Utilización de medicamentos en la práctica odontológica asociada al tratamiento de Alveolitis
La alveolitis es una de las complicaciones post quirúrgicas más comunes dentro de la clínica dental y su tratamiento farmacológico es controvertido. El objetivo del trabajo fue diferenciar y caracterizar los diferentes tratamientos para alveolitis en la clínica odontológica. El estudio fue observaci...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Reunión |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53838 |
Aporte de: |
id |
I48-R184-123456789-53838 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I48-R184-123456789-538382024-12-16T11:56:34Z Utilización de medicamentos en la práctica odontológica asociada al tratamiento de Alveolitis Cohen, Rodrigo Ismael Karaben, Viviana Elizabeth Morales, Sergio Daniel Alveolitis Antibiótico Tratamiento La alveolitis es una de las complicaciones post quirúrgicas más comunes dentro de la clínica dental y su tratamiento farmacológico es controvertido. El objetivo del trabajo fue diferenciar y caracterizar los diferentes tratamientos para alveolitis en la clínica odontológica. El estudio fue observacional, descriptivo y transversal se llevó a cabo durante el año 2022 y el primer trimestre del 2023, sobre las indicaciones de distintos principios activos, como opción terapéutica realizadas por profesionales odontólogos en la ciudad de Corrientes. La población de estudio estuvo compuesta por 988 profesionales que se desempeñan en la ciudad, de los cuales se tomó una muestra de 277 odontólogos. Para la obtención de los datos se elaboró un cuestionario orientado a las prácticas clínicas y el uso de sustancias que complementan al tratamiento de la patología, destacando aquellos más usados. La misma se dividió en dos 2 partes: terapéutica local con tratamientos recomendados y terapéutica farmacológica consultando el uso de analgésicos y/o antibióticos. Los datos obtenidos de los 277 encuestados se volcaron en una planilla electrónica del programa Microsoft Excel, para ser analizados. De los resultados el 71% de los encuetados refieren observar alveolitis en 1 cada 10 pacientes, mientras que el resto (29%), 3 de cada 10. El 71% opta por tratamiento local y farmacológico, el 26% por tratamiento local únicamente y un 3% solo por tratamiento farmacológico. Dentro de los tratamientos locales el 26% opto de forma indistinta por limpieza de la cavidad más irrigación con suero fisiológico, la colocación de gasas formuladas con iodo y eugenol o limpieza de la cavidad más formación de un nuevo coagulo, siendo esta última por si sola el 23% de tratamientos elegidos. De los profesionales que optaron por el uso de tratamiento local y farmacológico el 58% recomendó medicación sistémica, contra 42% que no recomendaba. En el caso de usar medicación sistémica el 45% confirmo el uso de antibióticos, mientras que el otro 55% no los usa. Concluimos con los datos analizados que existe una división marcada entre el uso o no de antibióticos como complemento al tratamiento local, el cual se considera innecesario por las características de la patología, se evidencia una utilización excesiva de antibióticos para tratamiento de alveolitis en la clínica odontológica, marcando necesidad de una intervención educativa a fin de reevaluar las conductas prescriptivas. 2024-05-03T21:42:08Z 2024-05-03T21:42:08Z 2023-06-15 Reunión Cohen, Rodrigo Ismael, 2023. Utilización de medicamentos en la práctica odontológica asociada al tratamiento de Alveolitis. En: XXVIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica, p. 1-1 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53838 spa UNNE/PI-CYT-Pregrado/17J003/AR. Corrientes/Farmacoepidemiología y Farmacobotánica en Odontología. openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 1-1 application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica |
institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
institution_str |
I-48 |
repository_str |
R-184 |
collection |
RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
language |
Español |
topic |
Alveolitis Antibiótico Tratamiento |
spellingShingle |
Alveolitis Antibiótico Tratamiento Cohen, Rodrigo Ismael Utilización de medicamentos en la práctica odontológica asociada al tratamiento de Alveolitis |
topic_facet |
Alveolitis Antibiótico Tratamiento |
description |
La alveolitis es una de las complicaciones post quirúrgicas más comunes dentro de la clínica dental y su tratamiento farmacológico
es controvertido. El objetivo del trabajo fue diferenciar y caracterizar los diferentes tratamientos para alveolitis en la clínica
odontológica. El estudio fue observacional, descriptivo y transversal se llevó a cabo durante el año 2022 y el primer trimestre del
2023, sobre las indicaciones de distintos principios activos, como opción terapéutica realizadas por profesionales odontólogos en la
ciudad de Corrientes. La población de estudio estuvo compuesta por 988 profesionales que se desempeñan en la ciudad, de los
cuales se tomó una muestra de 277 odontólogos. Para la obtención de los datos se elaboró un cuestionario orientado a las prácticas
clínicas y el uso de sustancias que complementan al tratamiento de la patología, destacando aquellos más usados. La misma se
dividió en dos 2 partes: terapéutica local con tratamientos recomendados y terapéutica farmacológica consultando el uso de
analgésicos y/o antibióticos. Los datos obtenidos de los 277 encuestados se volcaron en una planilla electrónica del programa
Microsoft Excel, para ser analizados. De los resultados el 71% de los encuetados refieren observar alveolitis en 1 cada 10 pacientes,
mientras que el resto (29%), 3 de cada 10. El 71% opta por tratamiento local y farmacológico, el 26% por tratamiento local
únicamente y un 3% solo por tratamiento farmacológico. Dentro de los tratamientos locales el 26% opto de forma indistinta por
limpieza de la cavidad más irrigación con suero fisiológico, la colocación de gasas formuladas con iodo y eugenol o limpieza de la
cavidad más formación de un nuevo coagulo, siendo esta última por si sola el 23% de tratamientos elegidos. De los profesionales
que optaron por el uso de tratamiento local y farmacológico el 58% recomendó medicación sistémica, contra 42% que no
recomendaba. En el caso de usar medicación sistémica el 45% confirmo el uso de antibióticos, mientras que el otro 55% no los usa.
Concluimos con los datos analizados que existe una división marcada entre el uso o no de antibióticos como complemento al
tratamiento local, el cual se considera innecesario por las características de la patología, se evidencia una utilización excesiva de
antibióticos para tratamiento de alveolitis en la clínica odontológica, marcando necesidad de una intervención educativa a fin de
reevaluar las conductas prescriptivas. |
author2 |
Karaben, Viviana Elizabeth |
author_facet |
Karaben, Viviana Elizabeth Cohen, Rodrigo Ismael |
format |
Reunión |
author |
Cohen, Rodrigo Ismael |
author_sort |
Cohen, Rodrigo Ismael |
title |
Utilización de medicamentos en la práctica odontológica asociada al tratamiento de Alveolitis |
title_short |
Utilización de medicamentos en la práctica odontológica asociada al tratamiento de Alveolitis |
title_full |
Utilización de medicamentos en la práctica odontológica asociada al tratamiento de Alveolitis |
title_fullStr |
Utilización de medicamentos en la práctica odontológica asociada al tratamiento de Alveolitis |
title_full_unstemmed |
Utilización de medicamentos en la práctica odontológica asociada al tratamiento de Alveolitis |
title_sort |
utilización de medicamentos en la práctica odontológica asociada al tratamiento de alveolitis |
publisher |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica |
publishDate |
2024 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53838 |
work_keys_str_mv |
AT cohenrodrigoismael utilizaciondemedicamentosenlapracticaodontologicaasociadaaltratamientodealveolitis |
_version_ |
1832344324673634304 |