Extracción de las glándulas del veneno de serpientes del genero Bothrops sp.
Beca de pregrado CIN Las serpientes de género Bothrops, son las responsables de más del 95% de los accidentes ofídicos en Argentina, se encuentran ampliamente distribuidas en el Nordeste Argentino, y constituyen un problema en la salud pública de esta región debido a los numerosos accidentes que se...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Póster |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53855 |
Aporte de: |
id |
I48-R184-123456789-53855 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I48-R184-123456789-538552024-10-23T10:56:47Z Extracción de las glándulas del veneno de serpientes del genero Bothrops sp. Fernández, Camila Eleana Teibler, Gladys Pamela Benítez, María Emilia Bothrops Argentina Glándulas Veneno Beca de pregrado CIN Las serpientes de género Bothrops, son las responsables de más del 95% de los accidentes ofídicos en Argentina, se encuentran ampliamente distribuidas en el Nordeste Argentino, y constituyen un problema en la salud pública de esta región debido a los numerosos accidentes que se conocen cada año y considerando que, a partir del 2009, la Organización Mundial de la Salud incorporó el accidente con serpientes a la lista de enfermedades tropicales desatendidas. Se caracterizan por poseer dentición de tipo solenoglifa y glándulas de veneno especializadas que utilizan para capturar y digerir sus presas. Cercano a su unión con el colmillo, el conducto secretor se engrosa formando la glándula del veneno accesoria, y su conducto desemboca dentro de éste diente especializado. La técnica de extracción de la glándula del veneno descripta por Kovcha y Gans (1966) impide conservar en forma óptima la piel, tejido subcutáneo y muscular en dorsal de la cabeza del ejemplar. El objetivo del presente trabajo es optimizar la técnica de disección, que permita conservar la pieza anatómica para posteriores usos y además realizar una descripción macroscópica de la glándula productora de veneno. En este trabajo se utilizaron piezas cadavéricas de ejemplares adultos de ambos sexos de Bothrops alternatus (n=8), que fueron cedidos por el Centro Interactivo de Serpientes Venenosas Argentina (CISVA) de la Facultad de Ciencias Veterinarias de UNNE. Las serpientes eran provenientes del Departamento Capital de Corrientes, Argentina. Para exponer las glándulas se efectuó un primer corte transversal desde la línea media hasta lateral de la articulación temporo-mandibular. Posteriormente una segunda incisión Longitudinal hacia craneal hasta el colmillo, levantando de esta manera la piel y dejando expuesta la glándula productora del veneno, ambas glándulas fueron extraídas y se fijaron con formaldehído al 10% V/V tamponado (pH 7,0) para estudios posteriores histopatológicos. La glándula de veneno se compone de dos regiones secretoras unidas por un conducto primario corto; una porción anterior pequeña, la glándula accesoria y una glándula principal de mayor tamaño, de forma ovoidea. Ambas estructuras glandulares presentaron una consistencia firme al tacto, de color rosado y superficie lisa. Se concluye que la técnica de Kochva y Gans modificada por este grupo de trabajo, permitió un mejor abordaje de la glándula productora del veneno de serpientes adultas del Genero Bothrops, conservando la pieza anatómica para posteriores usos. Es un abordaje importante porque nos permite aprender sobre las características del aparato inoculador de veneno, lo cual posibilita tener una visión holística de la problemática ofídica de la región. 2024-05-03T21:45:54Z 2024-05-03T21:45:54Z 2021-06-16 Póster Fernández, Camila Eleana, 2021. Extracción de las glándulas del veneno de serpientes del genero Bothrops sp.. En: XXVI Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p.1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53855 spa UNNE/EVC-CIN/13B006/AR. Corrientes/Cultivo primario para estudio de anomalías y neutralización mediada por anticuerpos en laminitis aguda inducida por veneno de serpiente. openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p.1-1 application/pdf application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
institution_str |
I-48 |
repository_str |
R-184 |
collection |
RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
language |
Español |
topic |
Bothrops Argentina Glándulas Veneno |
spellingShingle |
Bothrops Argentina Glándulas Veneno Fernández, Camila Eleana Extracción de las glándulas del veneno de serpientes del genero Bothrops sp. |
topic_facet |
Bothrops Argentina Glándulas Veneno |
description |
Beca de pregrado CIN
Las serpientes de género Bothrops, son las responsables de más del 95% de los accidentes ofídicos en Argentina, se encuentran ampliamente distribuidas en el Nordeste Argentino, y constituyen un problema en la salud pública de esta región debido a los numerosos accidentes que se conocen cada año y considerando que, a partir del 2009, la Organización Mundial de la Salud incorporó el accidente con serpientes a la lista de enfermedades tropicales desatendidas. Se caracterizan por poseer dentición de tipo solenoglifa y glándulas de veneno especializadas que utilizan para capturar y digerir sus presas. Cercano a su unión con el colmillo, el conducto secretor se engrosa formando la glándula del veneno accesoria, y su conducto desemboca dentro de éste diente especializado. La técnica de extracción de la glándula del veneno descripta por Kovcha y Gans (1966) impide conservar en forma óptima la piel, tejido subcutáneo y muscular en dorsal de la cabeza del ejemplar. El objetivo del presente trabajo es optimizar la técnica de disección, que permita conservar la pieza anatómica para posteriores usos y además realizar una descripción macroscópica de la glándula productora de veneno. En este trabajo se utilizaron piezas cadavéricas de ejemplares adultos de ambos sexos de Bothrops alternatus (n=8), que fueron cedidos por el Centro Interactivo de Serpientes Venenosas Argentina (CISVA) de la Facultad de Ciencias Veterinarias de UNNE. Las serpientes eran provenientes del Departamento Capital de Corrientes, Argentina. Para exponer las glándulas se efectuó un primer corte transversal desde la línea media hasta lateral de la articulación temporo-mandibular. Posteriormente una segunda incisión Longitudinal hacia craneal hasta el colmillo, levantando de esta manera la piel y dejando expuesta la glándula productora del veneno, ambas glándulas fueron extraídas y se fijaron con formaldehído al 10% V/V tamponado (pH 7,0) para estudios posteriores histopatológicos. La glándula de veneno se compone de dos regiones secretoras unidas por un conducto primario corto; una porción anterior pequeña, la glándula accesoria y una glándula principal de mayor tamaño, de forma ovoidea. Ambas estructuras glandulares presentaron una consistencia firme al tacto, de color rosado y superficie lisa. Se concluye que la técnica de Kochva y Gans modificada por este grupo de trabajo, permitió un mejor abordaje de la glándula productora del veneno de serpientes adultas del Genero Bothrops, conservando la pieza anatómica para posteriores usos. Es un abordaje importante porque nos permite aprender sobre las características del aparato inoculador de veneno, lo cual posibilita tener
una visión holística de la problemática ofídica de la región. |
author2 |
Teibler, Gladys Pamela |
author_facet |
Teibler, Gladys Pamela Fernández, Camila Eleana |
format |
Póster |
author |
Fernández, Camila Eleana |
author_sort |
Fernández, Camila Eleana |
title |
Extracción de las glándulas del veneno de serpientes del genero Bothrops sp. |
title_short |
Extracción de las glándulas del veneno de serpientes del genero Bothrops sp. |
title_full |
Extracción de las glándulas del veneno de serpientes del genero Bothrops sp. |
title_fullStr |
Extracción de las glándulas del veneno de serpientes del genero Bothrops sp. |
title_full_unstemmed |
Extracción de las glándulas del veneno de serpientes del genero Bothrops sp. |
title_sort |
extracción de las glándulas del veneno de serpientes del genero bothrops sp. |
publisher |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
publishDate |
2024 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53855 |
work_keys_str_mv |
AT fernandezcamilaeleana extracciondelasglandulasdelvenenodeserpientesdelgenerobothropssp |
_version_ |
1832343937586561024 |