Técnica para el insuflado de pulmones en distintas especies domesticas

En Anatomía Veterinaria es conocida la dificultad que se presenta para la preparación y conservación de piezas anatómicas, por ello, sería fundamental utilizar una técnica adecuada para lograrlo. Esto permitiría reducir los costos del material utilizado, como así también el de preservar la calida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Solís, Exequiel, Gareca, Martín
Formato: Reunión
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias 2024
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55010
Aporte de:
id I48-R184-123456789-55010
record_format dspace
spelling I48-R184-123456789-550102024-10-23T11:10:02Z Técnica para el insuflado de pulmones en distintas especies domesticas Solís, Exequiel Gareca, Martín Insuflado Preparación Carnívoros En Anatomía Veterinaria es conocida la dificultad que se presenta para la preparación y conservación de piezas anatómicas, por ello, sería fundamental utilizar una técnica adecuada para lograrlo. Esto permitiría reducir los costos del material utilizado, como así también el de preservar la calidad y terminación de piezas anatómicas. El objetivo es el de obtener piezas anatómicas, para ser utilizadas como material didáctico y de museo, que sean de fácil manipulación para permitir una adecuada observación y un apropiado estudio de las diferentes partes que componen los pulmones de los carnívoros, dirigidas a alumnos y docentes. Se utilizaron 4 piezas cadavéricas de pulmones de carnívoros (dos pulmones de caninos y dos pulmones de felinos), donde se procedió a la extracción de los pulmones de las respectivas cavidades torácicas. A continuación se procedió al lavado externo e interno de los mismos con agua destilada más la administración de agua oxigenada al 5 %, ya que le confiere un color más claro y homogéneo a los pulmones. El lavado interno se realizó mediante la administración directa de la solución preparada a través de la tráquea. Junto con ello se realizó el masaje digital de los lóbulos pulmonares, para producir un mejor drenaje del árbol bronquial y facilitar una distención homogénea de los lóbulos pulmonares. Luego se invirtieron los pulmones y se realizó la compresión manual de los lóbulos para producir el vaciado del agua mezclada con sangre. A continuación se procedió a adecuar un tubo de goma al interior de la tráquea, el que es fijado a través de una abrazadera metálica, y el tubo es conectado a un compresor de aire. Durante el inflado se procedió nuevamente al masaje de ellos para facilitar su distención. Esto permite una diferenciación clara de los pulmones y las fisuras interlobulares. Se los dejo con una presión constante aire durante 4 días. Para finalizar se procedió al pintado de los mismos con barniz sintético para su mejor conservación. Con esta técnica se pueden obtener piezas anatómicas, livianas y de fácil manipulación, en las que se pueden observar claramente sus características morfológicas de los pulmones. 2024-09-03T15:46:18Z 2024-09-03T15:46:18Z 2015-10-01 Reunión Solís, Exequiel y Gareca, Martín, 2015. Técnica para el insuflado de pulmones en distintas especies domesticas. En: XIV Sesiones de Comunicaciones Técnicas y Científicas Estudiantiles. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias , p. 14-14. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55010 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 14-14 application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
topic Insuflado
Preparación
Carnívoros
spellingShingle Insuflado
Preparación
Carnívoros
Solís, Exequiel
Gareca, Martín
Técnica para el insuflado de pulmones en distintas especies domesticas
topic_facet Insuflado
Preparación
Carnívoros
description En Anatomía Veterinaria es conocida la dificultad que se presenta para la preparación y conservación de piezas anatómicas, por ello, sería fundamental utilizar una técnica adecuada para lograrlo. Esto permitiría reducir los costos del material utilizado, como así también el de preservar la calidad y terminación de piezas anatómicas. El objetivo es el de obtener piezas anatómicas, para ser utilizadas como material didáctico y de museo, que sean de fácil manipulación para permitir una adecuada observación y un apropiado estudio de las diferentes partes que componen los pulmones de los carnívoros, dirigidas a alumnos y docentes. Se utilizaron 4 piezas cadavéricas de pulmones de carnívoros (dos pulmones de caninos y dos pulmones de felinos), donde se procedió a la extracción de los pulmones de las respectivas cavidades torácicas. A continuación se procedió al lavado externo e interno de los mismos con agua destilada más la administración de agua oxigenada al 5 %, ya que le confiere un color más claro y homogéneo a los pulmones. El lavado interno se realizó mediante la administración directa de la solución preparada a través de la tráquea. Junto con ello se realizó el masaje digital de los lóbulos pulmonares, para producir un mejor drenaje del árbol bronquial y facilitar una distención homogénea de los lóbulos pulmonares. Luego se invirtieron los pulmones y se realizó la compresión manual de los lóbulos para producir el vaciado del agua mezclada con sangre. A continuación se procedió a adecuar un tubo de goma al interior de la tráquea, el que es fijado a través de una abrazadera metálica, y el tubo es conectado a un compresor de aire. Durante el inflado se procedió nuevamente al masaje de ellos para facilitar su distención. Esto permite una diferenciación clara de los pulmones y las fisuras interlobulares. Se los dejo con una presión constante aire durante 4 días. Para finalizar se procedió al pintado de los mismos con barniz sintético para su mejor conservación. Con esta técnica se pueden obtener piezas anatómicas, livianas y de fácil manipulación, en las que se pueden observar claramente sus características morfológicas de los pulmones.
format Reunión
author Solís, Exequiel
Gareca, Martín
author_facet Solís, Exequiel
Gareca, Martín
author_sort Solís, Exequiel
title Técnica para el insuflado de pulmones en distintas especies domesticas
title_short Técnica para el insuflado de pulmones en distintas especies domesticas
title_full Técnica para el insuflado de pulmones en distintas especies domesticas
title_fullStr Técnica para el insuflado de pulmones en distintas especies domesticas
title_full_unstemmed Técnica para el insuflado de pulmones en distintas especies domesticas
title_sort técnica para el insuflado de pulmones en distintas especies domesticas
publisher Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
publishDate 2024
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55010
work_keys_str_mv AT solisexequiel tecnicaparaelinsufladodepulmonesendistintasespeciesdomesticas
AT garecamartin tecnicaparaelinsufladodepulmonesendistintasespeciesdomesticas
_version_ 1832345439423168512