Evaluación de la fertilidad in vitro de semen bubalino (Bubalus bubalis)

La aplicación de biotecnologías en la especie bubalina, como la técnica de producción in vitro de embriones, tiene una limitada aplicación debido a diversos factores que afectan a la implementación de las mismas, siendo poco evaluado el efecto que tiene el semen de búfalo en estas técnicas. El ob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ponce, Pablo Exequiel
Otros Autores: Scarnatto, Raúl Enzo
Formato: Trabajo final de grado
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias 2024
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54768
Aporte de:
id I48-R184-123456789-54768
record_format dspace
spelling I48-R184-123456789-547682024-10-23T11:35:52Z Evaluación de la fertilidad in vitro de semen bubalino (Bubalus bubalis) Ponce, Pablo Exequiel Scarnatto, Raúl Enzo Konrad, José Luis Bubalus Bubalis Semen de búfalo Producción in vitro de embriones La aplicación de biotecnologías en la especie bubalina, como la técnica de producción in vitro de embriones, tiene una limitada aplicación debido a diversos factores que afectan a la implementación de las mismas, siendo poco evaluado el efecto que tiene el semen de búfalo en estas técnicas. El objetivo del trabajo fue evaluar la fertilidad in vitro del semen de búfalo criopreservado con dos métodos de capacitación, y su potencial efecto en la producción de embriones. El ensayo se llevó a cabo en el laboratorio “PREÑATEC S.R.L” del MV Scarnatto, Raúl Enzo, empresa que se dedica a la producción y transferencia de embriones obtenidos por la técnica de fertilización in vitro, ubicado en la ciudad de Corrientes capital. Se trabajó con semen congelado de un reproductor búfalo cruza carnicero, perteneciente a la Cabaña de Búfalos Pedro Antonio Silva (h), “Centro Integral de Inseminación Artificial Bubalina (CIIAB)”, del departamento de General Paz, Provincia de Corrientes. El trabajo consistió en realizar fertilización heteróloga, con ovarios de hembras vacunas obtenidos de matadero y semen de búfalo, el cual ha sido seleccionado por dos métodos de capacitación espermática distintos (método de lavado y gradiente de densidad de Percoll). Luego de la fertilización in vitro, los presuntos cigotos fueron llevados a cultivo durante 8 días, evaluando el clivaje y la producción de embriones a los 3 y 7 días, respectivamente, vitrificando los embriones de calidad excelente el día 7. La tasa de clivaje y producción total de embriones fue de 59 y 20%, respectivamente, para el semen capacitado por gradiente de Percoll, mientras que con el método de lavado se obtuvo una tasa de clivaje del 70% y una tasa de desarrollo de blastocistos del 23%. Al evaluar los resultados y realizar el análisis estadístico, no se encontraron diferencias significativas entre ambos métodos de capacitación. Los resultados obtenidos en el presente trabajo demuestran que el semen de búfalo puede ser procesado por ambos métodos de capacitación espermática para la técnica de producción in vitro de embriones. 2024-08-26T10:30:56Z 2024-08-26T10:30:56Z 2023 Trabajo final de grado Ponce, Pablo Exequiel, 2023. Evaluación de la fertilidad in vitro de semen bubalino (Bubalus bubalis). Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54768 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf 25 p. application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
topic Bubalus Bubalis
Semen de búfalo
Producción in vitro de embriones
spellingShingle Bubalus Bubalis
Semen de búfalo
Producción in vitro de embriones
Ponce, Pablo Exequiel
Evaluación de la fertilidad in vitro de semen bubalino (Bubalus bubalis)
topic_facet Bubalus Bubalis
Semen de búfalo
Producción in vitro de embriones
description La aplicación de biotecnologías en la especie bubalina, como la técnica de producción in vitro de embriones, tiene una limitada aplicación debido a diversos factores que afectan a la implementación de las mismas, siendo poco evaluado el efecto que tiene el semen de búfalo en estas técnicas. El objetivo del trabajo fue evaluar la fertilidad in vitro del semen de búfalo criopreservado con dos métodos de capacitación, y su potencial efecto en la producción de embriones. El ensayo se llevó a cabo en el laboratorio “PREÑATEC S.R.L” del MV Scarnatto, Raúl Enzo, empresa que se dedica a la producción y transferencia de embriones obtenidos por la técnica de fertilización in vitro, ubicado en la ciudad de Corrientes capital. Se trabajó con semen congelado de un reproductor búfalo cruza carnicero, perteneciente a la Cabaña de Búfalos Pedro Antonio Silva (h), “Centro Integral de Inseminación Artificial Bubalina (CIIAB)”, del departamento de General Paz, Provincia de Corrientes. El trabajo consistió en realizar fertilización heteróloga, con ovarios de hembras vacunas obtenidos de matadero y semen de búfalo, el cual ha sido seleccionado por dos métodos de capacitación espermática distintos (método de lavado y gradiente de densidad de Percoll). Luego de la fertilización in vitro, los presuntos cigotos fueron llevados a cultivo durante 8 días, evaluando el clivaje y la producción de embriones a los 3 y 7 días, respectivamente, vitrificando los embriones de calidad excelente el día 7. La tasa de clivaje y producción total de embriones fue de 59 y 20%, respectivamente, para el semen capacitado por gradiente de Percoll, mientras que con el método de lavado se obtuvo una tasa de clivaje del 70% y una tasa de desarrollo de blastocistos del 23%. Al evaluar los resultados y realizar el análisis estadístico, no se encontraron diferencias significativas entre ambos métodos de capacitación. Los resultados obtenidos en el presente trabajo demuestran que el semen de búfalo puede ser procesado por ambos métodos de capacitación espermática para la técnica de producción in vitro de embriones.
author2 Scarnatto, Raúl Enzo
author_facet Scarnatto, Raúl Enzo
Ponce, Pablo Exequiel
format Trabajo final de grado
author Ponce, Pablo Exequiel
author_sort Ponce, Pablo Exequiel
title Evaluación de la fertilidad in vitro de semen bubalino (Bubalus bubalis)
title_short Evaluación de la fertilidad in vitro de semen bubalino (Bubalus bubalis)
title_full Evaluación de la fertilidad in vitro de semen bubalino (Bubalus bubalis)
title_fullStr Evaluación de la fertilidad in vitro de semen bubalino (Bubalus bubalis)
title_full_unstemmed Evaluación de la fertilidad in vitro de semen bubalino (Bubalus bubalis)
title_sort evaluación de la fertilidad in vitro de semen bubalino (bubalus bubalis)
publisher Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
publishDate 2024
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54768
work_keys_str_mv AT poncepabloexequiel evaluaciondelafertilidadinvitrodesemenbubalinobubalusbubalis
_version_ 1832346081237663744