Restos carpológicos de las formaciones Chiquimil y Palo Pintado (Mioceno tardío, del Noroeste Argentino)

Se dan a conocer nuevos registros de frutos y semillas provenientes de las formaciones Chiquimil y Palo Pintado, ambas del Mioceno tardío. Los especímenes consisten de impresiones y moldes colectados de la localidad Cerro Pampa (Formación Chiquimil), situada al este de la provincia de Catamarca,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Robledo, Juan Manuel, Mautino, Lilia René, Anzótegui, Luisa Matilde
Formato: Reunión
Lenguaje:Español
Publicado: Asociación Paleontológica Argentina 2024
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54563
Aporte de:
id I48-R184-123456789-54563
record_format dspace
spelling I48-R184-123456789-545632025-03-06T11:51:50Z Restos carpológicos de las formaciones Chiquimil y Palo Pintado (Mioceno tardío, del Noroeste Argentino) Robledo, Juan Manuel Mautino, Lilia René Anzótegui, Luisa Matilde Restos carpológicos Mioceno tardío Noroeste Argentino Se dan a conocer nuevos registros de frutos y semillas provenientes de las formaciones Chiquimil y Palo Pintado, ambas del Mioceno tardío. Los especímenes consisten de impresiones y moldes colectados de la localidad Cerro Pampa (Formación Chiquimil), situada al este de la provincia de Catamarca, y de la localidad Santa Rosa (Formación Palo Pintado), al sur de la provincia de Salta. En los sedimentos de la Formación Chiquimil se hallaron: semillas de Asclepias (Apocynaceae), Thlaspi (Brassicaceae), Chenopodiaceae (2 morfotipos) y Caryophyllaceae, así como frutos de Thlaspi, Sagittaria (Alismataceae), Ruppia (Ruppiaceae) y vainas de Fabaceae. En la Formación Palo Pintado se identificaron espiguillas (posiblemente Cyperus, Cyperaceae) y una semilla atribuible a Cucurbitaceae. Si bien de la Formación Chiquimil ya se conocen registros polínicos de Caryophyllaceae, Chenopodiaceae y Fabaceae, esta es la primera vez que se describen restos de Thlaspi, Asclepias, Sagittaria y Ruppia. Los taxones hallados, pertenecientes en su mayoría a plantas de porte arbustivo, indican un ambiente predominantemente xérico, aunque en la región también habrían existido cuerpos de agua como arroyos y ríos de baja energía, evidenciados por la presencia de plantas acuáticas (Sagittaria, Ruppia). Los restos fósiles de la Formación Palo Pintado indican un ambiente de depositación húmedo; en vida, las plantas se habrían ubicado en el margen de cuerpos de agua lacustres o lóticos. Estos hallazgos son coincidentes con el ambiente inferido para cada formación a través del análisis sedimentológico y de los registros fósiles previos, a la vez que aportan novedades a su paleoflora. 2024-07-27T16:07:33Z 2024-07-27T16:07:33Z 2020-11 Reunión Robledo, Juan Manuel, Mautino, Lilia René y Anzótegui, Luisa Matilde, 2020. Restos carpológicos de las formaciones Chiquimil y Palo Pintado (Mioceno tardío, del Noroeste Argentino). En: 1° Reunión Virtual de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina. Buenos Aires: Asociación Paleontológica Argentina, p. 45-45. 2469-0228 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54563 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 45-45 application/pdf Asociación Paleontológica Argentina
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
topic Restos carpológicos
Mioceno tardío
Noroeste Argentino
spellingShingle Restos carpológicos
Mioceno tardío
Noroeste Argentino
Robledo, Juan Manuel
Mautino, Lilia René
Anzótegui, Luisa Matilde
Restos carpológicos de las formaciones Chiquimil y Palo Pintado (Mioceno tardío, del Noroeste Argentino)
topic_facet Restos carpológicos
Mioceno tardío
Noroeste Argentino
description Se dan a conocer nuevos registros de frutos y semillas provenientes de las formaciones Chiquimil y Palo Pintado, ambas del Mioceno tardío. Los especímenes consisten de impresiones y moldes colectados de la localidad Cerro Pampa (Formación Chiquimil), situada al este de la provincia de Catamarca, y de la localidad Santa Rosa (Formación Palo Pintado), al sur de la provincia de Salta. En los sedimentos de la Formación Chiquimil se hallaron: semillas de Asclepias (Apocynaceae), Thlaspi (Brassicaceae), Chenopodiaceae (2 morfotipos) y Caryophyllaceae, así como frutos de Thlaspi, Sagittaria (Alismataceae), Ruppia (Ruppiaceae) y vainas de Fabaceae. En la Formación Palo Pintado se identificaron espiguillas (posiblemente Cyperus, Cyperaceae) y una semilla atribuible a Cucurbitaceae. Si bien de la Formación Chiquimil ya se conocen registros polínicos de Caryophyllaceae, Chenopodiaceae y Fabaceae, esta es la primera vez que se describen restos de Thlaspi, Asclepias, Sagittaria y Ruppia. Los taxones hallados, pertenecientes en su mayoría a plantas de porte arbustivo, indican un ambiente predominantemente xérico, aunque en la región también habrían existido cuerpos de agua como arroyos y ríos de baja energía, evidenciados por la presencia de plantas acuáticas (Sagittaria, Ruppia). Los restos fósiles de la Formación Palo Pintado indican un ambiente de depositación húmedo; en vida, las plantas se habrían ubicado en el margen de cuerpos de agua lacustres o lóticos. Estos hallazgos son coincidentes con el ambiente inferido para cada formación a través del análisis sedimentológico y de los registros fósiles previos, a la vez que aportan novedades a su paleoflora.
format Reunión
author Robledo, Juan Manuel
Mautino, Lilia René
Anzótegui, Luisa Matilde
author_facet Robledo, Juan Manuel
Mautino, Lilia René
Anzótegui, Luisa Matilde
author_sort Robledo, Juan Manuel
title Restos carpológicos de las formaciones Chiquimil y Palo Pintado (Mioceno tardío, del Noroeste Argentino)
title_short Restos carpológicos de las formaciones Chiquimil y Palo Pintado (Mioceno tardío, del Noroeste Argentino)
title_full Restos carpológicos de las formaciones Chiquimil y Palo Pintado (Mioceno tardío, del Noroeste Argentino)
title_fullStr Restos carpológicos de las formaciones Chiquimil y Palo Pintado (Mioceno tardío, del Noroeste Argentino)
title_full_unstemmed Restos carpológicos de las formaciones Chiquimil y Palo Pintado (Mioceno tardío, del Noroeste Argentino)
title_sort restos carpológicos de las formaciones chiquimil y palo pintado (mioceno tardío, del noroeste argentino)
publisher Asociación Paleontológica Argentina
publishDate 2024
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54563
work_keys_str_mv AT robledojuanmanuel restoscarpologicosdelasformacioneschiquimilypalopintadomiocenotardiodelnoroesteargentino
AT mautinoliliarene restoscarpologicosdelasformacioneschiquimilypalopintadomiocenotardiodelnoroesteargentino
AT anzoteguiluisamatilde restoscarpologicosdelasformacioneschiquimilypalopintadomiocenotardiodelnoroesteargentino
_version_ 1832346079771754496