Desarrollo de un fitoterápico para el control de la garrapata Rhipicephalus -B- microplus
El presente trabajo fue realizado con el objetivo de evaluar la eficacia ixodicida de principios activos de origen botánico, sobre de garrapatas de la especie Rhipicephalus microplus, y desarrollar una formulación que contenga concentraciones efectivas para el control del ectoparásito. Los extractos...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Trabajo final de grado |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53939 |
Aporte de: |
id |
I48-R184-123456789-53939 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I48-R184-123456789-539392024-10-23T11:25:55Z Desarrollo de un fitoterápico para el control de la garrapata Rhipicephalus -B- microplus Bogado, Matías Nicolás Lozina, Jorgelina Josefina Lozina, Laura Analía Clínica de grandes animales Garrapatas Rhipicephalus microplus Control de plagas Agentes antiparasitarios Cymbopogon winterianus Citronela Ganado bovino El presente trabajo fue realizado con el objetivo de evaluar la eficacia ixodicida de principios activos de origen botánico, sobre de garrapatas de la especie Rhipicephalus microplus, y desarrollar una formulación que contenga concentraciones efectivas para el control del ectoparásito. Los extractos a partir de frutos verdes de Melia azedarach (paraíso) se llevaron a cabo mediante técnicas de extracción continúa y para la obtención de aceites esenciales se partió de hojas de Cymbopogon winterianus (citronela) mediante la técnica de destilación por arrastre con vapor de agua. Para evaluar la actividad ixodicida de los extractos se realizaron distintas diluciones en solución acuosa mediante la prueba de inmersión de adultos siguiendo el protocolo de Drummond, para los que se utilizaron garrapatas de referencia sensible pertenecientes a la cepa SENASA de R. microplus. Se realizaron distintas diluciones acuosas para evaluar la actividad de cada extracto sobre teleoginas adultas y larvas, por las técnicas de inmersión de adultos y paquete larvario. Con respecto a la inmersión de las garrapatas, se incubaron a 28 °C y más de 80% humedad relativa durante 14 días, se retiraron las teleoginas, se pesaron los huevos, y se conservaron en iguales condiciones, durante 25 días más. Finalmente, el día 39 se determinó visualmente el porcentaje de eclosión y se estableció la Reproducción Estimada (RE) y el porcentaje de eclosión del control (%C). En los grupos tratados se evidencio que, con las concentraciones menores del extracto ensayado, no se produjeron cambios significativos en la oviposición de las teleoginas, observándose un comportamiento similar a los obtenidos en el grupo control. Para la técnica del paquete larvario se utilizaron larvas de entre 14 y 21 días de edad, se realizó la impregnación de papeles Whatman con cada dilución correspondiente. Se realizaron tres replicas por tratamiento y se dejaron secar a temperatura ambiente por 24 horas. Con la ayuda de un pincel y un estilete se recolectaron larvas de los tubos contenedores y cada papel impregnado fue cargado con 100 larvas aproximadamente el cual se cerró herméticamente con clips tipo Bulldog en sus tres extremos libres e incubado a 27°C y 80% de humedad durante 24 horas. Transcurridas las 24 horas, los sobres fueron retirados de la incubadora y con la ayuda de una bomba de succión se fueron contando las larvas vivas y larvas muertas. Con estas pruebas se lograron obtener concentraciones eficaces de los extractos botánicos sobre las garrapatas y a partir de los resultados obtenidos se extrapolan en una forma farmacéutica para un posible uso en bovinos. 2024-05-08T11:50:44Z 2024-05-08T11:50:44Z 2022 Trabajo final de grado Bogado, Matías Nicolás, 2022. Desarrollo de un fitoterápico para el control de la garrapata Rhipicephalus -B- microplus. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53939 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf 19 p. application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
institution_str |
I-48 |
repository_str |
R-184 |
collection |
RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
language |
Español |
topic |
Clínica de grandes animales Garrapatas Rhipicephalus microplus Control de plagas Agentes antiparasitarios Cymbopogon winterianus Citronela Ganado bovino |
spellingShingle |
Clínica de grandes animales Garrapatas Rhipicephalus microplus Control de plagas Agentes antiparasitarios Cymbopogon winterianus Citronela Ganado bovino Bogado, Matías Nicolás Desarrollo de un fitoterápico para el control de la garrapata Rhipicephalus -B- microplus |
topic_facet |
Clínica de grandes animales Garrapatas Rhipicephalus microplus Control de plagas Agentes antiparasitarios Cymbopogon winterianus Citronela Ganado bovino |
description |
El presente trabajo fue realizado con el objetivo de evaluar la eficacia ixodicida de principios activos de origen botánico, sobre de garrapatas de la especie Rhipicephalus microplus, y desarrollar una formulación que contenga concentraciones efectivas para el control del ectoparásito. Los extractos a partir de frutos verdes de Melia azedarach (paraíso) se llevaron a cabo mediante técnicas de extracción continúa y para la obtención de aceites esenciales se partió de hojas de Cymbopogon winterianus (citronela) mediante la técnica de destilación por arrastre con vapor de agua. Para evaluar la actividad ixodicida de los extractos se realizaron distintas diluciones en solución acuosa mediante la prueba de inmersión de adultos siguiendo el protocolo de Drummond, para los que se utilizaron garrapatas de referencia sensible pertenecientes a la cepa SENASA de R. microplus. Se realizaron distintas diluciones acuosas para evaluar la actividad de cada extracto sobre teleoginas adultas y larvas, por las técnicas de inmersión de adultos y paquete larvario. Con respecto a la inmersión de las garrapatas, se incubaron a 28 °C y más de 80% humedad relativa durante 14 días, se retiraron las teleoginas, se pesaron los huevos, y se conservaron en iguales condiciones, durante 25 días más. Finalmente, el día 39 se determinó visualmente el porcentaje de eclosión y se estableció la Reproducción Estimada (RE) y el porcentaje de eclosión del control (%C). En los grupos tratados se evidencio que, con las concentraciones menores del extracto ensayado, no se produjeron cambios significativos en la oviposición de las teleoginas, observándose un comportamiento similar a los obtenidos en el grupo control. Para la técnica del paquete larvario se utilizaron larvas de entre 14 y 21 días de edad, se realizó la impregnación de papeles Whatman con cada dilución correspondiente. Se realizaron tres replicas por tratamiento y se dejaron secar a temperatura ambiente por 24 horas. Con la ayuda de un pincel y un estilete se recolectaron larvas de los tubos contenedores y cada papel impregnado fue cargado con 100 larvas aproximadamente el cual se cerró herméticamente con clips tipo Bulldog en sus tres extremos libres e incubado a 27°C y 80% de humedad durante 24 horas. Transcurridas las 24 horas, los sobres fueron retirados de la incubadora y con la ayuda de una bomba de succión se fueron contando las larvas vivas y larvas muertas. Con estas pruebas se lograron obtener concentraciones eficaces de los extractos botánicos sobre las garrapatas y a partir de los resultados obtenidos se extrapolan en una forma farmacéutica para un posible uso en bovinos. |
author2 |
Lozina, Jorgelina Josefina |
author_facet |
Lozina, Jorgelina Josefina Bogado, Matías Nicolás |
format |
Trabajo final de grado |
author |
Bogado, Matías Nicolás |
author_sort |
Bogado, Matías Nicolás |
title |
Desarrollo de un fitoterápico para el control de la garrapata Rhipicephalus -B- microplus |
title_short |
Desarrollo de un fitoterápico para el control de la garrapata Rhipicephalus -B- microplus |
title_full |
Desarrollo de un fitoterápico para el control de la garrapata Rhipicephalus -B- microplus |
title_fullStr |
Desarrollo de un fitoterápico para el control de la garrapata Rhipicephalus -B- microplus |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de un fitoterápico para el control de la garrapata Rhipicephalus -B- microplus |
title_sort |
desarrollo de un fitoterápico para el control de la garrapata rhipicephalus -b- microplus |
publisher |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
publishDate |
2024 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53939 |
work_keys_str_mv |
AT bogadomatiasnicolas desarrollodeunfitoterapicoparaelcontroldelagarrapatarhipicephalusbmicroplus |
_version_ |
1832343937875968000 |