Servicio de electrocardiografía del Hospital de Clínicas - beca prestación efectiva de servicio
En el Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Veterinarias se realizan actividades de prestación de servicios, extensión, docencia, investigación y formación de recursos humanos. La solicitud de la beca obedece a la demanda de profesionales del medio y del hospital, para la realización de el...
Guardado en:
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Reunión |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54984 |
Aporte de: |
id |
I48-R184-123456789-54984 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
institution_str |
I-48 |
repository_str |
R-184 |
collection |
RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
language |
Español |
topic |
Consultorio de electrocardiografía Práctica profesional Diagnósticos complementarios |
spellingShingle |
Consultorio de electrocardiografía Práctica profesional Diagnósticos complementarios Velasco Pelozo, Lucia Repetto, Carolina Jésica Soledad Servicio de electrocardiografía del Hospital de Clínicas - beca prestación efectiva de servicio |
topic_facet |
Consultorio de electrocardiografía Práctica profesional Diagnósticos complementarios |
description |
En el Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Veterinarias se realizan actividades de
prestación de servicios, extensión, docencia, investigación y formación de recursos humanos.
La solicitud de la beca obedece a la demanda de profesionales del medio y del hospital, para la
realización de electrocardiografías y ecocardiografías en pequeños animales, para lo cual se
requiere de personal ayudante para la colaboración en la atención de animales derivados al
servicio. También hay que tener en cuenta que la mayoría de los animales que concurren al
servicio provienen de propietarios de escasos recurso económicos, por lo cual la universidad,
cumple no solo el rol educador (ya que los animales son aprovechados para la enseñanza de la
clínica), sino también atiende una demanda de la población en la cual se inserta la Institución,
al brindar la posibilidad de contribuir al diagnóstico y su posterior tratamiento de los animales
que concurren provenientes del hospital o derivados por veterinarios de la actividad privada u
oficial. El objetivo de la presente beca es la de propiciar la especialidad de un futuro
profesional de la medicina veterinaria en la rama de la Electrocardiografía y
Ecocardiografía animal, que redundaría en importantes beneficios para la clínica como
la investigación veterinaria en el lugar que se desempeñara; contribuir a la formación
académica del becario, afianzando los conocimientos en prácticas de estos estudios
complementarios, mejorando la efectividad de la prestación de servicios del Hospital de
Clínicas de la Facultad de Ciencias Veterinarias, mediante la colaboración de las actividades a
desarrollar en el Servicio, cubriendo la necesidad real del Hospital de Clínicas en lo referente a
personal, para mejorar la prestación de servicios a la comunidad. En el Servicio de
Electrocardiografía se prestan servicios a la comunidad mediante la realización de colaboración
en el Consultorio de Electrocardiografía y Ecocardiografía realizando la recepción de pacientes,
examen clínico dirigido, manejo técnico del equipo, evaluación de los parámetros obtenidos,
realización de informes de ambos estudios y seguimiento de los animales atendidos. Para la
realización de los estudios se utilizó un electrocardiógrafo Marca Temis 1210 y un ecógrafo
Doppler Color marca Mindray M5Vet de propiedad de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la
UNNE, correspondiente al Servicio de Electrocardiografía “Área Diagnóstico Complementario
del Hospital de Clínicas de la Facultad”. Los registros electrocard i ográficos se están realizando
en decúbito lateral derecho, con el paciente sin contención química (anestesia o tranquilizante),
en las derivaciones bipolares estándares y monopolares amplificadas con electrodos de punta
ad-hoc con pinzas cocodrilo; la ecocardiografía se realiza con el animal en estación. En la
etapa inicial se están realizando consultas bibliográficas, aprendizaje de los trazados
electrocardiográficos normales y patológicos, entrenamiento de técnicas con obtención de
electrocardiogramas. En este momento nos encontramos en la etapa registros, tabulación y
relevamiento de aproximadamente ciento doce fichas electrocardiográficas y cinco
ecordiogramas de pequeños animales que se están realizando y aquellas archivadas en el
Hospital de Clínicas. |
format |
Reunión |
author |
Velasco Pelozo, Lucia Repetto, Carolina Jésica Soledad |
author_facet |
Velasco Pelozo, Lucia Repetto, Carolina Jésica Soledad |
author_sort |
Velasco Pelozo, Lucia |
title |
Servicio de electrocardiografía del Hospital de Clínicas - beca prestación efectiva de servicio |
title_short |
Servicio de electrocardiografía del Hospital de Clínicas - beca prestación efectiva de servicio |
title_full |
Servicio de electrocardiografía del Hospital de Clínicas - beca prestación efectiva de servicio |
title_fullStr |
Servicio de electrocardiografía del Hospital de Clínicas - beca prestación efectiva de servicio |
title_full_unstemmed |
Servicio de electrocardiografía del Hospital de Clínicas - beca prestación efectiva de servicio |
title_sort |
servicio de electrocardiografía del hospital de clínicas - beca prestación efectiva de servicio |
publisher |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
publishDate |
2024 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54984 |
work_keys_str_mv |
AT velascopelozolucia serviciodeelectrocardiografiadelhospitaldeclinicasbecaprestacionefectivadeservicio AT repettocarolinajesicasoledad serviciodeelectrocardiografiadelhospitaldeclinicasbecaprestacionefectivadeservicio |
_version_ |
1832344179864240128 |
spelling |
I48-R184-123456789-549842024-10-23T10:58:20Z Servicio de electrocardiografía del Hospital de Clínicas - beca prestación efectiva de servicio Velasco Pelozo, Lucia Repetto, Carolina Jésica Soledad Consultorio de electrocardiografía Práctica profesional Diagnósticos complementarios En el Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Veterinarias se realizan actividades de prestación de servicios, extensión, docencia, investigación y formación de recursos humanos. La solicitud de la beca obedece a la demanda de profesionales del medio y del hospital, para la realización de electrocardiografías y ecocardiografías en pequeños animales, para lo cual se requiere de personal ayudante para la colaboración en la atención de animales derivados al servicio. También hay que tener en cuenta que la mayoría de los animales que concurren al servicio provienen de propietarios de escasos recurso económicos, por lo cual la universidad, cumple no solo el rol educador (ya que los animales son aprovechados para la enseñanza de la clínica), sino también atiende una demanda de la población en la cual se inserta la Institución, al brindar la posibilidad de contribuir al diagnóstico y su posterior tratamiento de los animales que concurren provenientes del hospital o derivados por veterinarios de la actividad privada u oficial. El objetivo de la presente beca es la de propiciar la especialidad de un futuro profesional de la medicina veterinaria en la rama de la Electrocardiografía y Ecocardiografía animal, que redundaría en importantes beneficios para la clínica como la investigación veterinaria en el lugar que se desempeñara; contribuir a la formación académica del becario, afianzando los conocimientos en prácticas de estos estudios complementarios, mejorando la efectividad de la prestación de servicios del Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Veterinarias, mediante la colaboración de las actividades a desarrollar en el Servicio, cubriendo la necesidad real del Hospital de Clínicas en lo referente a personal, para mejorar la prestación de servicios a la comunidad. En el Servicio de Electrocardiografía se prestan servicios a la comunidad mediante la realización de colaboración en el Consultorio de Electrocardiografía y Ecocardiografía realizando la recepción de pacientes, examen clínico dirigido, manejo técnico del equipo, evaluación de los parámetros obtenidos, realización de informes de ambos estudios y seguimiento de los animales atendidos. Para la realización de los estudios se utilizó un electrocardiógrafo Marca Temis 1210 y un ecógrafo Doppler Color marca Mindray M5Vet de propiedad de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE, correspondiente al Servicio de Electrocardiografía “Área Diagnóstico Complementario del Hospital de Clínicas de la Facultad”. Los registros electrocard i ográficos se están realizando en decúbito lateral derecho, con el paciente sin contención química (anestesia o tranquilizante), en las derivaciones bipolares estándares y monopolares amplificadas con electrodos de punta ad-hoc con pinzas cocodrilo; la ecocardiografía se realiza con el animal en estación. En la etapa inicial se están realizando consultas bibliográficas, aprendizaje de los trazados electrocardiográficos normales y patológicos, entrenamiento de técnicas con obtención de electrocardiogramas. En este momento nos encontramos en la etapa registros, tabulación y relevamiento de aproximadamente ciento doce fichas electrocardiográficas y cinco ecordiogramas de pequeños animales que se están realizando y aquellas archivadas en el Hospital de Clínicas. 2024-09-03T15:46:13Z 2024-09-03T15:46:13Z 2015-10-01 Reunión Velasco Pelozo, Lucia y Repetto, Carolina Jésica Soledad, 2015. Servicio de electrocardiografía del Hospital de Clínicas - beca prestación efectiva de servicio. En: XIV Sesiones de Comunicaciones Técnicas y Científicas Estudiantiles. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias , p. 32-32. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54984 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 32-32 application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |