Servicio de análisis de alimentos y agua
El uso de los Sistemas de gestión de la Calidad en Inocuidad Alimentaria han producido en estos últimos años un aumento de la necesidad de asegurar la calidad higiénica del agua para consumo humano y/o uso en la industria productora de alimentos. El interés del público consumidor y las exigencias...
Autores principales: | , , , , , |
---|---|
Formato: | Jornada |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54887 |
Aporte de: |
id |
I48-R184-123456789-54887 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I48-R184-123456789-548872024-12-06T13:35:23Z Servicio de análisis de alimentos y agua Arzú, Oscar Ricardo Ayala, María Polej, Egon Edvin Alegre, Elsa Agustina Vargas, Andrea Arzú, Rodrigo Sebastián Servicio de análisis Alimentos Agua El uso de los Sistemas de gestión de la Calidad en Inocuidad Alimentaria han producido en estos últimos años un aumento de la necesidad de asegurar la calidad higiénica del agua para consumo humano y/o uso en la industria productora de alimentos. El interés del público consumidor y las exigencias reglamentarias de los distintos organismos oficiales de fiscalización nacionales e internacionales nos ha llevado a incrementar la implementación de rutinas analíticas que satisfagan las necesidades del consumidor y la industria. En este sentido el servicio cumplió con los exámenes analíticos físico-químicos y bacteriológicos de muestras de aguas subterráneas y tratadas provenientes de requerimientode consumidores domiciliarios, organismos oficiales e industrias elaboradoras de alimentos. La metodología analítica utilizada y los parámetros de aptitud exigibles son los establecidos en el Código Alimentario Argentino (Ley 18.284). Esto involucra la siembra de las muestras recibidas en medios de cultivos convencionales, enriquecidos, selectivos y diferenciales; para poder emitir juicio de valor sobre el recuento total de bacterias y de microorganismos indicadores de la calidad higiénica del agua.Los resultados obtenidos se expresan en protocolos que sirven como insumo que permiten a los consumidores y a la industria desarrollar estrategias para asegurar la calidad sanitaria del agua. En el año 2015, se procesaron un total de 86 muestras de agua, 16de ellas fueronexaminadas mediante análisis físico-químico, el resto se procesaron microbiológicamente. Asimismo,reforzando las actividades de investigación programadas y su articulación con la extensión, se incorporó,en colaboración a un proyecto de trabajo, conjuntamente con el área de Física y Química de la Facultad de Ciencias Agrarias en donde se está analizandola calidad de agua para uso agropecuario en los departamentos de Bella Vista y Saladas, de la provincia de Corrientes, siendo 36 muestras analizadas hasta el momento. El equipo docente trabaja en la formación de recursos humanos,capacitando profesionales, alumnos adscriptos y becarios de prestación efectiva de servicios. 2024-09-03T11:26:57Z 2024-09-03T11:26:57Z 2015-10-01 Jornada Arzú,Oscar Ricardo, et al., 2015. Servicio de análisis de alimentos y agua. En: 10° Jornada de Extensión. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 36-36. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54887 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 36-36 application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
institution_str |
I-48 |
repository_str |
R-184 |
collection |
RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
language |
Español |
topic |
Servicio de análisis Alimentos Agua |
spellingShingle |
Servicio de análisis Alimentos Agua Arzú, Oscar Ricardo Ayala, María Polej, Egon Edvin Alegre, Elsa Agustina Vargas, Andrea Arzú, Rodrigo Sebastián Servicio de análisis de alimentos y agua |
topic_facet |
Servicio de análisis Alimentos Agua |
description |
El uso de los Sistemas de gestión de la Calidad en Inocuidad Alimentaria han producido en
estos últimos años un aumento de la necesidad de asegurar la calidad higiénica del agua para
consumo humano y/o uso en la industria productora de alimentos. El interés del público
consumidor y las exigencias reglamentarias de los distintos organismos oficiales de fiscalización
nacionales e internacionales nos ha llevado a incrementar la implementación de rutinas
analíticas que satisfagan las necesidades del consumidor y la industria. En este sentido el
servicio cumplió con los exámenes analíticos físico-químicos y bacteriológicos de muestras de
aguas subterráneas y tratadas provenientes de requerimientode consumidores domiciliarios,
organismos oficiales e industrias elaboradoras de alimentos.
La metodología analítica utilizada y los parámetros de aptitud exigibles son los establecidos en
el Código Alimentario Argentino (Ley 18.284). Esto involucra la siembra de las muestras
recibidas en medios de cultivos convencionales, enriquecidos, selectivos y diferenciales; para
poder emitir juicio de valor sobre el recuento total de bacterias y de microorganismos
indicadores de la calidad higiénica del agua.Los resultados obtenidos se expresan en
protocolos que sirven como insumo que permiten a los consumidores y a la industria desarrollar
estrategias para asegurar la calidad sanitaria del agua.
En el año 2015, se procesaron un total de 86 muestras de agua, 16de ellas fueronexaminadas
mediante análisis físico-químico, el resto se procesaron microbiológicamente.
Asimismo,reforzando las actividades de investigación programadas y su articulación con la
extensión, se incorporó,en colaboración a un proyecto de trabajo, conjuntamente con el área de
Física y Química de la Facultad de Ciencias Agrarias en donde se está analizandola calidad de
agua para uso agropecuario en los departamentos de Bella Vista y Saladas, de la provincia de
Corrientes, siendo 36 muestras analizadas hasta el momento. El equipo docente trabaja en la
formación de recursos humanos,capacitando profesionales, alumnos adscriptos y becarios de
prestación efectiva de servicios. |
format |
Jornada |
author |
Arzú, Oscar Ricardo Ayala, María Polej, Egon Edvin Alegre, Elsa Agustina Vargas, Andrea Arzú, Rodrigo Sebastián |
author_facet |
Arzú, Oscar Ricardo Ayala, María Polej, Egon Edvin Alegre, Elsa Agustina Vargas, Andrea Arzú, Rodrigo Sebastián |
author_sort |
Arzú, Oscar Ricardo |
title |
Servicio de análisis de alimentos y agua |
title_short |
Servicio de análisis de alimentos y agua |
title_full |
Servicio de análisis de alimentos y agua |
title_fullStr |
Servicio de análisis de alimentos y agua |
title_full_unstemmed |
Servicio de análisis de alimentos y agua |
title_sort |
servicio de análisis de alimentos y agua |
publisher |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
publishDate |
2024 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54887 |
work_keys_str_mv |
AT arzuoscarricardo serviciodeanalisisdealimentosyagua AT ayalamaria serviciodeanalisisdealimentosyagua AT polejegonedvin serviciodeanalisisdealimentosyagua AT alegreelsaagustina serviciodeanalisisdealimentosyagua AT vargasandrea serviciodeanalisisdealimentosyagua AT arzurodrigosebastian serviciodeanalisisdealimentosyagua |
_version_ |
1832344880996679680 |