Análisis físico químico de leche de búfala para la elaboración de quesos de pasta hilada

El presente trabajo se realizó en el Laboratorio de Tecnología de los Alimentos en la Facultad de Ciencias Veterinarias (UNNE). El objetivo fue realizar el análisis físico químico de la leche de búfala, de rutina: prueba del alcohol (alcohol 70°), densimetría con termolactodensímetro de “Queve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ocampo, Marcelo Daniel
Otros Autores: Vazquez Acosta, Laura Mariel
Formato: Trabajo final de grado
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias 2024
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54502
Aporte de:
id I48-R184-123456789-54502
record_format dspace
spelling I48-R184-123456789-545022024-10-23T11:34:39Z Análisis físico químico de leche de búfala para la elaboración de quesos de pasta hilada Ocampo, Marcelo Daniel Vazquez Acosta, Laura Mariel Gómez, Diego Manuel Leche de búfala Elaboración de queso Corrientes (Argentina) El presente trabajo se realizó en el Laboratorio de Tecnología de los Alimentos en la Facultad de Ciencias Veterinarias (UNNE). El objetivo fue realizar el análisis físico químico de la leche de búfala, de rutina: prueba del alcohol (alcohol 70°), densimetría con termolactodensímetro de “Quevenne”, butirometría (método de Gerber), medición de proteína y lactosa (Milkotester - Master Eco), acidez volumétrica (Método Dornic), reductasimetría (método de azul de metileno) y pH (peachímetro Testo 205®) y evaluar su aptitud para elaborar un queso de pasta hilada. La materia prima utilizada fue: leche de búfala proveniente del establecimiento “Cabaña de búfalos Pedro A. Silva h”, ubicado en la localidad de Paso Florentín, Corrientes Argentina. El método de conservación empleado, tanto de la leche como del queso elaborado, fue por refrigeración. Para la elaboración del queso de pasta hilada se confeccionó un flujograma del proceso para garantizar la estandarización de los pasos. En conclusión, la elaboración de quesos de pasta hilada es factible con la leche de búfala y con el flujograma utilizado. En promedio la leche de búfala presentó los siguientes valores: densidad 1034,5, materia grasa de 5,18%, proteína 3,3% y lactosa 5,03%, acidez 17,5° Dornic y pH de 6,46. No se encontró diferencia en las propiedades físico químicas de la materia prima utilizada y resultó apta para su utilización. El producto obtenido fue madurado 30 días, presentado en rodajas de 11cm de diámetro, 155g de peso y envasados al vacío en bandejas metálicas para su posterior cocción. 2024-07-12T11:07:57Z 2024-07-12T11:07:57Z 2021 Trabajo final de grado Ocampo, Marcelo Daniel, 2021. Análisis físico químico de leche de búfala para la elaboración de quesos de pasta hilada. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54502 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf 32 p. application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
topic Leche de búfala
Elaboración de queso
Corrientes (Argentina)
spellingShingle Leche de búfala
Elaboración de queso
Corrientes (Argentina)
Ocampo, Marcelo Daniel
Análisis físico químico de leche de búfala para la elaboración de quesos de pasta hilada
topic_facet Leche de búfala
Elaboración de queso
Corrientes (Argentina)
description El presente trabajo se realizó en el Laboratorio de Tecnología de los Alimentos en la Facultad de Ciencias Veterinarias (UNNE). El objetivo fue realizar el análisis físico químico de la leche de búfala, de rutina: prueba del alcohol (alcohol 70°), densimetría con termolactodensímetro de “Quevenne”, butirometría (método de Gerber), medición de proteína y lactosa (Milkotester - Master Eco), acidez volumétrica (Método Dornic), reductasimetría (método de azul de metileno) y pH (peachímetro Testo 205®) y evaluar su aptitud para elaborar un queso de pasta hilada. La materia prima utilizada fue: leche de búfala proveniente del establecimiento “Cabaña de búfalos Pedro A. Silva h”, ubicado en la localidad de Paso Florentín, Corrientes Argentina. El método de conservación empleado, tanto de la leche como del queso elaborado, fue por refrigeración. Para la elaboración del queso de pasta hilada se confeccionó un flujograma del proceso para garantizar la estandarización de los pasos. En conclusión, la elaboración de quesos de pasta hilada es factible con la leche de búfala y con el flujograma utilizado. En promedio la leche de búfala presentó los siguientes valores: densidad 1034,5, materia grasa de 5,18%, proteína 3,3% y lactosa 5,03%, acidez 17,5° Dornic y pH de 6,46. No se encontró diferencia en las propiedades físico químicas de la materia prima utilizada y resultó apta para su utilización. El producto obtenido fue madurado 30 días, presentado en rodajas de 11cm de diámetro, 155g de peso y envasados al vacío en bandejas metálicas para su posterior cocción.
author2 Vazquez Acosta, Laura Mariel
author_facet Vazquez Acosta, Laura Mariel
Ocampo, Marcelo Daniel
format Trabajo final de grado
author Ocampo, Marcelo Daniel
author_sort Ocampo, Marcelo Daniel
title Análisis físico químico de leche de búfala para la elaboración de quesos de pasta hilada
title_short Análisis físico químico de leche de búfala para la elaboración de quesos de pasta hilada
title_full Análisis físico químico de leche de búfala para la elaboración de quesos de pasta hilada
title_fullStr Análisis físico químico de leche de búfala para la elaboración de quesos de pasta hilada
title_full_unstemmed Análisis físico químico de leche de búfala para la elaboración de quesos de pasta hilada
title_sort análisis físico químico de leche de búfala para la elaboración de quesos de pasta hilada
publisher Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
publishDate 2024
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54502
work_keys_str_mv AT ocampomarcelodaniel analisisfisicoquimicodelechedebufalaparalaelaboraciondequesosdepastahilada
_version_ 1832345902789951488