Factores que inciden en la colonización y sucesión de las comunidades algales asociadas a substratos naturales y artificiales en una laguna de la provincia de Corrientes (Argentina)

En este trabajo se presentan los resultados de la composición microalgal obtenidos a partir del análisis cualitativo y cuantitativo (abundancia relativa) en dos tipos de substratos (natural y artificial) en la Laguna Aeroclub (Corrientes, Argentina) entre los años 2019 y 2022, atravesado por un pe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Agustini, Karen Daiana
Otros Autores: Vallejos, Silvina Vanesa
Formato: Trabajo final de grado
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura 2024
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54165
Aporte de:
id I48-R184-123456789-54165
record_format dspace
spelling I48-R184-123456789-541652025-03-06T12:06:11Z Factores que inciden en la colonización y sucesión de las comunidades algales asociadas a substratos naturales y artificiales en una laguna de la provincia de Corrientes (Argentina) Agustini, Karen Daiana Vallejos, Silvina Vanesa Suárez, Paola Alejandra Mircoalgas Laguna Aeroclub Corrientes Abundancia relativa Ecología microalgal Ciencias biológicas En este trabajo se presentan los resultados de la composición microalgal obtenidos a partir del análisis cualitativo y cuantitativo (abundancia relativa) en dos tipos de substratos (natural y artificial) en la Laguna Aeroclub (Corrientes, Argentina) entre los años 2019 y 2022, atravesado por un período de emergencia sanitaria por Covid-19. Durante el estudio se llevó a cabo ocho muestreos donde se recolectó y analizó la composición de la comunidad algal en dos substratos naturales, para lo cual se seleccionó dos géneros de macrófitos presentes en la laguna: Utricularia gibba L y Salvinia bilobba Raddi y en un substrato artificial: vidrio esmerilado, del cual se extrajo la comunidad algal asociada para su análisis. Se tuvo en cuenta los factores físico-químicos (pH, T° y humedad) que inciden en la composición y variación estacional de las microalgas en ambos tipos de susbtratos. Se estudió la colonización y sucesión de microalgas en el substrato artificial en relación a las variables físico-químicas del agua. Se identificaron en los susbtratos naturales del cuerpo de agua un total 109 taxones distribuidos en 7 grupos taxonómicos: Charophyta (37), Chlorophyta (32), Bacillariophyta (13), Cyanobacteria (15), Euglenophyta (10), Dinophyta (1) y Haptophyta (1), a diferencia del substrato artificial donde se registró la presencia de 64 taxa distribuidos en los siguientes grupos: Charophyta (33), Chlorophyta (15), Euglenophyta (8), Cyanobacteria (4), Bacillariophyta (3) y Haptophyta (1). Las variaciones de los grupos taxonómicos no mostraron una relación marcada con las variables ambientales y a la vegetación dominante en la zona litoral del cuerpo de agua, ya que por su parte no se observó mucha variación en los taxones identificados en cada caso. La riqueza de especies fue mayor en las comunidades asociadas a Utricularia gibba (10) a diferencia de Salvinia biloba (6) donde se registró menor número de taxones. Del total de taxones (109) se registró la presencia de cinco taxones potencialmente tóxicos como cianobacterias de los géneros Microcystis, Aphanocapsa, Gloeotrichia, Arthrospira, Lyngbya, y Ceratium perteneciente a Dinophyta. Este trabajo permitió conocer la composición y estructura de la comunidad microalgal en un substrato artificial y dos substratos naturales en la zona litoral de la Laguna Aeroclub. La información obtenida permitirá el avance del conocimiento científico sobre la dinámica de colonización de las microalgas en substratos naturales y artificiales en los ambientes someros. 2024-06-03T12:58:24Z 2024-06-03T12:58:24Z 2022 Trabajo final de grado Agustini, Karen Daiana, 2022. Factores que inciden en la colonización y sucesión de las comunidades algales asociadas a substratos naturales y artificiales en una laguna de la provincia de Corrientes (Argentina). Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54165 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf 31 p. application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
topic Mircoalgas
Laguna Aeroclub Corrientes
Abundancia relativa
Ecología microalgal
Ciencias biológicas
spellingShingle Mircoalgas
Laguna Aeroclub Corrientes
Abundancia relativa
Ecología microalgal
Ciencias biológicas
Agustini, Karen Daiana
Factores que inciden en la colonización y sucesión de las comunidades algales asociadas a substratos naturales y artificiales en una laguna de la provincia de Corrientes (Argentina)
topic_facet Mircoalgas
Laguna Aeroclub Corrientes
Abundancia relativa
Ecología microalgal
Ciencias biológicas
description En este trabajo se presentan los resultados de la composición microalgal obtenidos a partir del análisis cualitativo y cuantitativo (abundancia relativa) en dos tipos de substratos (natural y artificial) en la Laguna Aeroclub (Corrientes, Argentina) entre los años 2019 y 2022, atravesado por un período de emergencia sanitaria por Covid-19. Durante el estudio se llevó a cabo ocho muestreos donde se recolectó y analizó la composición de la comunidad algal en dos substratos naturales, para lo cual se seleccionó dos géneros de macrófitos presentes en la laguna: Utricularia gibba L y Salvinia bilobba Raddi y en un substrato artificial: vidrio esmerilado, del cual se extrajo la comunidad algal asociada para su análisis. Se tuvo en cuenta los factores físico-químicos (pH, T° y humedad) que inciden en la composición y variación estacional de las microalgas en ambos tipos de susbtratos. Se estudió la colonización y sucesión de microalgas en el substrato artificial en relación a las variables físico-químicas del agua. Se identificaron en los susbtratos naturales del cuerpo de agua un total 109 taxones distribuidos en 7 grupos taxonómicos: Charophyta (37), Chlorophyta (32), Bacillariophyta (13), Cyanobacteria (15), Euglenophyta (10), Dinophyta (1) y Haptophyta (1), a diferencia del substrato artificial donde se registró la presencia de 64 taxa distribuidos en los siguientes grupos: Charophyta (33), Chlorophyta (15), Euglenophyta (8), Cyanobacteria (4), Bacillariophyta (3) y Haptophyta (1). Las variaciones de los grupos taxonómicos no mostraron una relación marcada con las variables ambientales y a la vegetación dominante en la zona litoral del cuerpo de agua, ya que por su parte no se observó mucha variación en los taxones identificados en cada caso. La riqueza de especies fue mayor en las comunidades asociadas a Utricularia gibba (10) a diferencia de Salvinia biloba (6) donde se registró menor número de taxones. Del total de taxones (109) se registró la presencia de cinco taxones potencialmente tóxicos como cianobacterias de los géneros Microcystis, Aphanocapsa, Gloeotrichia, Arthrospira, Lyngbya, y Ceratium perteneciente a Dinophyta. Este trabajo permitió conocer la composición y estructura de la comunidad microalgal en un substrato artificial y dos substratos naturales en la zona litoral de la Laguna Aeroclub. La información obtenida permitirá el avance del conocimiento científico sobre la dinámica de colonización de las microalgas en substratos naturales y artificiales en los ambientes someros.
author2 Vallejos, Silvina Vanesa
author_facet Vallejos, Silvina Vanesa
Agustini, Karen Daiana
format Trabajo final de grado
author Agustini, Karen Daiana
author_sort Agustini, Karen Daiana
title Factores que inciden en la colonización y sucesión de las comunidades algales asociadas a substratos naturales y artificiales en una laguna de la provincia de Corrientes (Argentina)
title_short Factores que inciden en la colonización y sucesión de las comunidades algales asociadas a substratos naturales y artificiales en una laguna de la provincia de Corrientes (Argentina)
title_full Factores que inciden en la colonización y sucesión de las comunidades algales asociadas a substratos naturales y artificiales en una laguna de la provincia de Corrientes (Argentina)
title_fullStr Factores que inciden en la colonización y sucesión de las comunidades algales asociadas a substratos naturales y artificiales en una laguna de la provincia de Corrientes (Argentina)
title_full_unstemmed Factores que inciden en la colonización y sucesión de las comunidades algales asociadas a substratos naturales y artificiales en una laguna de la provincia de Corrientes (Argentina)
title_sort factores que inciden en la colonización y sucesión de las comunidades algales asociadas a substratos naturales y artificiales en una laguna de la provincia de corrientes (argentina)
publisher Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura
publishDate 2024
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54165
work_keys_str_mv AT agustinikarendaiana factoresqueincidenenlacolonizacionysucesiondelascomunidadesalgalesasociadasasubstratosnaturalesyartificialesenunalagunadelaprovinciadecorrientesargentina
_version_ 1835151343560425472