Detección de Herpes Virus 4 HVE4 en muestras de aborto equino
Las pérdidas gestacionales ocasionadas por infecciones virales, bacterianas y fúngicas, tienen una alta prevalencia en la industria hípica, traduciéndose en elevadas pérdidas económicas en los haras de nuestro país. Los agentes virales, como Herpesvirus equino 1 y 4 y virus de la arteritis viral...
Autores principales: | , , , , , |
---|---|
Formato: | Reunión |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55048 |
Aporte de: |
id |
I48-R184-123456789-55048 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I48-R184-123456789-550482025-02-11T10:44:50Z Detección de Herpes Virus 4 HVE4 en muestras de aborto equino Nottidge, Evelyn Maruñak, Silvana Licia Montesi, Alicia Mónica Jastrzebski, Fernando Alberto Almirón, Enrique Celso De Biasio, María Bárbara Identificación Agente viral Las pérdidas gestacionales ocasionadas por infecciones virales, bacterianas y fúngicas, tienen una alta prevalencia en la industria hípica, traduciéndose en elevadas pérdidas económicas en los haras de nuestro país. Los agentes virales, como Herpesvirus equino 1 y 4 y virus de la arteritis viral equina, y bacterianos, como Salmonella abortus equi y Leptospira spp., producen brotes enzoóticos por lo que el diagnóstico precoz constituye uno de los pilares para el control de éstas enfermedades y es por eso que la utilización de técnicas diagnósticas rápidas son fundamentales para decidir las medidas profilácticas y terapéuticas a implementar. El objetivo del trabajo es la detección de genoma de Herpesvirus equino 4 en un producto de aborto equino utilizando la reacción en cadena de la polimerasa seminested (PCRsn) presentado en un caso clínico. Se procesaron muestras de hisopados realizados a partir de placenta, riñón, higado y pulmón para extracción de ADN. Dos reacciones de amplificación sucesivas fueron llevadas a cabo en un volumen final de 25gl y conteniendo: 1X de Buffer de PCR, 2,5mM MgCh, 2,0pM de cada oligonucleótido cebador (HVE-4Fw/ HVE-4Rew para la primer ronda de amplificación y HVE-4Fw/ HVE-4Rn para la segunda ronda de amplificación); 200pM de una mezcla equimolecular de dNTPs, 0,5U de Taq ADN polimerasa. Se utilizó un control positivo de PCR consistentes en ADN de HVE 4 cedidos gentilmente por el Instituto de Virología Equina del INTA Castelar y un control negativo consistente en agua destilada. Las condiciones térmicas para la amplificación fueron: desnaturalización inicial: 95°C por 5min, luego 35 ciclos de desnaturalización a 95°C por 30seg; pegado de primer: 60°C por 30seg; extensión: 72°C por 60seg; extensión final: 72°C por 1min; incubación: 4°C hasta su utilización. Los tamaños de los productos de amplificación de la primera y segunda ronda fueron fragmentos de 509 y 323pb, éstos fueron separados y visualizados por electroforesis en gel de agarosa 2%, teñidos con bromuro de etidio y observados por transiluminación UV. Las muestras correspondientes a riñón e hígado del producto de aborto mostraron bandas de amplificación específica de HVE4 de 323pb luego de realizar la segunda ronda de amplificación. Este resultado indica que la implementación de la técnica molecular es de gran sensibilidad y especificidad al lograr un diagnóstico del agente causal, dada la importancia que significa para el médico veterinario tomar las medidas sanitarias correspondientes. 2024-09-03T15:50:17Z 2024-09-03T15:50:17Z 2022-10-28 Reunión Nottidge, Evelyn, et al., 2022. Detección de Herpes Virus 4 HVE4 en muestras de aborto equino. En: XLII Sesión de Comunicaciones Científicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias , p. 25-25. 2451-6732 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55048 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 25-25 application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
institution_str |
I-48 |
repository_str |
R-184 |
collection |
RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
language |
Español |
topic |
Identificación Agente viral |
spellingShingle |
Identificación Agente viral Nottidge, Evelyn Maruñak, Silvana Licia Montesi, Alicia Mónica Jastrzebski, Fernando Alberto Almirón, Enrique Celso De Biasio, María Bárbara Detección de Herpes Virus 4 HVE4 en muestras de aborto equino |
topic_facet |
Identificación Agente viral |
description |
Las pérdidas gestacionales ocasionadas por infecciones virales, bacterianas y fúngicas,
tienen una alta prevalencia en la industria hípica, traduciéndose en elevadas pérdidas
económicas en los haras de nuestro país. Los agentes virales, como Herpesvirus equino 1 y
4 y virus de la arteritis viral equina, y bacterianos, como Salmonella abortus equi y
Leptospira spp., producen brotes enzoóticos por lo que el diagnóstico precoz constituye
uno de los pilares para el control de éstas enfermedades y es por eso que la utilización de
técnicas diagnósticas rápidas son fundamentales para decidir las medidas profilácticas y
terapéuticas a implementar. El objetivo del trabajo es la detección de genoma de
Herpesvirus equino 4 en un producto de aborto equino utilizando la reacción en cadena de
la polimerasa seminested (PCRsn) presentado en un caso clínico. Se procesaron muestras
de hisopados realizados a partir de placenta, riñón, higado y pulmón para extracción de
ADN. Dos reacciones de amplificación sucesivas fueron llevadas a cabo en un volumen
final de 25gl y conteniendo: 1X de Buffer de PCR, 2,5mM MgCh, 2,0pM de cada
oligonucleótido cebador (HVE-4Fw/ HVE-4Rew para la primer ronda de amplificación y
HVE-4Fw/ HVE-4Rn para la segunda ronda de amplificación); 200pM de una mezcla
equimolecular de dNTPs, 0,5U de Taq ADN polimerasa. Se utilizó un control positivo de
PCR consistentes en ADN de HVE 4 cedidos gentilmente por el Instituto de Virología
Equina del INTA Castelar y un control negativo consistente en agua destilada. Las
condiciones térmicas para la amplificación fueron: desnaturalización inicial: 95°C por
5min, luego 35 ciclos de desnaturalización a 95°C por 30seg; pegado de primer: 60°C por
30seg; extensión: 72°C por 60seg; extensión final: 72°C por 1min; incubación: 4°C hasta
su utilización. Los tamaños de los productos de amplificación de la primera y segunda
ronda fueron fragmentos de 509 y 323pb, éstos fueron separados y visualizados por
electroforesis en gel de agarosa 2%, teñidos con bromuro de etidio y observados por
transiluminación UV. Las muestras correspondientes a riñón e hígado del producto de
aborto mostraron bandas de amplificación específica de HVE4 de 323pb luego de realizar
la segunda ronda de amplificación. Este resultado indica que la implementación de la
técnica molecular es de gran sensibilidad y especificidad al lograr un diagnóstico del
agente causal, dada la importancia que significa para el médico veterinario tomar las
medidas sanitarias correspondientes. |
format |
Reunión |
author |
Nottidge, Evelyn Maruñak, Silvana Licia Montesi, Alicia Mónica Jastrzebski, Fernando Alberto Almirón, Enrique Celso De Biasio, María Bárbara |
author_facet |
Nottidge, Evelyn Maruñak, Silvana Licia Montesi, Alicia Mónica Jastrzebski, Fernando Alberto Almirón, Enrique Celso De Biasio, María Bárbara |
author_sort |
Nottidge, Evelyn |
title |
Detección de Herpes Virus 4 HVE4 en muestras de aborto equino |
title_short |
Detección de Herpes Virus 4 HVE4 en muestras de aborto equino |
title_full |
Detección de Herpes Virus 4 HVE4 en muestras de aborto equino |
title_fullStr |
Detección de Herpes Virus 4 HVE4 en muestras de aborto equino |
title_full_unstemmed |
Detección de Herpes Virus 4 HVE4 en muestras de aborto equino |
title_sort |
detección de herpes virus 4 hve4 en muestras de aborto equino |
publisher |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
publishDate |
2024 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55048 |
work_keys_str_mv |
AT nottidgeevelyn detecciondeherpesvirus4hve4enmuestrasdeabortoequino AT marunaksilvanalicia detecciondeherpesvirus4hve4enmuestrasdeabortoequino AT montesialiciamonica detecciondeherpesvirus4hve4enmuestrasdeabortoequino AT jastrzebskifernandoalberto detecciondeherpesvirus4hve4enmuestrasdeabortoequino AT almironenriquecelso detecciondeherpesvirus4hve4enmuestrasdeabortoequino AT debiasiomariabarbara detecciondeherpesvirus4hve4enmuestrasdeabortoequino |
_version_ |
1832344791823679488 |