Nefrectomía en paciente canino por hidronefrosis. Presentación de un caso
En el presente trabajo se describe el caso clínico de un paciente canino de 60 días de edad, raza Dachshund, cuyo motivo de consulta fue por decaimiento, inapetencia y dificultad para orinar (micción a gotitas). A la inspección general se observó un estado deprimido, y a la palpación un abdomen agud...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Trabajo final de grado |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54503 |
Aporte de: |
id |
I48-R184-123456789-54503 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I48-R184-123456789-545032024-10-23T11:31:22Z Nefrectomía en paciente canino por hidronefrosis. Presentación de un caso Lozano, María Julia Dansey Lentati, María Belén Hordadyn, Diego Gabriel Aparato urinario Hidronefrosis congénita Nefrectomía En el presente trabajo se describe el caso clínico de un paciente canino de 60 días de edad, raza Dachshund, cuyo motivo de consulta fue por decaimiento, inapetencia y dificultad para orinar (micción a gotitas). A la inspección general se observó un estado deprimido, y a la palpación un abdomen agudo. Se tomaron como parte del plan diagnóstico pruebas complementarias como analítica sanguínea, ecografía abdominal y finalmente con laparotomía exploratoria. Como primera medida, se instauró para poder llevar a cabo dichos exámenes (ecográficos y toma de muestra de sangre) una terapéutica sintomática correspondiente. El hallazgo ecográfico evidenció el tamaño anormal del riñón derecho con líquido en su interior, motivo por el cual se decide hospitalizar a la paciente y posteriormente realizar la intervención quirúrgica que consistió en la nefrectomía del riñón afectado afuncional por hidronefrosis. Considerando la edad del paciente, se cree que pudo estar relacionado con una falla en el desarrollo embrionario, ya que, en la intervención quirúrgica, no se evidenció obstrucción alguna. Se concluyó como diagnostico presuntivo, Hidronefrosis congénita. 2024-07-12T11:14:20Z 2024-07-12T11:14:20Z 2023 Trabajo final de grado Lozano, María Julia, 2023. Nefrectomía en paciente canino por hidronefrosis. Presentación de un caso. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54503 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf 19 p. application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
institution_str |
I-48 |
repository_str |
R-184 |
collection |
RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
language |
Español |
topic |
Aparato urinario Hidronefrosis congénita Nefrectomía |
spellingShingle |
Aparato urinario Hidronefrosis congénita Nefrectomía Lozano, María Julia Nefrectomía en paciente canino por hidronefrosis. Presentación de un caso |
topic_facet |
Aparato urinario Hidronefrosis congénita Nefrectomía |
description |
En el presente trabajo se describe el caso clínico de un paciente canino de 60 días de edad, raza Dachshund, cuyo motivo de consulta fue por decaimiento, inapetencia y dificultad para orinar (micción a gotitas). A la inspección general se observó un estado deprimido, y a la palpación un abdomen agudo. Se tomaron como parte del plan diagnóstico pruebas complementarias como analítica sanguínea, ecografía abdominal y finalmente con laparotomía exploratoria. Como primera medida, se instauró para poder llevar a cabo dichos exámenes (ecográficos y toma de muestra de sangre) una terapéutica sintomática correspondiente. El hallazgo ecográfico evidenció el tamaño anormal del riñón derecho con líquido en su interior, motivo por el cual se decide hospitalizar a la paciente y posteriormente realizar la intervención quirúrgica que consistió en la nefrectomía del riñón afectado afuncional por hidronefrosis.
Considerando la edad del paciente, se cree que pudo estar relacionado con una falla en el desarrollo embrionario, ya que, en la intervención quirúrgica, no se evidenció obstrucción alguna. Se concluyó como diagnostico presuntivo, Hidronefrosis congénita. |
author2 |
Dansey Lentati, María Belén |
author_facet |
Dansey Lentati, María Belén Lozano, María Julia |
format |
Trabajo final de grado |
author |
Lozano, María Julia |
author_sort |
Lozano, María Julia |
title |
Nefrectomía en paciente canino por hidronefrosis. Presentación de un caso |
title_short |
Nefrectomía en paciente canino por hidronefrosis. Presentación de un caso |
title_full |
Nefrectomía en paciente canino por hidronefrosis. Presentación de un caso |
title_fullStr |
Nefrectomía en paciente canino por hidronefrosis. Presentación de un caso |
title_full_unstemmed |
Nefrectomía en paciente canino por hidronefrosis. Presentación de un caso |
title_sort |
nefrectomía en paciente canino por hidronefrosis. presentación de un caso |
publisher |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
publishDate |
2024 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54503 |
work_keys_str_mv |
AT lozanomariajulia nefrectomiaenpacientecaninoporhidronefrosispresentaciondeuncaso |
_version_ |
1832345196415680512 |